María Herrera, una activista mexicana, denunció durante la gala de la revista Time la crisis de desaparecidos en México. Según Herrera, esta crisis es uno de los mayores problemas que enfrenta Columna Digital, y ha causado dolor a miles de familias. La activista exigió al gobierno una respuesta inmediata para dar solución a este problema.
De acuerdo con el registro nacional de personas extraviadas o desaparecidas, en México hay alrededor de 90,000 personas desaparecidas. A pesar de esta cifra alarmante, el gobierno ha sido acusado de no actuar con la debida eficacia para resolver este problema. La crisis de desaparecidos en México ha sido considerada como la peor del continente americano.
Esta crisis ha causado no solo dolor e incertidumbre a las familias de los desaparecidos, sino también ha generado graves consecuencias sociales, políticas y económicas. Por ejemplo, la falta de confianza en las instituciones y la justicia mexicana ha afectado la imagen del país ante la comunidad internacional. Además, la inseguridad y la violencia se han intensificado debido a que muchos de los desaparecidos han sido víctimas de bandas criminales.
Herrera hizo un llamado a la sociedad mexicana para tomar conciencia sobre este problema y exigir al gobierno que atienda de manera urgente esta crisis. La activista mencionó que no se puede ser tolerante con esta situación y que es importante trabajar en conjunto para encontrar a quienes han desaparecido.
En conclusión, la crisis de desaparecidos en México es un problema que ha causado graves consecuencias en distintos ámbitos. Es necesario que todas las fuerzas sociales, políticas y ciudadanas se unan para buscar soluciones a esta crisis y que se garantice la justicia para las miles de familias afectadas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.