jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Marina Silva: Un mensaje a las constituyentes chilenas: no renuncien a la innovación política

Columna Digital by Columna Digital
23 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Marina Silva: Un mensaje a las constituyentes chilenas: no renuncien a la innovación política | Opinión
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Analistas descartan focos rojos en la elección del Edomex y Coahuila - El Sol de México

Descartan problemas en elecciones Edomex y Coahuila.

1 junio, 2023
Ministro propone ruta para que SCJN atienda denuncia de plagio contra Yasmín Esquivel - El Sol de México

Ruta propuesta para denuncia de plagio.

1 junio, 2023

Las mujeres comprenden bien el anhelo de libertad, comprenden la batalla por los derechos, por el espacio, por la palabra; entienden del tema de la búsqueda de su propia identidad, tienen una mirada múltiple y atenta. Por suerte, cada día son más las mujeres que abandonan los lazos de la sumisión y muestran la belleza paradigmática de su lucha por la igualdad, tan trascendente que contiene, en sí misma, la evolución de la humanidad hacia niveles de civilización que verdaderamente señalan un mundo mejor.

Hay momentos en esta trayectoria que son tan notables que dan un nuevo impulso, no solo a las sociedades y poblaciones involucradas directamente, sino a todo el tiempo global con el que se relacionan e impactan. En nuestro tiempo, uno de esos momentos viene de Chile, la primera Asamblea Constituyente guiada por la paridad de género, presidida por una mujer de origen mapuche, guiada por los derechos de la naturaleza, así como los derechos del ser humano. Este es un hecho histórico de enorme significado, al que el mundo debe poner atención, debe apoyarlo para que avance contra todas las dificultades y presiones, consagrando un nuevo giro en la rueda de la presencia humana en el planeta.

Más información

No hay duda de que será difícil –el cambio es siempre complejo y atrae a oponentes feroces y poderosos– sin embargo, hay tanta energía derivada de la presencia igualitaria sin precedentes de mujeres y el enfoque ajustado en la emergencia ambiental expresada en el cambio climático, que Chile tiene una oportunidad única para demarcar el territorio de transformaciones urgentes y necesarias en la política, en el concepto de poder, en la revalidación de la noción clave de democracia y en los procesos innovadores de toma de decisiones colectivas, especialmente por la prevalencia, en la práctica, de la igualdad de género en la composición de la Constituyente.

Esto me inspira particularmente, al ver a mujeres jóvenes idealistas junto a tantas compañeras que han hecho avanzar las luchas estratégicas por el bien común, a costa de nadar contra la corriente de un sistema brutal, estructuralmente racista, excluyente y destructivo en su centralidad equivocada e ilimitada, que tanto daño ha hecho al planeta, a las personas en general, a los grupos más vulnerables y perseguidos, de los cuales las poblaciones indígenas y tradicionales son ejemplos.

Más información

Experimento en mi vida el efecto de estas experiencias, procesos y aprendizajes. Un caso en particular mostró la calidad de este modo de hacer singular femenino: cuando era ministra de Medio Ambiente de Brasil, una de las principales decisiones mías y de mi equipo fue abordar la deforestación en la Amazonía desde un nuevo enfoque, es decir, creando un gran proceso de toma de decisiones basado en la inclusión de todos los grupos involucrados, desde las comunidades tradicionales hasta gobernadores, funcionarios federales de diversas áreas, desde pueblos indígenas hasta las ONG, militares, científicos, terratenientes no ilegales, sindicatos, asociaciones, cooperativas.

Ante esto, un funcionario altamente calificado del ministerio se sorprendió y dijo que lo más difícil de trabajar conmigo era la intensa y constante búsqueda de democracia y decisiones colectivas De hecho, el concepto era buscar la consistencia y la adhesión efectiva a las decisiones a través de la apertura para que todos pudieran exponer sus puntos de vista, aportar sus conocimientos y de ahí naciera un resultado con el que se sintieran comprometidos. Sin la ansiedad tóxica de la autoría individual, con la plasticidad necesaria que favorece el encuentro en medio a las diferencias, sin la fijeza de los “dueños” de las políticas públicas, buscando la total transparencia y apego al proceso social y cultural de la región.

Más información

Cuando dejé el Ministerio, el plan para prevenir y controlar la deforestación en la Amazonía continuaba porque tenía una fuerza intrínseca, una vida propia, era operado por muchas manos y sostenido por marcos legales y procesos institucionales adecuados, transparentes y de fácil acceso. Con eso, la deforestación disminuyó en un 83% durante casi una década, el plan fue uno de los principales responsables de que en Brasil estuvieran el 80% de las áreas protegidas creadas en el mundo, durante ese periodo. Además, evitó liberar 5 mil millones de toneladas de CO2 a la atmósfera entre 2005 y 2008, cuando me fui.

De mi experiencia en la esfera pública, ya sea en el movimiento cauchero de Acre, en el parlamento estatal, en el Senado, en los partidos y en el movimiento socioambiental brasileño e internacional, las principales lecciones que aprendí y me gustaría compartir con las convencionales chilenas y sus aliados están vinculados al sentido de la resiliencia, de no renunciar a la innovación política, de no renunciar a la mirada diferenciada que nos brinda nuestra experiencia femenina individual y colectiva, de comprender profundamente que esta experiencia solo se legitima con la inclusión de la ética, verdad, transparencia, vinculación con la sociedad en procesos abiertos, inclusivos, con “exceso de democracia”.

Y que son multifacéticos, en el sentido de apuntar a resultados prácticos, objetivos, pero también a la construcción de metodologías integrales que ayuden a rescatar el poder transformador de la política.

 

Tags: anhelolibertadMujeres
Previous Post

Dos sismos en Baja California Sur y Sinaloa, de magnitud 5.6 y 5.2

Next Post

Liberan recursos para Edomex, Oaxaca e Hidalgo tras derrumbe y lluvias

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Danny Masterson condenado por violación

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Menos violencia = menos violencia femenina

1 junio, 2023
María Noel Vaeza, de ONU Mujeres: “Los países crecen en los hombros de las mujeres gratis”
Internacional

“El progreso se apoya en mujeres”

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Mujeres latinoamericanas luchan por sus derechos”

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

ONGs buscan más mujeres en rescate marino

31 mayo, 2023
El 80% de mujeres interrumpe embarazo en su hogar en Guerrero - El Sol de México
Nacional

Aborto casero, común en Guerrero.

30 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Diálogo por los derechos de mujeres.

30 mayo, 2023
"Dejad que las mujeres existan"
Internacional

Mujeres existen, merecen ser vistas.

30 mayo, 2023
Billie Eilish está harta de las críticas hacia su forma de vestir: “Dejad a las mujeres existir” | Gente
Lifestyle

Cansada de críticas por su ropa: Billie Eilish.

29 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Hallan muertos mujer embarazada y niño.

27 mayo, 2023
Next Post
Edomex, Oaxaca e Hidalgo en estado de emergencia - El Sol de México

Liberan recursos para Edomex, Oaxaca e Hidalgo tras derrumbe y lluvias

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.