sábado, noviembre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Marine Le Pen: “La UE es antidemocrática y antinacional”

Redacción by Redacción
19 diciembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el dinámico panorama político actual, Marine Le Pen, figura emblemática del nacionalismo francés, ha vuelto a centrar la atención sobre el creciente escepticismo hacia la Unión Europea (UE). En un discurso reciente, Le Pen afirmó su profunda preocupación por el funcionamiento de la UE, caracterizándolo de “antidemocrático” y “antinacional”. Esta visión no es nueva, ya que en los últimos años ha sido un tema recurrente entre varios líderes y movimientos políticos en Europa, que cuestionan la eficacia y la legitimidad de las instituciones europeas.

Le Pen subraya que las decisiones que afectan a los ciudadanos europeos están a menudo alejadas de su control. A su juicio, la burocracia bruselense impide que los gobiernos nacionales ejerzan la soberanía que les corresponde, algo que resuena profundamente en las bases de sus votantes. Este sentimiento de desconexión entre los ciudadanos y la élite política está alimentando un creciente descontento en varios países europeos.

Related posts

"¡Fuera Xi Jinping!": la ola antichina que sacude la democracia asiática aliada de Trump

¡Adiós Xi Jinping! Turbulencias en Asia.

1 noviembre, 2025
Trump exige a los republicanos "aplicar el método nuclear" para reabrir el Gobierno tras un mes de cierre forzoso

Trump urge a republicanos usar medidas extremas para reabrir el Gobierno tras cierre.

31 octubre, 2025

La crítica de Le Pen también se extiende a las políticas migratorias de la UE, que ella considera ineficaces y perjudiciales, tanto para la seguridad como para la identidad nacional. La líder del partido Agrupación Nacional insiste en que la protección de las fronteras y la promoción de políticas que prioricen a los ciudadanos nacionales son esenciales para mantener la cohesión social y cultural de Francia. Este punto de vista ha encontrado eco en un electorado cada vez más preocupado por los efectos de la globalización y la migración.

Además, el ascenso de los partidos euroscépticos en otros países, como Italia y Polonia, refleja una tendencia más amplia en la que la confianza en las instituciones europeas se encuentra en declive. Las elecciones recientes en estas naciones han mostrado un claro apoyo a plataformas que promueven una revisión crítica del papel de la UE, lo que podría indicar un cambio significativo en el futuro del bloque.

Le Pen también ha señalado la falta de un verdadero debate democrático dentro de la UE, argumentando que las decisiones suelen tomarse detrás de puertas cerradas, lo que desvirtúa la participación ciudadana. Esta declaración resuena con muchos europeos que sienten que sus voces no son escuchadas en un sistema que parece más preocupado por la armonización de políticas que por la representación efectiva de los intereses nacionales.

En un contexto en el que el futuro de la UE es incierto, la posición de Le Pen y su creciente influencia en la política francesa podrían abrir un nuevo capítulo en las discusiones sobre la soberanía y la identidad europea. A medida que se aproxima la próxima elección presidencial en Francia, el debate sobre el papel de la UE y el nacionalismo seguirá ocupando un lugar central en la agenda política, reflejando las inquietudes de una población que busca respuestas a desafíos complejos y en constante evolución.

La postura de Le Pen no es solo una cuestión de opinión política; es un reflejo de un cambio cultural más amplio en Europa, donde las fronteras entre lo local y lo global se redefinen continuamente. En este entorno, la interacción entre las aspiraciones nacionales y el marco supranacional de la UE se vuelve cada vez más compleja, invitando a un análisis profundo y matizado de cómo se conectan y chocan estos dos mundos en la actualidad.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalCrítica EuropeaDemocraciaDonald TrumpEmmanuel MacronEuroscepticismoJean-Luc MélenchonJordan BardellaMarine Le PenMichel Barniernacionalismopolítica internacionalsoberaníaUnión EuropeaVladimir Putin
Previous Post

PSOE baja pero supera al PP por 3,8 puntos

Next Post

Tren de Aragua resalta a Aurora, origen del plan Trump

Related Posts

hora, ruta, transporte y alternativas viales
Negocios

Momento, camino, medio de transporte y opciones.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Valentina Murrieta, la defensa del sueño mundial.

1 noviembre, 2025
Dimiten el jefe de Gabinete y el ministro del Interior del gobierno argentino de Javier Milei
Negocios

Renuncian el jefe de Gabinete y el ministro del Interior argentino.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Dodgers fuerza séptimo juego por el título.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Hackers amenazan con filtrar datos tras violar la Universidad de Pennsylvania.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

EE. UU. refuerza su flota en el Caribe.

1 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Acuario en noviembre 2025: Predicciones zodiacales.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Necaxa contra Santos: Goles y resultado

1 noviembre, 2025
Dodgers se mantienen con vida en la Serie Mundial; fuerzan el séptimo partido contra Blue Jays
Negocios

Dodgers prolongan su esperanza en la Serie Mundial.

1 noviembre, 2025
"¡Fuera Xi Jinping!": la ola antichina que sacude la democracia asiática aliada de Trump
Internacional

¡Adiós Xi Jinping! Turbulencias en Asia.

1 noviembre, 2025
Next Post

Tren de Aragua resalta a Aurora, origen del plan Trump

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.