miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Mariñeiras de Daveiga: las galletas de los marineros transoceánicos

Redacción by Redacción
28 febrero, 2023
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Algo había que comer. Cuentan las crónicas que en pleno siglo XV los marineros que vivían cruzando de un lado a otro el Atlántico lo hacían pendientes en sus largas travesías de un único alimento: el pan duro. Inmune a la humedad, tras semanas de viaje no se podía decir que aquello fuera precisamente un manjar. Sin embargo, cumplía honorablemente su función: llenar el estómago de unos hombres que bastante tenían con prestar atención a lo que sucedía fuera del barco, con aquellos vientos y mareas siempre cambiantes y traicioneros, como para tener que preocuparse también de que les apretara el hambre.

Como un lejano eco de aquellos tiempos, hoy un pequeño pueblo ubicado en el interior de Galicia produce unas galletas inspiradas en aquellas historias: se trata de las inconfundibles galletas Mariñeiras de Daveiga. La empresa Lugar da Veiga, SLL nació en el 2005 en Chantada (Lugo) de la mano de tres hermanos que buscaban volver a su tierra y aportar a su pueblo aplicando los principios de la economía social. Después de 18 años, se trata de una de las empresas que más rápido ha crecido en Europa desde el 2014, según el Financial Times.

Related posts

Svetlana Tijanovskaya, opositora bielorrusa: "Nadie creía que Rusia atacaría a Ucrania y ahora nadie cree que se atreva con Europa"

Improbable invasión rusa a Europa

22 octubre, 2025
Veinte presos españoles en las cárceles de Maduro, incluido el ex alcalde canario de la cuna de la revolución

Veinte reclusos españoles en prisiones de Maduro

22 octubre, 2025

Para el coordinador general de la firma, Xosé Lois Lamazares, crear este proyecto nunca fue una cuestión de necesidad porque todos los hermanos tenían trabajo estable en otras partes de Galicia. La idea, cuenta, siempre fue ayudar al desarrollo de la zona: “Esto es lo que nos inspira”, asegura Lamazares, de 59 años. Mientras estudiaban varias alternativas de productos, la casualidad quiso que tuvieran que viajar a Buenos Aires a visitar a un cuarto hermano. Fue este viaje el que les permitió conocer las galletas marineras, un producto introducido en América desde la Península Ibérica que prácticamente había desaparecido en Europa.

En el mundo anglosajón estas se instalaron en la dieta británica como crackers o galletas de soda. “Nos pareció un producto muy interesante para Galicia. Era un concepto de galleta totalmente diferente porque no era dulce”, asegura uno de los fundadores de la marca. La elaboración de las galletas es muy simple: harina de trigo, mantequilla o aceite de oliva virgen extra, sal y para que se conserven de forma natural, extracto de malta de cebada, harina de malta de cebada, lecitina de soja y fermento.

Estos ingredientes se amasan, se dejan fermentar un par de horas, se les da forma de manera artesanal y se hornean. “Es una elaboración muy simple con resultados muy interesantes”, asegura Lamazares. Al no tener ningún tipo de humedad, es un producto que se conserva de forma natural, lo que explica, por un lado, su popularidad. Por otro lado, hay que decir que estas galletas pegan con todo; como no predomina en exceso ningún sabor, su maridaje se puede hacer con dulce o salado: hay quien les ponen mermelada y queso para untar en el desayuno; hay quien las usa de base para canapés y pinchos y, por último, los hay tan aficionados al producto que las prefieren solas entre comidas para matar el gusanillo. Esta última opción nos parece café para los muy cafeteros, las de mantequilla tienen especial peligro; puedes comerte media bolsa sin darte cuenta). Las hay de tamaño pequeño -de bocado- que son ideales para acompañar ensaladilla rusa o para servir con las crudités de un hummus o cualquier untable.

Cuenta Lamazares que para poder acudir a proveedores locales hubo que introducir algunas adaptaciones en la receta de las galletas marineras. En los últimos años, además, se han añadido otros ingredientes foráneos como la quinoa, la chía y el lino. Además, la empresa sacó hace no mucho una línea de snacks que sigue las tendencias del mercado con sabores como pizza, empanada o ajo y perejil. Hace 18 años el proyecto abrió con solo seis trabajadores. Hoy son más de 80, de los cuales 55 son socios, pues la empresa quedó constituida como sociedad limitada en la que se puede aportar capital.

Al ser un proyecto participativo, la información es fundamental, por lo que son recurrentes las reuniones en las que, entre todos, se tratan cuestiones que van desde las cuentas de resultados hasta los cambios organizativos y las nuevas contrataciones, en las que se da prioridad a mujeres que vivan en la zona. “Esto demuestra que la apuesta por la economía social también puede dar resultados. Las personas están más implicadas, y con eso es más fácil crecer mucho”, explica el cofundador.

Hoy, Lugar da Veiga produce 6.000 kilos de galletas al día de media. Con un peso de ocho gramos por cada una de ellas, en total la empresa produce 1,3 millones de kilos al año. Uno de sus dueños se llena de orgullo al decir que ahora, después de varios años difíciles, están facturando algo más de seis millones de euros anuales, más de seis veces más que hace solo seis años. Galicia y Portugal conforman su principal mercado, aunque sus productos se encuentran en las principales cadenas de distribución. “En Portugal la estrella es la que lleva semillas de chía, y en Galicia la que más triunfa es la clásica con aceite de oliva virgen extra”, confiesa Lamazares, que no oculta el siguiente reto: llenar Europa de galletas crujientes. Será el retorno de un barco que zarpó a hacer las américas y no volvió.

En la sección Producto del mes contamos la historia de comestibles que nos emocionan por su calidad, por su sabor y por el talento de las personas que los hacen. Ningún productor nos ha dado dinero, joyas o cheques-regalo del Mercadona para la elaboración de estos artículos.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: 6.000chantadacomarcaDesarrollodiarioEmpresaGaliciagalletainspirarkilolugomariñeiras de daveigamarineroPasadopequeñapequeñopotenciarproducirtomartransoceánicotravesía
Previous Post

Manifestación del sindicato INAH: Exigen respeto a la antigüedad

Next Post

Derrotar al régimen meta para este 2024: Santiago Creel

Related Posts

¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros – El Financiero
Tecnología

Desarrollador alerta sobre spyware en iPhone.

21 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Impulso verde en viajes corporativos con BizAway y Cooltra

21 octubre, 2025
Tras una puerta azul, el poder transformador de la educación
Negocios

Detrás de una puerta celeste, la educación transforma.

20 octubre, 2025
¿Cómo se produce el desarrollo económico de un país?
Negocios

¿De qué manera avanza la economía?

19 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Gilberto Mora acapara portada de diario tras interés del Real Madrid

18 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Iniciativa respaldada por Thiel permite dopaje.

15 octubre, 2025
Nuestra economía hoy
Negocios

Estado actual de nuestra economía

15 octubre, 2025
Jalisco fortalece su influencia en Europa – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Jalisco amplía su presencia en Europa

14 octubre, 2025
lo que necesita Portugal para lograrlo
Deportes

Requisitos para el éxito en Portugal

14 octubre, 2025
Dreamforce, Salesforce, Agentforce
Tecnología

Salesforce presenta Agentforce 360 en auge IA.

13 octubre, 2025
Next Post

Derrotar al régimen meta para este 2024: Santiago Creel

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.