Gerardo Martino, el polémico entrenador argentino, ha sido el centro de atención en el mundo del fútbol mexicano, especialmente por sus pronunciamientos acerca de Alejandro Zendejas, figura destacada del América. Martino había manifestado dudas sobre el futuro de Zendejas en el equipo, incluso prediciendo que Brian Rodríguez le arrebataría el puesto en el once titular.
Durante el podcast “Cuadro A”, el cronista de TUDN, Andrés Vaca, compartió una anécdota que rememora un desayuno en el que Martino, junto a otras personalidades del fútbol, dio su opinión sin tapujos sobre Zendejas. A pesar de sus actuaciones, como su sobresaliente desempeño en el Clásico Capitalino frente a Pumas —donde anotó dos goles—, el entrenador argentino fue escéptico, señalando que “Zendejas es malísimo” y que, a su juicio, no tenía lugar en la Selección Mexicana.
Cabe resaltar que Zendejas, a pesar de su notable rendimiento en el América, no fue considerado por Martino para integrar el Tricolor en el proceso que abarcó varios torneos. Martino explicó que el jugador no firmó un documento que lo comprometía a estar disponible para el Mundial, lo que provocó su exclusión.
En el mismo podcast, Vaca reveló que, en un intercambio animado, Martino expuso su crítica, argumentando que los presentes no comprendían adecuadamente el fútbol y reiterando su preferencia hacia Brian Rodríguez como un mejor activo para el equipo. Este tipo de declaraciones han generado reacciones diversas entre los aficionados y expertos del balompié mexicano.
Por lo tanto, la controversia en torno a la relación entre Martino y Zendejas no solo ha iluminado los dilemas de la gestión del talento en el fútbol, sino que también refleja las tensiones entre opiniones de entrenadores y la percepción pública de los jugadores. Al observar el desarrollo de ambos en la Liga MX, el futuro podrá ofrecer respuestas sobre el valor real de estas predicciones y decisiones en el competitivo entorno del fútbol profesional.
Esta información, publicada originalmente el 30 de septiembre de 2025, señala las particularidades de un enfrentamiento que, sin duda, continuará siendo relevante en el análisis de la Liga MX.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.