En un reciente encuentro en el Centro Expositor, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el gobierno federal otorga becas y pensiones a aproximadamente 1.2 millones de habitantes de Puebla. Este dato resalta el compromiso de la administración con los programas sociales, los cuales se han mantenido como un derecho, incluso en un contexto económico en transformación.
Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta y miembros de su gabinete, Sheinbaum subrayó el cambio en el modelo económico impulsado desde el sexenio anterior, que ha permitido a 13.5 millones de mexicanos salir de la pobreza. En Puebla, los programas sociales abarcan una variedad de apoyos que benefician a diferentes sectores de la población.
Entre los beneficiarios, se incluyen 616,316 personas que reciben pensión para adultos mayores y 69,767 con pensiones para discapacitados. El programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” ha beneficiado a 24,892 jóvenes, mientras que más de 230,000 estudiantes de preparatoria pública reciben becas. Además, cerca de 271,000 niños y niñas en escuelas públicas reciben apoyos bajo el programa “Rita Cetina”.
Los beneficios no terminan ahí; la administración también ha implementado iniciativas como “Sembrando Vida”, que apoya a 14,647 personas, y ha ofrecido recursos como leche para el bienestar a 230,204 familias. A su vez, 880 comunidades indígenas han obtenido apoyo para diversas obras comunitarias.
Sheinbaum destacó, además, la instalación del Centro de Diseño Olinia en Puebla, destinado a la fabricación de un mini auto eléctrico, y un ambicioso programa de limpieza para el río Atoya, así como el desarrollo en San José Chiapa. A futuro, se prevé la construcción de 60,000 viviendas a través de Infonavit, complementadas por 20,000 unidades de la Comisión Nacional de Vivienda para no derechohabientes, y 10,000 del Fovissste.
El compromiso del gobierno se refleja en su frase: “Siempre vamos a trabajar por el bienestar del pueblo”, reafirmando la importancia de estos programas. Así, Puebla no solo se alza como un ejemplo de atención a la población vulnerable, sino que también se posiciona como un núcleo de transformación social y desarrollo sostenible en la región.
La información proporcionada se basa en los datos disponibles hasta la fecha original de publicación del 12 de septiembre de 2025. Como tal, se invita a estar atentos a futuras actualizaciones sobre el impacto de estos programas en la vida de los poblanos y el desarrollo de la región en general.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Serenata-del-America-acaba-en-rina.webp-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ejidatarios-de-Tlahuapan-bloquean-Mexico-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-Puebla-y-sus-Joyas-Turisticas-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-ver-gratis-el-partido-hoy.com2F9c2F232Fee815fc64a22a3ad2dae920869192F2-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Datos-tarifas-y-detalles-del-concierto.com2F5d2Fcb2F7ddb2eb0448ca7c0b0b580cbefa12Fa-350x250.jpeg)



