lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Más de 20 municipios presentan sequía extrema en Durango: Conagua

Las lluvias tuvieron un déficit del diez por ciento

Columna Digital by Columna Digital
abril 30, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Más de 20 municipios presentan sequía extrema en Durango: Conagua
953
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Ricardo Monreal

Atención humanizada en el parto impulsa el Senado mexicano

marzo 27, 2023
Hallan fosa clandestina en Reynosa, Tamaulipas

Hallan en Reynosa, Tamaulipas fosa clandestina

marzo 27, 2023

Con estadísticas actualizadas al pasado día 15 de abril, en 24 municipios la intensidad de sequía es extrema; en los 15 municipios restantes la intensidad es severa, por lo que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) hizo un llamado al gobierno y a la sociedad para hacer uso responsable del vital líquido.

En un comunicado, se detalla de entrada que en el año 2020, las lluvias tuvieron un déficit del diez por ciento, en particular para el estado de Durango, parcialmente los municipios con menor afectación son los ubicados en la zona sureste de la entidad, y los más afectados en el noroeste y noreste del estado.

Del estudio realizado por el Servicio Meteorológico Nacional para el estado de Durango se tiene que en el mes de marzo de 2020 se registraron un promedio de 49.1 milímetros de precipitación acumulada y en marzo de 2021, este promedio al punto que ha alcanzado 2.6 mm.

Para mitigar los efectos de la sequía, en el ámbito de la dirección local Durango se tienen programadas 17 acciones en materia de agua potable en 10 municipios del estado; entre ellas se incluye la extracción de 3 pozos profundos, la rehabilitación de 5 más y el abastecimiento de 3, que fueron perforados en 2020. Estas acciones serán apoyadas en su financiamiento con recursos del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua).

Adicionalmente, oportuno al abatimiento en fuentes de aprovisionamiento ocasionado por la sequía o el estiaje, se tiene en curso un eficaz para la distribución emergente de agua a la población de Indé, Durango, mediante una pipa con capacidad de 10 mil litros, perteneciente al Centro Regional de Atención de Emergencias (CRAE) de Ciudad Lerdo.

Este mismo apoyo ha sido solicitado a la Conagua por las autoridades municipales de Topia y Pueblo Nuevo; para este último (ciudad de El Salto), se ha identificado la obligación de efectuar 4 pipas en un periodo de 3 meses. Para estos trabajos, se llevará a cabo un trabajo coordinado entre la Conagua, la Comisión del Agua del Estado (CAED) y el municipio de Pueblo Nuevo.

Asimismo, se destacó la declaratoria de desastre por sequía severa del 1 de mayo al 30 de noviembre de 2020 en 4 municipios del estado de Durango, entre los que se encuentran: Guanaceví, Lerdo, Mapimí y San Pedro del Gallo.

Por otra parte, las 10 principales presas en la entidad se encuentran en su conjunto a 50.9% de su capacidad, y específicamente las 5 presas correspondientes al Distrito de Riego 052, están al 84.6% de su llenado.

Al respecto, entre las principales medidas de mitigación que implementa la Conagua a nivel nacional a corto plazo, se encuentra una estrategia de comunicación que se hará cada vez más intensa en las diferentes entidades federativas; por otra parte del suministro de agua para uso público urbano y agrícola —en situación de emergencia—; proyectos para la tecnificación de riego; impulsar la Comisión Intersecretarial para la Atención de Sequías e Inundaciones, así como la comprobación de la ejecución de los planes de riego.

Por otra parte, a largo plazo, la Conagua buscará promover el uso válido del agua; la elaboración de un reglamento para situaciones de sequía; fomentar el reúso de las aguas residuales y tratadas; acorazar la recarga inducida de acuíferos; la captación de agua pluvial; fomentar la reconversión de cultivos; incrementar la eficiencia en los usos del agua; sujetar fugas en redes de distribución, entre otras medidas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: CONAGUADurangoSequía
Previous Post

Morena suspende derechos partidistas a Benjamín Saúl Huerta

Next Post

Comisiones del Senado analizan reducir la competencia de Pemex en las gasolinas

Related Posts

Prensa Cutzamala
Nacional

Sedena anuncia bombardeo de nubes en el Valle de México

marzo 22, 2023
Detienen a Dora Manuela “N" y Guillermo “N”,
Nacional

Continúan las detenciones sobre el caso de meningitis en Durango

marzo 22, 2023
Foto: Stock
Lifestyle

Lo que no debemos tirar a la taza del baño por ningún motivo

marzo 20, 2023
Llega la temporada de estiaje
Nacional

Se preparan 14 estados para atender la época de estiaje

marzo 19, 2023
Foto Alfredo Valadez
Lifestyle

CONAGUA: Peor sequía en México

marzo 18, 2023
Vinculan a proceso a cuatro administradores de hospitales por meningitis en Durango
Nacional

Presos cuatro administradores de hospitales por casos de meningitis en Durango

marzo 8, 2023
Este ocho de marzo Día Internacional de la Mujer
Nacional

Todo listo para la marcha del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer

marzo 7, 2023
Río Pánuco
Nacional

Canalizarán agua del Río Pánuco a cambos agrícolas

febrero 26, 2023
Operativo conjunto de fuerzas armadas en Tamazula, Durango, en la lucha contra la delincuencia organizada en México
Nacional

Operativo conjunto de fuerzas armadas en Tamazula, Durango, en la lucha contra la delincuencia organizada en México

febrero 25, 2023
Controla delincuencia organizada los precios en Durango
Nacional

Controla el crimen organizado por precios de productos en Durango

febrero 21, 2023
Next Post
Comisiones del Senado analizan reducir la competencia de Pemex en las gasolinas - El Sol de México

Comisiones del Senado analizan reducir la competencia de Pemex en las gasolinas

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.