miércoles, octubre 1, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Más de 230 millones de mujeres mutiladas.

Redacción by Redacción
5 febrero, 2025
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Más de 230 millones de mujeres y niñas sufren mutilación genital; 27 millones más están en riesgo
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Más de 230 millones de mujeres y niñas en el mundo han sido víctimas de la mutilación genital femenina (MGF), una práctica que ha perdurado a lo largo de los años y que afecta a comunidades en diversas regiones. A esta alarmante cifra se suman otros 27 millones en riesgo de sufrir esta violación de derechos humanos si no se implementan medidas efectivas para erradicarla.

La MGF, que implica la alteración o eliminación de los genitales externos femeninos por razones no médicas, es considerada una forma de violencia de género y una manifestación extrema de discriminación. Las razones detrás de esta práctica son variadas, ranging from lo cultural hasta lo social, pero en su esencia, la MGF busca controlar la sexualidad femenina y perpetuar normas patriarcales.

Related posts

Quiénes son los hijos de Jesús María Tarriba, Primer Caballero de México

Descendientes de Jesús María Tarriba

30 septiembre, 2025
Delgado en alerta por los mensajes del celular que quitó la Patrulla Fronteriza a Mario López

Delgado alerta por mensajes del celular de Mario López.

30 septiembre, 2025

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades internacionales, la MGF se practica en más de 30 países, principalmente en África, el Medio Oriente y algunas comunidades de Asia y América Latina. A pesar de los esfuerzos globales para abolir esta práctica, el avance es lento, y se estima que la cifra podría aumentar si no se actúa con urgencia para cambiar la percepción y educación en las comunidades afectadas.

La importancia de la educación es un pilar fundamental en la lucha contra la MGF. Los programas de sensibilización dirigidos a comunidades, padres y líderes locales son vitales para cambiar actitudes y creencias que sustentan la MGF. Además, la colaboración entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales y sociedad civil es crucial para crear un marco legal robusto que proteja los derechos de las mujeres y niñas.

Por otra parte, las implicaciones de la MGF son devastadoras, no solo a nivel físico, sino también psicológico. Las víctimas a menudo sufren complicaciones de salud a corto y largo plazo, incluyendo infecciones, complicaciones durante el parto y trastornos emocionales. Es fundamental que la atención médica y los servicios de salud mental estén disponibles para las sobrevivientes y que se les brinde el apoyo necesario para reintegrarse en la sociedad.

A medida que se intensifican los esfuerzos por erradicar esta práctica, el compromiso de la comunidad internacional es más crucial que nunca. La MGF no solo es un problema de salud pública, sino un desafío a la dignidad humana y a los derechos de las mujeres. La eliminación de esta práctica requiere una acción concertada y sostenible a través de múltiples frentes.

El llamado es claro: es necesario unir fuerzas y crear un cambio duradero. La voz de cada individuo cuenta, y la sensibilización sobre la MGF puede llevar a una transformación cultural que finalmente ponga fin a esta injusticia. Para ello, es vital que los gobiernos y organizaciones dediquen recursos y esfuerzo a construir un mundo donde las mujeres y niñas puedan vivir sin miedo y con oportunidades equitativas, libres de prácticas nocivas que socavan su autoestima y bienestar.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalConciencia Socialderechos humanosEquidad de géneroMujeresMutilación GenitalNaciones UnidasNiñasPrevenciónriesgosaludViolencia de genero
Previous Post

Reacciones a la idea de Trump sobre Gaza

Next Post

¿Visa en 90 días? Dónde agilizar cita.

Related Posts

Menu
Negocios

Remesas a México descienden por quinto mes

1 octubre, 2025
Obras de Magritte, Modigliani y Klein se subastarán en París
Cultura

Subasta en París: Magritte, Modigliani y Klein

1 octubre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Huescas se fue en camilla por lesión

1 octubre, 2025
Pronóstico LA Galaxy Deportivo Toluca FC
Deportes

Predicción LA Galaxy vs Deportivo Toluca

1 octubre, 2025
¿Cuál es el mejor detergente para ropa percudida?
Estados

¿Qué detergente es ideal para ropa manchada?

1 octubre, 2025
TechCrunch Disrupt 2025 Roseanne Wincek and Jai Das
Tecnología

Consideraciones clave para fundadores antes de su salida

1 octubre, 2025
¿Cuándo es la feria del mundo de la CDMX?
Cultura

¿Cuándo se celebra la feria mundial en CDMX?

1 octubre, 2025
La Corte Suprema de EU permite seguir en su cargo a una gobernadora de la Reserva Federal
Negocios

La Corte Suprema respalda a gobernadora de la Fed.

1 octubre, 2025
Mediotiempo
Deportes

Gilberto Mora destacado por medios chilenos

1 octubre, 2025
Macarena Achaga brilla en el ETAM Live Show de París luciendo tacones y un body negro sensual. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Macarena Achaga destaca en ETAM París.

1 octubre, 2025
Next Post
¿Visa en tres meses? Donde es más rápido sacar cita, según Consulado de México

¿Visa en 90 días? Dónde agilizar cita.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.