viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Gastronomía

Más sabroso que lo habitual, pero veloz

Redacción by Redacción
9 octubre, 2025
in Gastronomía
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Cómo hacer 1 kilo de pan de muerto de mandarina: queda tan rico como el tradicional, pero es más rápido
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En México, la mandarina se destaca como uno de los frutos más emblemáticos del otoño, apreciada tanto por niños como adultos por su jugosa y dulce pulpa. En este contexto, presentamos una deliciosa variación del tradicional pan de muerto: un pan de muerto de mandarina que es igual de sabroso, pero con la ventaja de ser más rápido de preparar.


Related posts

[post_title]

Cuatro destinos imperdibles en Día de Muertos

24 octubre, 2025
[post_title]

Cheesecake perfecto y sin grietas en aire

24 octubre, 2025

Perfecto para disfrutar en los fríos días de otoño, este pan incorpora el refrescante sabor de la mandarina directamente en su masa. Además, se puede personalizar con un relleno opcional que intensifica el placer de degustar este fruto mexicano.

Recomendaciones de bebidas para acompañar el pan de muerto de mandarina

Las bebidas tradicionales que acompañan al pan de muerto son ideales para resaltar el sabor de la mandarina gracias a sus especias y sabores complementarios.

  • Chocolate caliente tradicional: Este clásico, elaborado con canela y piloncillo, es un acompañamiento excepcional. La combinación del cacao amargo con la canela equilibra la dulzura del pan, mientras que el aroma cítrico se funde armoniosamente.

  • Atole de vainilla o guayaba: Un atole suave, como el de vainilla, o uno más frutal, como el de guayaba, ofrecen una textura espesa y cálida que contrasta maravillosamente con la miga esponjosa del pan.

  • Café de olla: Este café, endulzado con piloncillo y acentuado con canela, crea un balance perfecto con la acidez de la mandarina, logrando un equilibrio entre notas dulces y amargas.

  • Té negro: Un té negro helado y sin endulzar actúa como un fresco limpiador del paladar, mientras que su astringencia contrasta eficazmente con la suavidad del pan.

  • Té de canela o de frutos rojos: Esta opción ligera y aromática complementa discretamente el dulzor del pan, realzando su sabor sin opacarlo.

  • Leche fría o aromatizada: Puedes infusionar la leche con cáscara de mandarina o canela, creando así una armonía de sabores que resuena con el pan.


Cómo hacer 1 kilo de pan de muerto de mandarina: queda tan rico como el tradicional, pero es más rápido
Foto: https://www.freepik.es/

  1. Disolver la levadura en una porción de leche tibia con una cucharadita de azúcar. Esperar 10 minutos hasta que se formen burbujas.
  2. En un recipiente grande, mezclar harina, azúcar, sal, ralladura de mandarina, mantequilla, huevos y la levadura activa. Amasar hasta obtener una masa suave y homogénea.
  3. Cubrir la masa con un paño y dejar reposar 30–40 minutos en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.
  4. Dividir la masa y formar el cuerpo del pan junto con los huesitos decorativos. Colocar los huesitos sobre el pan y presionar ligeramente para que se adhieran.
  5. Dejar reposar 20 minutos más para que la masa infle un poco más.
  6. Barnizar con huevo batido y hornear a 180 °C durante 25–30 minutos, hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo.
  7. Una vez frío, espolvorear con azúcar y, si se desea, añadir un poco más de ralladura de mandarina para intensificar el aroma.
Cómo hacer 1 kilo de pan de muerto de mandarina: queda tan rico como el tradicional, pero es más rápido
Cómo hacer 1 kilo de pan de muerto de mandarina: queda tan rico como el tradicional, pero es más rápido
Imagen de Omar Bugarin en Pixabay

Adicionalmente, para aquellos interesados en el arte de la panadería, existen opciones para aprender a preparar pan de muerto en talleres y cursos en distintas partes de la Ciudad de México, donde se enseñan desde los ingredientes hasta las técnicas necesarias.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalcómoelEsmásPeroquedarápidoricoTantradicional
Previous Post

Morelia presenta Bienal ‘oriGIn’ con productos locales.

Next Post

Luan García se ausenta del Apertura 2025.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Juzgado reinicia caso contra exfutbolista de Chivas

24 octubre, 2025
El cobre sube 1% y se acerca a los 11,000 dólares por preocupaciones sobre suministro
Negocios

Cobre aumenta 1% y roza 11,000 dólares

24 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Tras lluvias, conectan 77 localidades incomunicadas

24 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Instagram ahora recuerda tus Reels vistos

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Dudas sobre la Temporada 2 de ‘Nadie Desea Esto’

24 octubre, 2025
Descuento en el servicio de agua por Día de Muertos en Puebla
Nacional

Promoción de agua por Día de Muertos en Puebla

24 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Feria del Pastelito 2025 en Puebla: fechas, precios y ubicación.

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Capas de faldas y vestidos: Otoño 2025

24 octubre, 2025
Sheinbaum mantiene en 60 puntos de apoyo  y es la líder con mejor imagen de México
Política

Sheinbaum, la líder mejor valorada en México

24 octubre, 2025
Menu
Negocios

México, el que menos avanzará en América Latina

24 octubre, 2025
Next Post
Luan García se pierde el Apertura 2025 de la Liga MX; esta es la razón

Luan García se ausenta del Apertura 2025.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.