En México, la mandarina se destaca como uno de los frutos más emblemáticos del otoño, apreciada tanto por niños como adultos por su jugosa y dulce pulpa. En este contexto, presentamos una deliciosa variación del tradicional pan de muerto: un pan de muerto de mandarina que es igual de sabroso, pero con la ventaja de ser más rápido de preparar.
Perfecto para disfrutar en los fríos días de otoño, este pan incorpora el refrescante sabor de la mandarina directamente en su masa. Además, se puede personalizar con un relleno opcional que intensifica el placer de degustar este fruto mexicano.
Recomendaciones de bebidas para acompañar el pan de muerto de mandarina
Las bebidas tradicionales que acompañan al pan de muerto son ideales para resaltar el sabor de la mandarina gracias a sus especias y sabores complementarios.
Chocolate caliente tradicional: Este clásico, elaborado con canela y piloncillo, es un acompañamiento excepcional. La combinación del cacao amargo con la canela equilibra la dulzura del pan, mientras que el aroma cítrico se funde armoniosamente.
Atole de vainilla o guayaba: Un atole suave, como el de vainilla, o uno más frutal, como el de guayaba, ofrecen una textura espesa y cálida que contrasta maravillosamente con la miga esponjosa del pan.
Café de olla: Este café, endulzado con piloncillo y acentuado con canela, crea un balance perfecto con la acidez de la mandarina, logrando un equilibrio entre notas dulces y amargas.
Té negro: Un té negro helado y sin endulzar actúa como un fresco limpiador del paladar, mientras que su astringencia contrasta eficazmente con la suavidad del pan.
Té de canela o de frutos rojos: Esta opción ligera y aromática complementa discretamente el dulzor del pan, realzando su sabor sin opacarlo.
Leche fría o aromatizada: Puedes infusionar la leche con cáscara de mandarina o canela, creando así una armonía de sabores que resuena con el pan.

Foto: https://www.freepik.es/
- Disolver la levadura en una porción de leche tibia con una cucharadita de azúcar. Esperar 10 minutos hasta que se formen burbujas.
- En un recipiente grande, mezclar harina, azúcar, sal, ralladura de mandarina, mantequilla, huevos y la levadura activa. Amasar hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Cubrir la masa con un paño y dejar reposar 30–40 minutos en un lugar cálido hasta que doble su tamaño.
- Dividir la masa y formar el cuerpo del pan junto con los huesitos decorativos. Colocar los huesitos sobre el pan y presionar ligeramente para que se adhieran.
- Dejar reposar 20 minutos más para que la masa infle un poco más.
- Barnizar con huevo batido y hornear a 180 °C durante 25–30 minutos, hasta que esté dorado y suene hueco al golpearlo.
- Una vez frío, espolvorear con azúcar y, si se desea, añadir un poco más de ralladura de mandarina para intensificar el aroma.


Imagen de Omar Bugarin en Pixabay
Adicionalmente, para aquellos interesados en el arte de la panadería, existen opciones para aprender a preparar pan de muerto en talleres y cursos en distintas partes de la Ciudad de México, donde se enseñan desde los ingredientes hasta las técnicas necesarias.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cuatro-destinos-imperdibles-en-Dia-de-Muertos-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cheesecake-perfecto-y-sin-grietas-en-aire-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Juzgado-reinicia-caso-contra-exfutbolista-de-Chivas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Instagram-ahora-recuerda-tus-Reels-vistos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Dudas-sobre-la-Temporada-2-de-‘Nadie-Desea-Esto-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Feria-del-Pastelito-2025-en-Puebla-fechas-precios-y-ubicacion.com2Fe02Fba2F4f4ac2fc45a4b809116b07c2a39d2Ff-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capas-de-faldas-y-vestidos-Otono-2025-350x250.jpg)



