martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Mastodon: qué es y cómo funciona la red social en la que los usuarios deciden qué está permitido | Tecnología

Redacción by Redacción
26 noviembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Una foto de Mastodon en un móvil.Barbara Ortutay (AP)

El caos provocado tras la compra de Twitter por parte de Elon Musk ha disparado la emigración de usuarios a Mastodon, que el pasado domingo superó los dos millones de usuarios mensuales activos. “El futuro de las redes sociales no tiene que pertenecer a un multimillonario, puede estar en manos de sus usuarios”, tuiteó Mastodon. Entre las principales diferencias de esta plataforma con Twitter, está la moderación de contenidos, en la que los propios usuarios fijan las reglas y juegan un papel fundamental.

¿Cómo funciona Mastodon?

“Mastodon no es solo un sitio web como Twitter o Facebook, es una red de miles de comunidades operadas por diferentes organizaciones e individuos que brindan una experiencia fluida en las redes sociales”, afirman sus creadores. Se trata de una aplicación descentralizada y de código abierto en la que los usuarios se agrupan en comunidades o “instancias” de múltiples temáticas y características: de las relacionadas con la tecnología, los juegos, el activismo o el arte a las de personas trans y los defensores de la privacidad o de la libertad de expresión.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

Tras descargar la aplicación, es posible escoger de qué instancia formar parte. También hay una web que permite buscar comunidades en función del idioma y el número de usuarios. Al hacer una búsqueda, es posible encontrar instancias “para todos los que persiguen la ética periodística”, “con temática de terror para todos los mutantes” o “para frikis de todas las tendencias”.

Una vez que se está dentro de una instancia, el funcionamiento y la interfaz de la app son bastante similares a Twitter. Es posible seguir a otros usuarios, responder a las publicaciones, compartirlas o marcarlas como favoritas. No obstante, también hay algunas diferencias: los mensajes en Mastodon pueden tener hasta 500 caracteres, frente a los 280 de Twitter.

Twitter en la App Store mostrada en la pantalla de un teléfono y el logotipo de Twitter en una pantalla de fondo.Foto: Jakub Porzycki | Vídeo: EPV

¿Cómo se realiza la moderación de contenidos?

Saber cómo funciona Mastodon es importante para comprender cómo se hace la moderación de contenidos. Cada instancia tiene sus propias normas y su equipo de moderación. “En teoría, hay tantas condiciones legales como instancias, ya que cada una tiene sus servidores, sus administradores y, por tanto, sus reglas”, explica Fernando Suárez, presidente del Consejo General de Colegios Profesionales en Ingeniería Informática.

Es decir, “los moderadores son los propios usuarios, pero en el seno de su propia instancia”. Por lo tanto, un tipo de discurso puede estar permitido en un servidor, pero no estarlo en otro diferente. Si alguien no tiene en cuenta las normas de una instancia, los administradores podrían silenciarlo (ocultar su cuenta a los demás usuarios en ese servidor) o expulsarlo.

El imparable crecimiento de Mastodon ha venido acompañado de algunos fallos en la moderación. “En 13 años en Twitter nunca me han quitado una publicación, y en tres semanas en Mastodon ya me han quitado algo por racismo y sexismo”, señala una usuaria en Twitter. El tuit retirado era el siguiente: “Durante los últimos años, he estado leyendo casi exclusivamente libros de autores no masculinos, no blancos y no heterosexuales (o alguna combinación de ellos) y me ha encantado, pero ahora estoy pensando que necesito volver a los autores blancos heterosexuales para estudiar la psicología de los hombres blancos ricos que tienen el poder sobre todos nosotros”.

Esta usuaria publicó este mensaje en mastodon.social, una instancia generalista administrada por Eugen Rothko, el desarrollador original de Mastodon y un pequeño equipo de colegas. Desde Mastodon han reconocido que esta publicación fue eliminada por error: “Recientemente, contratamos a más moderadores y la publicación en cuestión se interpretó falsamente como si implicara algo que no era”. Rothko anunció hace una semana que había contratado moderadores de contenido para su instancia, pero cada caso es diferente y muchas carecen de recursos para pagar a los moderadores.

¿Es posible garantizar la ausencia de mensajes racistas u homófobos en Mastodon?

“Como cada una de las instancias se autogestiona, lo que se haga en una instancia es lo que quienes la montan quieran”, afirma Fernando Muñoz, socio del Grupo Raíz Digital, una agencia especializada en la moderación de contenidos digitales. En teoría, todos los servidores de Mastodon se comprometen a demostrar una “moderación activa contra el racismo, el sexismo, la homofobia y la transfobia”. “Los usuarios deben tener la confianza de que se unen a un espacio seguro, libre de la supremacía blanca, antisemitismo y transfobia de otras plataformas”, explican desde Mastodon.

Mastodon has just passed over 2 million active monthly users, a new record! People are voting with their feet. The future of social media doesn’t have to belong to a billionaire, it can be in the hands of its users.

— Mastodon (@joinmastodon) November 20, 2022

Pero, si los moderadores son los propios usuarios, ¿podría pasar que un grupo de personas racistas cree una instancia y permita que en ella se difundan mensajes de odio o bulos? “Poder podría, pero contravendría las propias reglas de la creación de las instancias de Mastodon”, responde Muñoz. Este problema no es nuevo. Gab, una red social de extrema derecha conocida como un espacio de reunión para los supremacistas blancos, se convirtió en 2019 en la instancia más grande de Mastodon, según recoge el portal Vice.

Mastodon emitió un comunicado en el que criticaba que Gab usara la plataforma y aseguraba que haría todo lo que estuviera a su alcance para aislar esta instancia. “No fue un movimiento bienvenido por nuestra parte; sin embargo, la licencia bajo la que publicamos nuestro software permite a cualquiera usarlo como le parezca, siempre y cuando mantenga la misma licencia y haga públicas sus modificaciones”, indicó.

¿Cómo pueden actuar otras instancias frente a este tipo de contenidos?

“Mastodon es una tecnología, como los foros o el correo electrónico, que cualquiera puede crear para comunicar las ideas que desee, incluso las dañinas o las que incitan al odio”, afirma Kit Walsh, abogado de la Electronic Frontier Foundation, una de las principales organizaciones sin ánimo de lucro dedicada a defender las libertades civiles en el mundo digital. Según destaca, “no hay una sola parte que controle el uso de la tecnología y que pueda imponer restricciones de contenido, sino que cada foro o servidor de correo electrónico tendrá administradores que controlen esa comunidad en particular”.

Si hay una instancia problemática, los administradores de otras comunidades podrían bloquearla para que sus usuarios no puedan ver su contenido e interaccionar con ella. “Este tipo de bloqueo con respecto a los servidores es muy común y forma parte de la manera en que cada nodo [o instancia] establece los límites para proteger a sus usuarios”, señala Walsh. Hay quienes comparten información sobre instancias problemáticas “utilizando el hashtag #fediblock y explican por qué no se debe confiar en ellas”. Al buscar este hashtag en Mastodon, algunos usuarios denuncian instancias por “insultos y racismo” o por “difundir contenido malicioso”.

Que unas comunidades puedan bloquear a otras, según Muñoz, podría provocar que, por ejemplo, varias instancias con contenido fascista pudieran interactuar entre ellas pero no con el resto, “aumentando así el filtro burbuja”. Walsh subraya que algunos servidores adoptan un enfoque cauteloso y solo aceptan comunicaciones de una “lista blanca” de instancias que saben que son de confianza. Lo ideal, según la EFF, sería encontrar una instancia en la que se esté de acuerdo con las políticas de moderación. El usuario puede cambiarse en cualquier momento a otra que encaje más con sus preferencias o tenga una moderación más activa.

Puedes seguir a Columna Digital TECNOLOGÍA en Facebook y Twitter o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Colombia y México se unen para replantear la política de drogas

Next Post

Hartazgo y repudio a la violencia en contra de las mujeres; marchan colectivos

Related Posts

Tamaulipas: una allegada a Cabeza de Vaca se suma a la carrera para asumir si Américo renuncia
Política

Tamaulipas: Aliada de Cabeza de Vaca busca candidatura.

30 septiembre, 2025
Vestidos con blazers para lucir elegantes en la oficina este otoño 2025
Lifestyle

Outfits otoñales: Vestidos y blazers elegantes

30 septiembre, 2025
244 feminicidios en cuatro años en Puebla, reporta la Universidad Iberoamericana
Estados

244 feminicidios en Puebla en cuatro años

30 septiembre, 2025
3D Rendering, robot hand assembling cube
Tecnología

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

30 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

FIFA penaliza a Sudáfrica por Teboho Mokoena.

30 septiembre, 2025
por qué es tan caro este platillo típico de Puebla y de la Mixteca
Gastronomía

¿Por qué este platillo de Puebla cuesta tanto?

30 septiembre, 2025
Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025
Cultura

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025
5 Calzados que se Impone para la Temporada Primavera-Verano 2026 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Cinco Calzado Trend para Primavera-Verano 2026

30 septiembre, 2025
Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios
Política

Conflicto obradorista: Adán Augusto exige a AMLO frenar ataques mediáticos.

30 septiembre, 2025
Mediotiempo
Deportes

¿Qué requisitos para acceder a Octavos?

30 septiembre, 2025
Next Post

Hartazgo y repudio a la violencia en contra de las mujeres; marchan colectivos

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.