En el dinámico mundo de las startups tecnológicas, Mercor se ha posicionado como un actor clave al conectar compañías influyentes como OpenAI y Meta con expertos de dominio necesarios para formar y refinar modelos de inteligencia artificial. En este contexto, Mercor se encuentra actualmente en negociaciones con inversores para una ronda de financiación Serie C, según informaciones confidenciales.
Felicis, un inversor recurrente, considera intensificar su apoyo en esta nueva ronda de financiamiento, aunque no ha realizado comentarios oficiales al respecto. La compañía establece su objetivo de valoración en más de 10 mil millones de dólares, un notable aumento respecto a la meta de 8 mil millones discutida hace unos meses. Sin embargo, es importante señalar que los términos finales del acuerdo podrían sufrir modificaciones.
Los informes indican que Mercor ya ha recibido múltiples ofertas de capital riesgo, valorando la empresa hasta 10 mil millones de dólares. Además, ha incorporado al menos a dos nuevos inversores a través de vehículos de propósito específico (SPVs) para elevar los fondos necesarios para este posible acuerdo.
La startup, fundada en 2022, alcanzó un notable ingreso anualizado de aproximadamente 450 millones de dólares. En febrero, Mercor reportó ingresos de 75 millones de dólares para ese período, y para marzo, su CEO, Brendan Foody, afirmó que la cifra ya había superado los 100 millones. La empresa se proyecta competitiva, anticipando que alcanzará los 500 millones de dólares en ingresos anuales de manera más rápida que Anysphere, una startup reconocida en el mismo campo.
Mercor genera ingresos al proporcionar expertos especializados, como científicos y médicos, para llevar a cabo la capacitación de modelos de IA, cobrando una tarifa por su localización y tasa de coincidencia. Actualmente, se asocia con cinco de los principales laboratorios de inteligencia artificial, entre ellos Amazon, Google y OpenAI, siendo estos últimos una fuente significativa de ingresos.
Para diversificar aún más su modelo de negocio, la startup está ampliando su infraestructura de software destinada al aprendizaje reforzado, un método que permite a los modelos mejorar a través de la retroalimentación. Además, Mercor planea desarrollar un mercado de reclutamiento impulsado por IA en el futuro.
Sin embargo, la empresa enfrenta competencia de otras entidades como Surge AI y Turing Labs, que también se están expandiendo en servicios de aprendizaje reforzado. Se ha especulado que OpenAI, con su reciente plataforma de contratación, podría estar en camino de desarrollar su propio servicio de capacitación respaldado por expertos humanos.
Cuando se le contactó, Foody indicó que la empresa no está intentando recaudar fondos activamente y ha rechazado ofertas de inversión mensualmente. También mencionó que la cifra de ingresos anuales es superior a los 450 millones, aclarando que esta incluye el total que los clientes pagan antes de los desembolsos a sus contratistas, una práctica común en la contabilidad del sector.
Mercor fue cofundada por Brendan Foody, Adarsh Hiremath y Surya Midha, todos en sus veintes y alumnos en un programa de emprendimiento de alto nivel. Recientemente, la compañía incorporó a Sundeep Jain, exjefe de producto de Uber, como su primer presidente, lo que podría ser un paso estratégico significativo para su desarrollo.
No obstante, la startup enfrenta desafíos legales, ya que Scale AI ha presentado una demanda por la supuesta apropiación indebida de secretos comerciales, alegando que un ex-empleado robó información confidencial esencial.
La información presentada aquí corresponde a datos recopilados hasta el 9 de septiembre de 2025, y aunque el panorama puede haber evolucionado, las cifras y circunstancias reflejan el estado actual del sector tecnológico en ese momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.