martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

México cumple un año anclado al T-MEC, pero con efectos aún inciertos

Redacción by Redacción
30 junio, 2021
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía mexicana cumple un año anclada al nuevo Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Pero con efectos aún inciertos por la pandemia, los derechos laborales y la política energética.

Cuando el T-MEC reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el 1 de julio de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió de una “nueva era” que reactivaría la economía de México tras la crisis del Covid-19.

Related posts

¿Qué carros no circulan en la CDMX el día martes?

¿Qué autos tienen restricción en CDMX martes?

18 noviembre, 2025
Policías trabajan en malas condiciones y con bajo sueldo

Agentes enfrentan dificultades laborales y salarios bajos.

18 noviembre, 2025

“Consideramos que es muy importante lo del tratado, que es muy oportuno, además en estos tiempos, que va a ayudar mucho a la economía de los tres países, que va a ayudar mucho a los pueblos de las tres naciones”, consideró entonces.

Pero, durante los primeros 6 meses del T-MEC el comercio entre Norteamérica decreció 4%, expuso a Efe Héctor Magaña, coordinador de Análisis e Investigación del Centro de Investigación en Economía y Negocios del Tecnológico de Monterrey.

“Ha sido de claroscuros. En un principio, se tenía la expectativa de que fuera un proyecto que detonara el crecimiento de los tres países involucrados. Sin embargo, su firma se dio prácticamente a inicios de la pandemia en 2020 y las expectativas fueron disminuyendo”, apuntó.

Dependencia y empuje

Tras una contracción histórica del 8.2% del PIB en 2020. El Gobierno mexicano ha afianzado su pronóstico de repunte de 6.5% para este año al T-MEC. Al reconocer que casi tres cuartas partes de la economía dependen del comercio internacional.

“Inevitablemente, somos un país cuya ventaja comparativa son las manufacturas y, en ese sentido, la recuperación y reactivación económica en Estados Unidos nos ha ido jalando”, comentó en entrevista Sofía Ramírez, directora general de la asociación “México, ¿Cómo Vamos?”.

La economista percibió que, por la integración comercial y la recuperación de Estados Unidos, se han fortalecido rubros como la maquila. La inversión extranjera directa (IED) y las remesas, que en 2020 alcanzaron un récord de más de 40.600 millones de dólares.

También citó que la Secretaría de Economía reportó un récord de 11.864 millones de dólares de IED en el primer trimestre del año, de los que más de 47% provinieron de Estados Unidos y Canadá, con un aumento anual de 18% de esta región.

Pero, Ramírez advirtió de una caída de 39% en la inversión de la región del T-MEC en 2020, documentada en el reporte de la UNCTAD (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo).

“Las cosas están funcionando como estaban funcionando, para bien y para mal. Y esas cosas eran una muy fuerte dependencia con Estados Unidos, y el T-MEC lo único que hace es consolidarla”, argumentó.

Permanece la incertidumbre

El profesor Héctor Magaña enunció como principales sectores beneficiados a la industria automotriz y la manufactura de cómputo, textil y química.

Asimismo, resaltó que México se ha consolidado como el primer socio comercial de Estados Unidos en lo que va de 2021.

Aun así, matizó que los efectos más tangibles del T-MEC tardarán hasta 2022, en particular porque inversionistas aún analizan la evolución de la política energética de López Obrador para fortalecer a las empresas del Estado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Y Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Las inversiones derivadas del T-MEC no se han producido en su totalidad y se está a la espera de cómo concluyan diversos asuntos en la economía de nuestro país, para ver si estas inversiones pueden florecer”, indicó.

Fricción política

El T-MEC también refleja desacuerdos políticos de México con Estados Unidos. En particular en energía y medioambiente, mencionó Mariana Aparicio, coordinadora del Observatorio de la Relación Binacional México-EU de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Creo que esos dos temas han sido muy claros y van a ser tal vez una fricción política entre ambos presidentes (López Obrador y Joe Biden) en el marco del T-MEC. Y lo laboral va a ser otro gran tema”, opinó.

Bajo el T-MEC ya se han registrado dos quejas laborales de Estados Unidos a México por la violación de derechos sindicales y negociación colectiva. Una en la planta de autopartes Tridonex en la fronteriza Matamoros y otra en la fábrica de General Motos en Guanajuato.

El acuerdo se firmó cuando Donald Trump era presidente de Estados Unidos, pero los temas de interés se mantienen vigentes con Biden, dijo Aparicio.

 

Tags: Donald TrumpEstados UnidosGobierno MexicanoT-MEC
Previous Post

Copa América 2021: calendario, horarios, cruces y resultados

Next Post

Con reforma constitucional, mujeres van por espacios jerárquicos

Related Posts

Sheinbaum responde a Trump: "La última vez que Estados Unidos vino a México se llevó la mitad del territorio"
Política

Sheinbaum replica a Trump: historiaRepetida

18 noviembre, 2025
La "histórica" resolución del Consejo de Seguridad de la ONU impulsa el plan estadounidense sobre Gaza
Internacional

Resolución clave de la ONU favorece plan de EE. UU. sobre Gaza.

18 noviembre, 2025
Trump no descarta un ataque contra los carteles mexicanos: "No estoy contento con México"
Internacional

Trump considera acción contra carteles mexicanos

18 noviembre, 2025
Autopartistas piden no tocar reglas de origen del T-MEC
Negocios

Proveedores solicitan preservar normas de origen

18 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
Negocios

Trump presenta visas rápidas para fans del Mundial 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Visas especiales para asistentes al Mundial

17 noviembre, 2025
Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"
Internacional

Trump menciona posible diálogo con Maduro

17 noviembre, 2025
Trump recula y pide a los congresistas republicanos que voten para difundir los archivos de Epstein
Internacional

Trump retrocede y solicita a republicanos difundir archivos de Epstein.

17 noviembre, 2025
Rafael Grossi, director de la agencia atómica de la ONU: "Es lamentable la narrativa de que un informe mío fue catalizador de los ataques contra Irán"
Internacional

Lamentable interpretación de mis informes.

16 noviembre, 2025
Next Post

Con reforma constitucional, mujeres van por espacios jerárquicos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.