sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México, epicentro de grandes producciones.

Redacción by Redacción
22 julio, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
México, por las grandes filmaciones
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La industria cinematográfica mexicana se encuentra en un momento crucial, buscando urgentes incentivos de las autoridades locales para recuperar su atractivo y posicionar a México nuevamente como un destino privilegiado para producciones internacionales. La pérdida de este estatus ha sido notable, a pesar de que gigantes como Netflix han anunciado una inversión de 1,000 millones de dólares durante los próximos cuatro años en la producción de series y películas en el país, comenzando en 2025.

A nivel global, se producen más de 9,000 películas al año, dejando a México con una producción que no supera las 200, lo que representa un potencial muchísimo mayor. Aunque el país es el cuarto en venta de boletos a nivel mundial, con 7,400 salas y más de 217 millones de espectadores, se ha quedado atrás en cuanto a grandes filmaciones. Las expectativas para este año son prometedoras, ya que se prevé un aumento en el número de espectadores, alcanzando niveles prepandemia.

Related posts

Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
El Servicio Postal Mexicano lleva años perdiendo sus cartas

El correo mexicano ha extraviado cartas

8 noviembre, 2025

Mauricio Duran, presidente de Canacine, tendrá la tarea de revitalizar este sector, vital para la diversión de millones de mexicanos. En el primer semestre del año, el panorama ha sido optimista, con una generación de ingresos anuales globales que supera los 30,500 millones de dólares. Sin embargo, estos ingresos aún no alcanzan las cifras de antes de la pandemia, lo que pone en evidencia el atractivo de realizar producciones en México.

En la taquilla, uno de los grandes logros del año ha sido “Lilo & Stitch”, que ha recaudado casi 1,000 millones de dólares a nivel mundial. Por el contrario, “Blanca Nieves” de Disney ha sido un fracaso notorio, costando 250 millones de dólares y recaudando solo 200 millones, de los cuales una tercera parte regresa a la productora. Películas como “Minecraft”, “Entrenando a tu Dragón” y “Jurassic World” han destacado por su éxito en taquilla. La producción de Apple, “Fórmula 1”, también se ha destacado al ser lanzada primero en cines y luego en plataformas digitales, indicador de las futuras alianzas en el sector.

Respecto a “Misión Imposible”, aunque ha recaudado 600 millones de dólares, su elevado costo de producción de 400 millones la convierte en un éxito moderado, ya que debió alcanzar los 1,000 millones de dólares para ser considerada realmente exitosa.

De cara al futuro, se anticipan estrenos como “Una batalla tras otra”, “La novia de Frankenstein” y una adaptación por Netflix dirigida por Guillermo Del Toro. También se espera que la tercera entrega de “Avatar”, titulada “Fuego y Ceniza”, pueda dejar huella como sus predecesoras.

Así, el mundo del cine se presenta como un espacio competitivo, donde las plataformas digitales buscan establecer colaboraciones, mientras las salas de cine se esfuerzan por ofrecer una experiencia mejorada al espectador. En este contexto, la industria cinematográfica mexicana tiene una gran oportunidad de revitalizarse y capitalizar su potencial creativo y de mercado, haciendo del país un actor destacado en la producción cinematográfica mundial.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: CineColumna DigitalCulturafilmacionesindustria cinematográficaJunta de ConsejoMéxicoTurismo
Previous Post

Artistas te invitan a sentir el sonido.

Next Post

Helinho revela daños tras impacto Lichnovsky

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Tres técnicas de poda para florecer

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Remigio Mestas honra el arte textil oaxaqueño

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

F1 EN DIRECTO: Carreras Sprint Brasil 2025

8 noviembre, 2025
El Servicio Postal Mexicano lleva años perdiendo sus cartas
Negocios

El correo mexicano ha extraviado cartas

8 noviembre, 2025
¿Cómo será el clima hoy 9 de noviembre en CDMX, Edomex y otros estados?
Nacional

Clima hoy 9 de noviembre en CDMX y más

8 noviembre, 2025
Lo que se sabe a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan
Negocios

Novedades sobre el asesinato del alcalde de Uruapan

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Tejedoras bolivianas encuentran en el teatro un espacio para soñar.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Pumas confirma su regreso a Concachampions.

8 noviembre, 2025
Next Post
El Toluca evita la sorpresa y remonta ante los Santos

Helinho revela daños tras impacto Lichnovsky

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.