martes, octubre 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

México no pedirá constancia de vacuna a estadounidenses

Redacción by Redacción
14 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
México no pedirá constancia de vacuna a estadounidenses - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Tras asesinato de militantes en Chiapas, Morena analiza cambiar a encuestas telefónicas - El Sol de México

Cambio de encuestas telefónicas tras asesinatos.

3 octubre, 2023

AMLO busca planificar inversiones y empleos con EU.

3 octubre, 2023

MATAMOROS. México no pedirá certificado ni comprobante de vacunación a los ciudadanos estadounidenses que ingresen al país a partir de noviembre, informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego de que el martes el gobierno de Estados Unidos anunció la apertura de la frontera para viajes no esenciales a partir de noviembre.

Fuentes de la Cancillería señalaron a Columna Digital que la exigencia de certificados de vacunación para turistas extranjeros no es algo que decide la SRE, sino la Secretaría de Salud.

Por su parte, Estados Unidos anunció que se eliminarán las restricciones de viaje por la frontera con México, siempre y cuando los viajeros cuenten con esquema completo de vacunación contra Covid-19, sin embargo, sólo permitirá la entrada al país a personas inmunizadas con biológicos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las personas que hayan recibido las dosis de Moderna, Pfizer, Janssen/Johnson & Johnson, Oxford/AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac serán libres de viajar por la Unión Americana. Sin embargo, deben pasar al menos dos semanas desde la aplicación de la vacuna para poder viajar. No se permitirá la entrada al país a personas vacunadas con la Sputnik V ni con la dosis de CanSino por no estar avaladas por la OMS.

“Vamos a pedirle a la OMS que termine de dar la certificados a las farmacéuticas de todo el mundo que han entregado vacunas, que han demostrado su eficacia y que no han generado ningún problema de salud”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina de ayer.

De las 260 millones de vacunas que han llegado a nuestro país, 60 millones son Sputnik V y CanSino, con esta última se vacunaron a 2.7 millones de maestros.

Tras el anuncio, el coordinador del Consejo Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes (Conaly) José Carmona, indicó que México no está en condiciones de exigir el certificado de vacunación contra Covid-19.

“No lo van a hacer, México no juega a la paridad con los Estados Unidos por muchas desventajas, de hecho, México quisiera que vinieran”, afirmó.

“Hay que recordar que cuando se abren este tipo de fronteras y le da normalidad a la vida de los ciudadanos de ambos lados, se pueda dar un brote y habría contagios”, detalló.

“Nosotros estamos muy de acuerdo en que se pongan filtros sanitarios para tomar temperatura, ver en qué condiciones llegamos”, sostuvo. Destacó que esta apertura ofrecerá una reactivación comercial para el Valle de Texas.

Mientras, la presidenta de la asociación Ayudándoles a Triunfar, Glady Cañas, señaló que los migrantes deben saber que sólo las personas con documentación podrán ingresar a Estados Unidos, de lo contrario, serán deportadas. Con información de Paola Gamboa /El Heraldo de Juárez

MATAMOROS. México no pedirá certificado ni comprobante de vacunación a los ciudadanos estadounidenses que ingresen al país a partir de noviembre, informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) luego de que el martes por la noche el gobierno de EU anunció la apertura de la frontera para viajes no esenciales a partir de noviembre.

Fuentes de la Cancillería señalaron a Columna Digital que la exigencia de certificados de vacunación para turistas extranjeros no es algo que decide la SRE, sino la Secretaría de Salud.

Estados Unidos anunció que se eliminarán las restricciones de viaje por la frontera con México, siempre y cuando los viajeros cuenten con esquema completo de vacunación contra el Covid-19, sin embargo, sólo permitirá la entrada al país a personas inmunizadas con biológicos aprobados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las personas que hayan recibido las dosis de Moderna, Pfizer, Janssen/Johnson & Johnson, Oxford/AstraZeneca, Sinopharm y Sinovac serán libres de viajar por la Unión Americana, sin embargo, deben pasar al menos dos semanas desde la aplicación de la vacuna para poder viajar.

No se permitirá la entrada al país a personas vacunadas con la Sputnik V ni con la dosis de Cansino por no estar avaladas por la OMS.

Tras el anuncio, el coordinador del Consejo Nacional de Legisladores y Líderes Migrantes (Conaly) José Carmona, indicó que México no está en condiciones de exigir el certificado de vacunación contra el Covid-19.

“No lo van a hacer, México no juega a la paridad con los Estados Unidos por muchas desventajas, de hecho, México quisiera que vinieran”, afirmó.

Señaló que al abrir las fronteras existe un riesgo de que haya contagios por lo que es necesario tomar medidas preventivas.

“Hay que recordar que cuando se abren este tipo de fronteras y le da normalidad a la vida de los ciudadanos de ambos lados se pueda dar un brote y habría contagios”, detalló.

“Nosotros estamos muy de acuerdo en que se pongan filtros sanitarios para tomar temperatura, ver en qué condiciones llegamos”, sostuvo.

Destacó que esta apertura ofrecerá una reactivación comercial para el Valle de Texas. “Puedo asegurar que si se aplican medidas los que vivimos en Estados Unidos sí lo vamos a aplaudir porque que quede claro, Estados Unidos sí va a aplicar medidas para entrar, eso sí se está planteado”, puntualizó.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, hay al menos 50 mil personas que por alguna razón no cuentan con la vacuna contra el coronavirus y que esperan recibir pronto su dosis para poder viajar a EU.

Tags: certificadoCOVID-19Vacunacion
Previous Post

Alfonso Guerra no asistirá al 40º Congreso Federal del PSOE

Next Post

Resguardan refinería de Dos Bocas ante posibles confrontaciones

Related Posts

Privados venderán la vacuna contra Covid-19 - El Sol de México
Política

Venta ilegal de vacuna Covid-19

23 septiembre, 2023
Política

Cofepris permite vacunas Covid-19 en privados.

23 septiembre, 2023
Pfizer solicita a Cofepris registro de vacuna contra nueva variante de Covid-19 - El Sol de México
Política

Pfizer pide a Cofepris registro vacuna nueva variante Covid-19 – México Noticias

19 septiembre, 2023
Faltan 10 millones de vacunas contra Covid-19 para personas vulnerables de cara al invierno - El Sol de México
Política

Vacunas escasean invierno Covid-19 vulnerables.

13 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Lecciones covid-19 para acción climática

13 septiembre, 2023
Zacatecas aplicará 32 mil vacunas contra Covid-19 antes de que caduquen el 16 de septiembre - El Sol de México
Nacional

Vacunación masiva Zacatecas: aprovechando vencimiento

1 septiembre, 2023
Zacetecas aplicará 32 mil vacunas contra Covid-19 antes de que caduquen el 16 de septiembre - El Sol de México
Nacional

Vacunación masiva evita desperdicio de dosis

1 septiembre, 2023
Covid-19
Nacional

Vacunación Tabasco estudiantes ciclo escolar Covid-19.

23 agosto, 2023
Casos de Covid se duplican en Baja California por variante ERIS - El Sol de México
Nacional

Casos de Covid incrementan por variante ERIS

16 agosto, 2023
EL PAÍS
Internacional

Aumentan hospitalizaciones por Covid-19 en EE. UU.

9 agosto, 2023
Next Post
Resguardan refinería de Dos Bocas ante posibles confrontaciones

Resguardan refinería de Dos Bocas ante posibles confrontaciones

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chiapas Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Jalisco madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.