La competición de clavados sincronizados en los Juegos Olímpicos de Tokio no fue una buena experiencia para la dupla mexicana formada por Alejandra Orozco Loza y Gabriela Agúndez García. Los expertos destacaron que las jóvenes deportistas fallaron algunos movimientos clave que les impidieron alcanzar la medalla de bronce tan anhelada.
A pesar de que ambas hicieron todo lo posible por recuperar el tiempo perdido, en el último salto las juzgaron con una baja puntuación, dejándolas con un cuarto lugar entre las parejas participantes.
La realidad es que la sincronización en un deporte como los clavados no es tarea fácil, aunque ambas atletas entrenan juntas desde hace un buen tiempo. Evidentemente será frustrante no ver el fruto del trabajo en forma de una medalla, pero lo cierto es que muchos otros equipos también han quedado fuera del podio por cuestiones similares.
Orozco Loza, la atleta más experimentada de la pareja, aceptó que su error en el clavado requerido fue determinante para no alcanzar el objetivo, pero afirmó estar orgullosa del esfuerzo y dedicación que Agúndez García y ella pusieron en cada uno de sus saltos. En sus palabras, sólo queda seguir adelante y aprender del hoy y de la competición, preparándose para las próximas oportunidades.
El equipo mexicano de clavados sincronizados no pudo unirse al podio en Tokio 2021, pero queda claro que su trabajo y entrenamiento son extensos, y que en cualquier momento podrían obtener la victoria en los próximos eventos deportivos. Los espectadores esperarán con ansias ver que esta dupla pueda mantener su constancia y superar sus errores en los próximos años.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.