Crisis en la Exportación de Ganado: Efectos del Cierre Fronterizo con Estados Unidos
En el actual año, el sector ganadero de México se enfrenta a un estancamiento alarmante, con un total de 1,300 millones de dólares en exportaciones de cabezas de ganado que no se han concretado. Este fenómeno ha surgido debido a la imposición de un cierre parcial de la frontera con Estados Unidos, a raíz de un brote de gusano barrenador. Luis Fernando Haro, director general del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), subrayó la gravedad de la situación durante una reciente intervención en el “Foro Global Agroalimentario 2025”.
A pesar del contexto adverso, los precios de los becerros destinados a exportación han alcanzado niveles históricamente altos, situándose en torno a los 2,000 dólares por cabeza, un notable incremento respecto al promedio de 1,200 dólares previo a las restricciones. Sin embargo, la imposibilidad de mover alrededor de 650,000 cabezas de ganado a través de la frontera ha dejado a los productores en una encrucijada.
Haro calificó como “injusto” el cierre fronterizo, argumentando que, a más de 1,400 kilómetros de distancia, no se han reportado casos de la plaga en las zonas fronterizas. Este brote, que se identificó en México hace cerca de 10 meses, continúa afectando la salud del sector ganadero, a pesar de que los controles han mejorado, reduciendo los casos de infestación de 120 a menos de 30 diarios en el sur del país.
Mientras el CNA trabaja para mitigar el impacto de la falta de apertura, una parte del ganado ha sido redirigida o vendida en el mercado nacional, aunque a precios considerablemente más bajos que los que se manejan en el país vecino. Es importante señalar que el ganado exportado a Estados Unidos consiste en razas específicas para engorda, lo que no corresponde con las variedades normalmente comercializadas localmente.
Adicionalmente, la caída en el número de cabezas de ganado en México se ha sumado a la problemática, impactando no solo a los productores mexicanos, sino también a los engordadores estadounidenses, quienes ven un aumento en los precios de la carne debido al desabastecimiento originado por el cierre de cruce.
Desde una perspectiva política, las decisiones acaecidas en torno al cierre de la frontera han desatado especulaciones. Algunos actores en el sector, como Jorge Esteve Recolons, presidente del CNA, sugieren que la situación es manipulada por intereses políticos, señalando a la secretaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, cuya motivación política podría influir en la duración de las restricciones.
El problema radica no solo en las medidas de sanidad por el gusano barrenador, sino también en el contrabando ilícito de ganado, que escapa a los controles sanitarios pertinentes. Esto representa un desafío adicional para la integridad del sector.
A pesar de los esfuerzos por las autoridades mexicanas, la incertidumbre persiste respecto a la reapertura de la frontera. Luis Fernando Haro expresó que no existe claridad sobre cuándo se dará el visto bueno para reiniciar las exportaciones, especialmente tras recientes cierres por casos aislados, lo que añade un nivel de complejidad al panorama ganadero.
La lucha contra el gusano barrenador y su impacto en la ganadería mexicana es un tema que, de acuerdo con expertos, tomará años en resolver. La comunidad ganadera, en su conjunto, se encuentra a la espera de medidas efectivas que permitan restablecer el comercio de ganado hacia Estados Unidos y, con ello, revitalizar un sector vital de la economía.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abogados-especializados-buscaran-desaparecidos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Retraso-en-Roadster-2-hasta-el-1-de-abril-350x250.jpg)


