miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México recibe IED histórica de 34,265 millones

Redacción by Redacción
21 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
México atrae récord de IED con 34,265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el segundo trimestre de 2025, México ha logrado atraer un impresionante total de 34,265 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), marcando un crecimiento interanual del 10.2%. Este notable incremento fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en una reciente conferencia. Los datos revelan que los flujos de inversión han mostrado una aceleración en su crecimiento, comparándose con años anteriores, el aumento fue del 5.6% en 2023 y del 7.1% en 2024.

Sheinbaum comentó que “ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”, destacando la resiliencia del país ante desafíos económicos. Su afirmación resalta que una mejora en las condiciones laborales puede beneficiar tanto a los trabajadores como a la economía nacional. Se espera que más detalles sobre estos números sean divulgados por la Secretaría de Economía en el futuro cercano.

Related posts

Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025

Además, en el primer trimestre de 2025, México ya había alcanzado 21,400 millones de dólares en llegadas de IED, aunque se anticipa que estas cifras preliminares podrían ajustarse al alza más adelante, lo que resalta la tendencia positiva en la captación de inversiones.

En un esfuerzo por estimular aún más la inversión extranjera, el gobierno mexicano ha implementado incentivos fiscales a través del Decreto de creación de los Polos del Desarrollo para el Bienestar. Esto incluye la posibilidad de 100% de deducción en activos fijos, 25% adicional en gastos de capacitación y educación dual, así como otro 25% en innovación y desarrollo tecnológico. Aún se están definiendo los impuestos aplicables a nivel estatal y municipal.

Un decreto publicado el 4 de julio de 2025 también establece beneficios fiscales para aquellos que inviertan en proyectos de economía circular en los Polos de Desarrollo de Economía Circular para el Bienestar. Estas inversiones, que deben ser socialmente responsables y sostenibles, abarcan actividades como la producción de bienes de forma sostenible y la mitigación de la contaminación.

Además, la Secretaría de Turismo (Sectur) se ha comprometido a impulsar el crecimiento del sector turístico mediante la publicación de la Guía para el Financiamiento de Proyectos de Inversión Turística, que facilitará el acceso a financiamiento para necesidades críticas del negocio, incluyendo la mejora tecnológica y estrategias de sostenibilidad ambiental.

Es relevante mencionar que, a nivel global, los flujos de IED han experimentado una caída del 11% interanual en 2024, alcanzando 1 billón 531,000 millones de dólares, según datos de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Esto posiciona al desempeño económico de México en un enfoque interesante, mostrando su capacidad para atraer inversiones en un contexto de desaceleración mundial.

Esta información, aunque corresponde a fechas específicas de 2025, subraya la importancia creciente de México como un destino favorable para las inversiones internacionales, en un escenario económico que continúa evolucionando con desafíos y oportunidades.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2025Columna DigitalDesarrollo económicoeconomiaFinanzasInversión Extranjera DirectaInversiones extranjerasMéxicorécordsegundo trimestre
Previous Post

¿Es Flipper Zero el nuevo gadget para robo de autos?

Next Post

Jacquie Ovalle deja Tigres Femenil por Orlando.

Related Posts

Morena y aliados avalan Cuenta Pública 2023, pese a 52,000 millones de pesos por aclarar
Negocios

Morena y aliados aprueban Cuenta Pública 2023

22 octubre, 2025
Quiénes recibirán el aguinaldo del INAPAM en 2025: Requisitos
Nacional

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Quiénes lo obtendrán?

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Ricardo Peláez desea a la Hormiga en 2026.

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Costo y detalles de Instrucciones para volar con Karina Gidi

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatos escolares negros: tendencia otoño 2025.

22 octubre, 2025
Maduro advierte que Venezuela cuenta con "más de 5.000" misiles rusos para la defensa antiaérea
Internacional

Maduro asegura que Venezuela posee 5.000 misiles rusos

22 octubre, 2025
EU negocia con Argentina para ampliar su acceso al uranio argentino y frenar la expansión de China
Negocios

UE busca acuerdo con Argentina sobre uranio.

22 octubre, 2025
Estudiantes de la FES Acatlán bloquean el Periférico Norte hoy 22 de octubre
Nacional

Alumnos de FES Acatlán cierran Periférico Norte.

22 octubre, 2025
Organizan primer Gatotitlán por los mininos del panteón de San Fernando
Gastronomía

Panteón histórico con tours y actividades culturales

22 octubre, 2025
Estados Unidos suspende todos los pagos a Colombia y continúa elevando tensiones diplomáticas
Negocios

EE. UU. detiene pagos a Colombia y agrava tensiones.

22 octubre, 2025
Next Post
Después de ocho años de hacer magia con Tigres Femenil, Jacquie Ovalle se marcha al Orlando Pride de la NWSL

Jacquie Ovalle deja Tigres Femenil por Orlando.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.