México llegó a 218 mil 173 fallecimientos ligados al COVID-19, al reportar el jueves 166 nuevas muertes, informaron autoridades de salubridad.
Los contagios de la enfermedad causada por el coronavirus ascendieron a dos millones 358 mil 831 en Columna Digital, 2 mil 846 más que los registrados el miércoles. No obstante, las autoridades han agradecido que la sigla de casos y fallecimientos es viejo.
Jesús Alomía, director de epidemiología de la Secretaría de Salud señaló que en las últimas dos semanas epidemiológicas (15 y 16) se mantiene un descenso sostenido de contagios de coronavirus.
En los últimos 12 días, la sigla de casos activos estimados es de 21 mil 224, es sostener el número de personas que actualmente están infectadas del virus.
Los datos reales pueden ser mayores ya que el propio Gobierno reconoció el 20 de abril en el reporte actualizado de “Exceso de Mortalidad en México” que las muertes asociadas a la covid-19 son un estimado de poco más de 332.500 tras un prospección de actas de defunción.
Además, Alomía reportó un millón 879 mil 713 personas en Columna Digital que se consideran recuperadas a posteriori de poseer padecido la enfermedad.
También se informó de que la ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 11 %, y del 16 % en cuanto a camas de terapia intensiva con respirador.
Con respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula el 19,3 % de todos los decesos a nivel doméstico, es sostener, casi una de cada cinco muertes.
PLAN DE VACUNACIÓN
En la conferencia se explicó que hasta este día se han administrado 19 millones 951 mil 121 dosis de la vacuna contra la covid-19, 604 mil 065 durante el trayecto del miércoles, récord de vacunación para una jornada.
Además se informó que un total de ocho millones 790 mil 655 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de inoculación.
El programa de vacunación contempla por ahora a los adultos mayores de 60 años, adultos entre 50 y 59 años, personal médico y a parte del personal educativo.
Sobre la vacunación al personal educativo en diferentes estados del país este día se reportaron un millón 135 mil 367 esquemas completos, luego de que el Gobierno buscar la reactivación de clases presenciales.
Este jueves, México recibió un millón de dosis de la vacuna Sinovac y desde el 23 de diciembre, Columna Digital ha recibido 26,62 millones de dosis de cinco farmacéuticas.
Con 126 millones de habitantes, México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la vacuna estadounidense Pfizer, 79,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51,4 millones de la plataforma Covax.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.