jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

México requiere al menos 50 proyectos de transmisión eléctrica: Power China

Columna Digital by Columna Digital
7 septiembre, 2021
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
México requiere al menos 50 proyectos de transmisión eléctrica: Power China
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Utilidades aumentan 17% en 2023.

1 junio, 2023
Transición laboral en México se completó 8 meses antes de lo establecido en la ley - El Sol de México

Transición laboral adelantada en México.

1 junio, 2023

El sistema eléctrico nacional requiere de al menos 50 proyectos de transmisión para satisfacer la demanda creciente, consideró Cintia Angulo, vicepresidenta de Power China México.

Sin embargo, los cambios a las reglas del sector por parte del gobierno federal han detenido o, incluso, ahuyentado inversiones para desarrollar estas obras, dijo la directiva durante su participación en el Expansión Summit 2021.

Más Información

“Oportunidades de negocio había mucho más amplias e interesantes antes de 2019, con una visión de apertura de economía y competitividad de la economía mexicana que nos permitía ubicarnos en escenarios de mediano y largo plazo, con certidumbre de negocio (…) Hace dos años México se convertía en el país con mayor potencial en inversión en líneas de transmisión”, refirió.

En el panel “El futuro energético de México”, la directiva consideró que el paro de proyectos de transmisión debido a los cambios legales en el sector ha traído consecuencias para consumidores, como el encarecimiento del insumo eléctrico y la pérdida de competitividad.

“La incertidumbre es tal que los industriales no son capaces de tomar riesgo de diversificación y entonces no llegan inversiones”, apuntó.

Más Información

Angulo dijo que en el caso de Power China México los proyectos en los que hubieran participado, particularmente en energía renovable, significaban inversiones de entre mil y dos mil millones de dólares, los cuales ya no se ejercieron.

El sector eléctrico ha sido el más afectado con estos cambios legales, coincidieron directivos.

Juan Manuel Delgado, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), subrayó que, aunque sí ha habido cambios de reglas en el sector, se han respetado los contratos, de los cuales 80 por ciento son de exploración.

“No estamos siendo tan afectados como la industria eléctrica u otras industrias, hemos seguido con inversiones y seguiremos con el respeto contractual y más allá, sobre todo yendo con la agenda de la transición energética”, comentó.

Más Información

El representante de las empresas petroleras apuntó que actualmente los privados aportan 65 mil barriles diarios a la producción nacional, donde destacó la participación de firmas como como ENI y Hokchi, que obtuvieron campos a punto del desarrollo y participan activamente adaptándose al entorno jurídico mexicano.

En tanto, Abraham Zamora, vicepresidente ejecutivo de Sustentabilidad, Asuntos Corporativos y Públicos de IEnova, subrayó que las empresas energéticas tienen una visión a largo plazo, más allá de las coyunturas económicas y políticas de un país.

Destacó que, en el caso de México, IEnova ha materializado una inversión de 45 mil millones de pesos en lo que va del sexenio y cuenta con una cartera de 41 mil millones adicionales en construcción.

“No se trata de ver en dónde no se puede invertir sino de buscar en dónde sí se puede”, consideró.

En el panel también participó Luz María Gutiérrez, directora general de G500, quien apuntó que una vez abierto el mercado mexicano es difícil que se cierre ya que los consumidores han tenido la posibilidad de elegir y no van a querer soltarla.

“Estamos presentes en México, lugar y espacio hay para todos los jugadores, confiemos en Columna Digital y en el Estado de Derecho, no perdamos la oportunidad”, señaló.

Tags: Abraham ZamoraEmpresasENIpetrolerasRepresentante
Previous Post

El día que González Pedrero y Octavio Paz se encontraron en Estocolmo

Next Post

La situación en Myanmar se ha hecho un poco más incierta

Related Posts

Negocios

Utilidades aumentan 17% en 2023.

1 junio, 2023
Cinco Días
Negocios

Hidrógeno verde español: África y América Latina compiten.

31 mayo, 2023
Cinco Días
Internacional

Ingresos empresariales: ¿Justos o excesivos?

27 mayo, 2023
Cinco Días
Internacional

Naturgy retoma escisión empresarial en 2024.

24 mayo, 2023
¡No a la Proliferación de Combustibles Fósiles!
Negocios

UE extiende permiso petrolero en Venezuela.

23 mayo, 2023
Cinco Días
Internacional

Acerinox busca expandirse en Estados Unidos.

22 mayo, 2023
Cinco Días
Internacional

Motor británico en peligro tras el Brexit

22 mayo, 2023
Cinco Días
Internacional

Musk recibe acciones valiosas de Tesla.

22 mayo, 2023
Cassava Roots: La franquicia que quiere competir con Starbucks - El Sol de México
Negocios

Cassava Roots reta a Starbucks.

22 mayo, 2023
EL PAÍS
Negocios

Empresas no dejan desconectar a empleados.

21 mayo, 2023
Next Post
La situación en Myanmar se ha hecho un poco más incierta

La situación en Myanmar se ha hecho un poco más incierta

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.