jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

México se vuelca en afianzar la CELAC

Columna Digital by Columna Digital
septiembre 17, 2021
in Nacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y Andrés Manuel López Obrador, este jueves.
959
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Consejeros del INE

En las próximas horas se definirán a los Consejeros del INE

marzo 29, 2023
Realizan marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos - El Sol de México

Marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos

marzo 29, 2023

Durante los dos primeros años de Andrés Manuel López Obrador en el poder, uno de sus refranes más repetidos fue: “La mejor política exterior es la política interior”. Un viejo eslogan que le acompañaba desde sus tiempos como eterno candidato y que puso en marcha en el arranque de su Gobierno, concentrado marcadamente en los asuntos nacionales. El protagonismo exterior se lo dejó por completo al canciller Marcelo Ebrard, que llegó a ejercer como jefe de Estado en la cumbre del G-20 de hace dos años.

Pero algo ha empezado a cambiar. Al asilo del expresidente boliviano Evo Morales siguió la asunción en 2020 de la presidencia temporal de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Y desde esa plataforma, México ha lanzado una ofensiva abierta contra la Organización de Estados Americanos (OEA), auspiciada por EE UU, confirmando la voluntad mexicana de dar un paso adelante en la esfera internacional.

Más información

El giro latinoamericanista de López Obrador vivirá otro hito este fin de semana en la segunda cumbre con México como anfitrión. La primera reunión, celebrada en julio, sirvió de escenario para un insólito alegato contra el bloqueo económico a Cuba y, sobre todo, el órdago a la OEA, tras meses de tensiones contra el personalismo de su secretario general, Luis Almagro. El presidente mexicano llegó a pedir entonces la sustitución de la OEA por “un organismo que no sea lacayo de nadie”, abriendo la puerta a nuevos equilibrios regionales en la relación de Latinoamérica con EE UU.

Desde el inicio del verano, el Gobierno mexicano ha redoblado su apuesta. Ante la pregunta a finales de agosto de “¿Cuál es la propuesta de México?”, el canciller Ebrard abundó con rotundidad: “Adiós a la OEA en su sentido intervencionista, injerencista y hegemonista y que venga otra organización que construyamos en acuerdo con Estados Unidos para el siglo XXI”. El propio López Obrador ha subido también el tono este sábado, aprovechando además la polémica invitación al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, a los actos conmemorativos de la Independencia de México.

Más información

Desde el Zócalo de la Ciudad de México y rodeado de mandos militares, el presidente mexicano ha lanzado un nuevo alegato en defensa de la soberanía de Cuba, calificando las sanciones de “perversa estrategia”, que, de funcionar, “se convertiría en un triunfo pírrico y canallesco”.

Ante 17 jefes de Estado de la región, además del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, México buscará este sábado afianzar su apuesta regional. La diplomacia de las vacunas contra la covid-19 y el plan conjunto para Centroamérica están en el centro de la agenda, en línea con el plan inicial con que México asumió la presidencia temporal del organismo y que pasaba por aterrizar temas concretos de cooperación internacional como hilo con el que ir tejiendo un acuerdo más amplio de integración política.

Avances en la diplomacia de las vacunas

La gestión de las vacunas ha sido uno de los frentes donde primero ha tomado la iniciativa México. En febrero, Ebrard denunció ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas el reparto desigual de las vacunas contra la covid-19. Además, el canciller habló entonces en nombre de la CELAC, ampliando su altavoz como líder regional. Poco después y aprovechando la visita a México del presidente Argentino, Alberto Fernández, las vacunas sirvieron también como eje de una acción diplomática conjunta.

El acuerdo México-Argentina se materializó, en el marco de la CELAC, en la producción de la primera vacuna fabricada y envasada en la región, cuya distribución ya está en marcha. México presentará este fin de semana una nueva iniciativa con 13 proyectos nuevos de investigación de las llamadas vacunas CELAC con un portafolio que incluye a Argentina, Brasil, Chile y Cuba. México anunció la semana pasada que 300.000 dosis de vacunas AstraZeneca, envasadas en México, llegarían a Honduras y Bolivia para complementar con segundas dosis los envíos previos. Y adelantó que se enviarán las segundas dosis a Jamaica, Paraguay y Belice, y un primer envío a Nicaragua durante septiembre.

Más información

El foco de la cumbre se concentrará también en Centroamérica y la crisis migratoria que ha regresado al primer plano en las últimas semanas con cifras récord de llegadas a EE UU, previo paso por México. El Gobierno ha anunciado la presencia de altos funcionarios de El Salvador, Guatemala y Honduras para la presentación de una de las grandes apuestas regionales de México, una especie de Plan Marshall para Centroamérica. En la agenda de la cumbre se contempla la presentación oficial del plan auspiciado por la Cepal y que se remontan a la crisis migratoria de 2019, aún con Donald Trump en la Casa Blanca.

La salida del magnate republicano ha marcado paradójicamente el despegue de México como protagonista regional. Tras una medida distancia con el conflicto venezolano, el Gobierno acoge ahora, bajo el auspicio de Noruega, la nueva mesa de negociación entre el chavismo y la oposición. Y ante la próxima reunión en noviembre del Consejo de Seguridad de la ONU, donde México ocupará también el cargo de presidente temporal, López Obrador está incluso planteándose viajar él personalmente a Nueva York.

 

Tags: El presidentegobiernolatinoamericanista
Previous Post

Fiesta ilegal en una vivienda durante el estado de alarma por la pandemia

Next Post

Seguridad, confort y ahorro son los tres grandes objetivos de cualquier desplazamiento largo por carretera

Related Posts

Foto: Ap
Internacional

Se abre el diálogo sobre la reforma de justicia en Israel

marzo 28, 2023
Foto: especial
Negocios

Grandes negocios en quiebra: Empresarios acusados de fraude

marzo 18, 2023
Foto: especial
Internacional

La presencia de ex ministra ecuatoriana en Argentina genera crisis diplomática entre ambos países

marzo 15, 2023
Foto: especial
Internacional

Síndrome de La Habana: Cuba critica informe

marzo 4, 2023
Foto: especial
Negocios

Banxico: Aumento de bonos en manos extranjeras

marzo 4, 2023
Foto: especial
Internacional

Tensión en la región del Pacífico: China ha expresado su indignación por la venta de misiles para aviones

marzo 3, 2023
Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México
Nacional

Israel brinda ayuda técnica y tecnológica a Chihuahua para mejorar la gestión del agua en medio de la sequía en México

marzo 3, 2023
Foto: especial
Cultura

México renuncia a participar en la Feria Internacional del Libro de Lima debido a prioridades cambiante en el sector cultural

marzo 1, 2023
Foto: Cortesía
Negocios

Obreros de la CTM exigen más abasto de medicamentos y reducción de impuestos

febrero 25, 2023
China reportó 83 mil 150 muertes desde el fin del ‘cero covid’
Internacional

China reportó 83 mil 150 muertes desde el fin del ‘cero covid’

febrero 15, 2023
Next Post
Seguridad, confort y ahorro son los tres grandes objetivos de cualquier desplazamiento largo por carretera

Seguridad, confort y ahorro son los tres grandes objetivos de cualquier desplazamiento largo por carretera

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.