sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

México va a la COP26 por financiamiento

Columna Digital by Columna Digital
octubre 1, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
México va a la COP26 por financiamiento - El Sol de México
955
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Donald Trump se lanza a la campaña para las elecciones presidenciales del 2024

Donald Trump se lanza a la campaña para las elecciones presidenciales del 2024

enero 28, 2023
Dea en México

Cesan a funcionario de la DEA en México

enero 28, 2023

El Gobierno mexicano propondrá en la COP26 que las instituciones financieras regionales e internacionales brinden financiamiento a los países de Latinoamérica y el Caribe para enfrentar el cambio climático, dijo Alfredo González Reyes, titular de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en México de la Secretaría de Economía (SE).

En entrevista con Columna Digital, explicó que esta propuesta surge de los acuerdos de la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), realizada el pasado 18 de septiembre en la Ciudad de México.

“(Las propuestas que llevará México) tienen que ver con impulsar lo que se ha identificado y, además, muy recientemente reafirmado en el marco de la Celac: el impulsar un mayor financiamiento para combatir el cambio climático y, además, no solamente lograr más financiamiento, sino en mejores condiciones”, añadió González Reyes.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26) se llevará a cabo en Glasgow, Escocia, del 1 al 12 de noviembre. En este encuentro, los 197 integrantes de la Conferencia discutirán los avances del Acuerdo de París sobre la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

“Vemos que un mayor financiamiento y en mejores condiciones es absolutamente indispensable para la región y por supuesto para México”, dijo.

En la cumbre de la Celac, el canciller Marcelo Ebrard informó que dentro de los 44 acuerdos está hacer un llamado a las instituciones financieras regionales e internacionales, no sólo para que apoyen en la recuperación económica de la pandemia, sino también “para garantizar mecanismos sostenibles de financiamiento para el desarrollo, el clima y la naturaleza a los países que lo necesiten, considerando sus particularidades estructurales, tales como la condición de los países en desarrollo sin litoral, así como la promoción de un conjunto de medidas complementarias que contemplen el mejoramiento de condiciones en el tratamiento de la deuda y el reconocimiento de las necesidades de financiamiento en condiciones flexibles para mejorar la infraestructura de los países de ingresos bajos y medianos”.

González Reyes explicó que México llevará a la COP26 la petición de mayor cooperación internacional en materia técnica y científica para abatir la emisión de gases de efecto invernadero, particularmente en los sectores agrícola y de transportes. Además de la adaptación de los objetivos para abatir el cambio climático en los países con mayor desigualdad.

Nuestro país produce 91 por ciento de su energía a través de combustibles fósiles y debe migrar a energías más limpias por acuerdos comerciales con Estados Unidos, pero hasta el momento no lo ha hecho y repite sus metas de reducir en 22 por ciento los gases de efecto invernadero, sin cumplirlas. Esto ha generado reproches de congresistas norteamericanos demócratas y diversos ambientalistas.

“Primero sería interesante saber quién en la comunidad internacional está haciendo eso. Esto es bien importante porque todos los países enfrenta sus retos, hay que poner en perspectiva las cosas. México representa entre 1.2 y 1.4 por ciento de todas las emisiones globales de dióxido de carbono en el mundo.

Entonces ese es un primer dato, no pasamos de 1.4 por ciento de emisiones globales”, argumentó.

Tags: CELACeconomiaLatinoamérica
Previous Post

CFE entregó 14 contratos directos para carbón

Next Post

Piden información de desaparecidos en campo de exterminio

Related Posts

Foto: Getty Images
Lifestyle

¿La pandemia de COVID-19 podría llegar a su fin después de tres años?

enero 28, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

JPMorgan podría proporcionar un financiamiento a la liga italiana de fútbol, Serie A

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

La SHCP presentó un plan para reorganizar los vencimientos de deuda de Pemex

enero 27, 2023
Foto: Market.us
Negocios

La compañía Chevron informó una utilidad récord de 36,500 millones de dólares

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Despido del 15% de empleados a nivel global de la compañía Hasbro

enero 27, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

El sector de las empresas fintech se mantiene en alza en México y tuvo uno de los mayores aumentos en comparación con el año anterior según Finnnovista

enero 27, 2023
Castillo manda un agradecimiento a la “Celac” por respaldarlo ante su detención
Internacional

Castillo manda un agradecimiento a la “Celac” por respaldarlo ante su detención

enero 26, 2023
Foto: Cortesía
Negocios

ABM: El crédito en el sector privado crecerá un 3.6% este 2023

enero 26, 2023
Foto: Viajes National Geographic
Negocios

La Concanaco Servytur da a conocer la cifra de turistas que esperan en las Islas Marías en 2023

enero 25, 2023
Foto: Getty Images
Negocios

Johnson & Johnson reduce ganancias del 14.1% tras menos solicitudes de vacunas contra el Covid-19

enero 24, 2023
Next Post
Piden información de desaparecidos en campo de exterminio - El Sol de México

Piden información de desaparecidos en campo de exterminio

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.