El T-MEC es un pilar fundamental que sostiene no solo empleos y cadenas productivas, sino también un amplio abanico de oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la región. En la actualidad, el bloque norteamericano representa cerca de un tercio del PIB mundial y genera más de 17 millones de empleos. Defender este acuerdo requiere una colaboración efectiva entre los gobiernos y el sector privado, asegurando certidumbre jurídica y condiciones homogéneas que favorezcan la inversión a gran escala.
Recientemente, una delegación de COPARMEX realizó una gira a Canadá del 10 al 12 de septiembre, donde se reafirmó una verdad estratégica: la colaboración internacional no es una opción, sino una necesidad para competir en el contexto global. Durante su visita a Ottawa, se constataron las posibilidades que tiene México para capitalizar el nearshoring, consolidándose como un socio clave en la cadena productiva de América del Norte. Este acercamiento se llevó a cabo a través de diálogos directos y propuestas concretas, junto a la firme convicción de que el desarrollo económico necesita de reglas claras y confianza mutua.
En las reuniones sostenidas con autoridades y los principales grupos empresariales canadienses, se destacó un notable interés por invertir en sectores vitales como energía, minería, infraestructura y agroindustria. Esta voluntad de inversión se encuentra con la oferta mexicana de un talento humano capacitado y mercados internos sólidos, lo que podría convertir a la región en una potente manufacturera competitiva. Sin embargo, para atraer esta inversión productiva es crucial garantizar un entorno seguro, un Estado de derecho robusto y políticas energéticas que brinden estabilidad a largo plazo.
Un aspecto subrayado por empresarios canadienses fue su expectativa en relación a la reciente reforma del Poder Judicial en México. A pesar de que el proceso legislativo ya ha concluido, se advirtió que las decisiones de inversión estarán íntimamente ligadas a la manera en que los nuevos jueces emitan sus fallos. La imparcialidad, la solidez técnica y la transparencia en las sentencias serán indicadores clave para certificar que el país ofrece el nivel de certeza requerido por los proyectos a largo plazo.
No se trata únicamente de grandes proyectos; el valor real reside en las MiPyMEs, que representan la columna vertebral del empleo y del tejido social. Fortalecer a estas empresas implica mejorar el acceso a los mercados, reducir las fricciones logísticas y ofrecer capacitación técnica que conecte la formación con la demanda del mercado. Un empleo formal no solo brinda tranquilidad a las familias, sino que también protege a los trabajadores y aumenta la productividad de los empresarios.
La Misión Empresarial COPARMEX en Canadá 2025 demostró que el comercio directo entre empresas puede abrir puertas inmediatas para las MiPyMEs, especialmente en sectores como la agroindustria, productos frescos y construcción. Programas de capacitación conjunta, misiones comerciales y acuerdos de cooperación técnica son acciones que se pueden implementar de manera ágil.
Esta experiencia nos demanda actuar con pragmatismo. Es crucial impulsar marcos regulatorios que minimicen la incertidumbre, promover alianzas público-privadas que financien infraestructura y diseñar esquemas de vinculación que integren a las pequeñas empresas en las cadenas de valor. Asimismo, se hace un llamado a profundizar la diplomacia económica: no basta con las visitas; es necesario establecer agendas sólidas con contrapartes en Canadá y aliados en Estados Unidos.
Con visión y responsabilidad, existe la oportunidad de capitalizar este momento único. La integración productiva entre México y Canadá es un medio para asegurar más inversión, crear mejores empleos y establecer un futuro próspero para millones de mexicanos. Este es el firme compromiso que se ha llevado de Ottawa y que asumimos con determinación para avanzar hacia un futuro colectivo más sólido.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.