Con corte a las 22:50 horas el Programa Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Nayarit registra como ganador virtual a la gubernatura a Miguel Ángel Navarro Quintero, candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia”, misma que se encuentra integrada por MORENA-PVEM-PT-PANAL.
Navarro Quintero hasta dicha hora, sostiene el 49. 76% de la votación que se traduce en 17 mil 835 votos de los 30 mil 921 contabilizados. En segundo lugar, se posiciona el candidato de Movimiento Ciudadano, Ignacio Flores Medina con el 20.52% de la votación lo que significa 7 mil 352 votos.
En tercer lugar se encuentra la candidata Gloria Elizabeth Núñez Sánchez, abanderada de la Coalición ” Va por Nayarit” conformada por PAN-PRI-PRD con el 17.22% de la votación que representan 6 mil 171 votos.
Es de mencionar que para las elecciones 2021, en el Estado, participaron dos alianzas y 6 partidos, algunos locales de nueva creación como Visión y Valores (VIVA) y Levántate para Nayarit, el cual fue creado por la líder del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y Municipios (SUTSEM), Agueda Galicia Jiménez, quien fue designada por este ente como candidata al Poder Ejecutivo, sin embargo, tan solo cuenta hasta el corte con mil 603 votos que es el 4. 47%.
En lo que respecta a Tepic, Bahía de Banderas y Santiago Ixcuintla que son los tres con mayor población en la Entidad, en el primer municipio, Geraldine Ponce de “Juntos Haremos Historia” lleva la delantera con 51.9% de la votación que se traduce a 7 mil 51 votos, mientras que en BADEBA, la elección se encuentra cerrada entre Carmina Yadira Regalado Mardueño de “Juntos Haremos Historia” con 2 mil 933 votos y Jaime Cuevas Tello de ” Va por Nayarit” con 2 mil 821 votos, el segundo con el 41.54% y la primera con 43.19%. En Santiago se presenta la misma situación, Eduardo Lugo de “Juntos Haremos Historia, tiene mil 327 votos que es el 39.44% y Manuel Narvaez de “Va por Nayarit” contabiliza mil 69 votos que es el 31.71%.
Sobre el desarrollo de la jornada a las 7:30 horas en el Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó la sesión extraordinaria con la presencia de 6 consejeros y representantes de partidos políticos en donde se declaró sesión permanente a efecto de dar seguimiento a la jornada electoral de Nayarit y a la misma hora el Instituto Electoral de Nayarit (IEEN) hizo lo propio en este sentido.
Dicha actividad fue observada por 213 mil personas, misma en la que estuvieron fungiendo como funcionarios 130 mil nayaritas en las mil 723 casillas instaladas, quienes fueron elegidos al azar y capacitados adecuadamente.
La lista nominal en la Entidad es de poco más 890 mil ciudadanos.
Al igual que el IEEN, el INE confirmó que Nayarit registró una jornada tranquila, pues los incidentes fueron menores en comparación a otras Entidades en donde la violencia se hizo presente.
Estas elecciones fueron atípicas debido a la actual emergencia sanitaria, ante ello se estuvieron implementando las medidas sanitarias, tanto para los votantes, así como para los funcionarios para impedir que pueda generarse contagios por Covid-19.
El presidente del INE, Eduardo Trujillo dijo que se tuvieron 17 incidentes de los que y en gran parte tuvieron que ver con ciudadanos que acudieron a votar a casillas que no le correspondían, por lo que no se encontraban en lista nominal, lo que ocasionaba enojo; Igualmente fueron reportados retrasos en la instalación de las mismas y se tuvo una denuncia de amenazas a un presidente de casilla en Bucerías, Bahía de Banderas, quien prefirió no asistir a esta y tuvieron que sustituirlo, no sin antes acudir la policía para calmar los ánimos de la gente que exigía que se abriera ya, pese a que los inconformes ni votaban en esta.