lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Milei y la desinflación: ingresos estancados.

Redacción by Redacción
24 noviembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto marcado por la búsqueda de la estabilidad económica en Argentina, los recientes resultados económicos del gobierno de Javier Milei han generado un intenso debate. Con la inflación en descenso, el país experimenta un alivio en la presión de precios que había paralizado a muchos sectores. Sin embargo, esta desinflación parece no haber impactado de manera positiva en los ingresos de la población, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas implementadas.

Desde que Milei asumió la presidencia, se ha puesto énfasis en medidas de ajuste económico que prometen reactivar la economía. La reestructuración del gasto público y la búsqueda de un equilibrio fiscal han sido piezas clave de su estrategia. La administración ha logrado una reducción significativa en la tasa de inflación, la cual, mes a mes, ha mostrado cifras alentadoras. Esta tendencia sugiere un cambio en la dirección de la economía tras años de elevadas tasas inflacionarias que provocaron un deterioro del poder adquisitivo de los argentinos.

Related posts

Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"

Trump menciona posible diálogo con Maduro

17 noviembre, 2025
China retuerce con represalias económicas, drones y patrullas marítimas la crisis diplomática con Japón

China intensifica conflicto con Japón: sanciones y drones

17 noviembre, 2025

A pesar de esta mejora en la inflación, las estadísticas muestran que los salarios reales continúan estancados. Los trabajadores enfrentan el desafío de mantener su nivel de vida mientras los precios de bienes y servicios siguen siendo una carga considerable. Este fenómeno ha suscitado preocupación entre economistas y ciudadanos, quienes temen que la desinflación, por sí sola, no sea suficiente para revertir el daño que ha causado la inflación en el tejido social y económico del país.

La situación se complica aún más cuando se consideran las proyecciones de crecimiento económico. Aunque algunos sectores muestran signos de recuperación, la desigualdad persiste, y no todos los argentinos se benefician de la misma manera de la mejora en las condiciones macroeconómicas. La falta de incremento en los ingresos plantea la pregunta de si las políticas implementadas son realmente inclusivas o si, por el contrario, están dejando de lado a los más vulnerables.

En este contexto, el papel de la comunicación y la transparencia se vuelve crucial. La población requiere información clara sobre las medidas del gobierno y sus efectos a corto y largo plazo. La confianza en el liderazgo es fundamental para fomentar un ambiente propicio para la inversión y el crecimiento económico sostenible.

Por lo tanto, si bien el camino hacia la recuperación puede estar en marcha, lo cierto es que la lucha por un desarrollo equitativo y sustancial continúa. Sin la adecuada atención a los ingresos y las condiciones de vida de la mayoría de los ciudadanos, cualquier avance en el ámbito económico podría ser efímero, corriendo el riesgo de repetir los ciclos de crisis que han caracterizado a la economía argentina en las últimas décadas. La atención a estos detalles será vital para garantizar que el futuro del país no solo se construya sobre cifras, sino también sobre el bienestar de su población.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: americaArgentinaColumna DigitalCrecimiento EconómicoCrisis EconomicaDesinflacióneconomiainflacióningresosJavier MileiLatinoaméricaMileiPIBResultados EconómicosUltraderecha
Previous Post

El capitalismo promete placer a alto precio

Next Post

Uruguay elige: centroderecha o leve izquierda.

Related Posts

Bloqueos de transportistas a nivel nacional: Cuándo y qué exigen
Nacional

Paros de transportistas: Demandas y fechas

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Red Bull decepcionó a Checo Pérez

17 noviembre, 2025
Sheinbaum: "A la 4T no la van a detener, aunque se vinculen con la derecha internacional"
Política

La 4T avanza pese a adversidades

17 noviembre, 2025
Berkshire Hathaway adquiere participación en Alphabet e impulsa sus acciones más de 5%
Negocios

Berkshire Hathaway invierte en Alphabet y sube acciones

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Muestran lujosa Biblia del Renacimiento

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Legumbres latinas: antioxidantes para piel y cabello

17 noviembre, 2025
Trump asegura que "podría haber discusiones con Maduro" porque "Venezuela quiere hablar"
Internacional

Trump menciona posible diálogo con Maduro

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Kenny G en Puebla: ¿Dónde y cuándo?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

PowerLattice capta inversión de ex-CEO de Intel.

17 noviembre, 2025
Argentina-Nigeria y Colombia-Sudáfrica, octavos del Mundial Sub-20, en vivo: resultado, goles y más
Deportes

Extraña denuncia del técnico nigeriano: “Nos hicieron brujería”

17 noviembre, 2025
Next Post

Uruguay elige: centroderecha o leve izquierda.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.