Las manifestaciones en Los Ángeles, California, han alcanzado su cuarto día como respuesta a las recientes redadas migratorias, resultando en la aprehensión de 42 mexicanos. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha confirmado las detenciones, que han incluido a 37 hombres y cinco mujeres. De estos, cuatro han sido deportados, dos de manera voluntaria y dos bajo órdenes de remoción.
Las protestas, impulsadas por estudiantes y sindicatos laborales, se centran en la exigencia de liberar a David Huerta, un líder laboral detenido durante las acciones de la semana pasada en el distrito de la moda, quien logró salir bajo fianza. En medio de este escenario, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha instado a no criminalizar a los migrantes y ha pedido que se respeten los procedimientos legales, enfatizando que la migración no debe ser vista como un delito que ponga en riesgo la seguridad de las comunidades.
Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha confirmado el envío de 2,000 guardias nacionales adicionales para controlar las manifestaciones, elevando así a cerca de 4,000 el total de efectivos en apoyo a las operaciones del ICE. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, ha detallado que estos recursos buscan responder a la situación actual en el país.
Gavin Newsom, gobernador de California, ha criticado abiertamente la decisión de Trump, calificándola de “demente” y “dictatorial”, resaltando que los marines estadounidenses no deberían ser desplegados en territorio nacional enfrentándose a sus propios compatriotas.
En los últimos días, la tensión ha aumentado en la ciudad, donde se han reportado actos de violencia, incluidos incidentes de quema de patrullas, hechos que Sheinbaum ha condenado y caracterizado como “provocaciones”. Las protestas continuarán mientras la situación migratoria siga siendo un tema candente en el debate público de Estados Unidos.
La información aquí presentada proviene de eventos ocurridos el 10 de junio de 2025. Para actualizaciones más recientes, es recomendable buscar fuentes informativas confiables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.