En un movimiento que marca un giro significativo en la narrativa del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, el sitio web y las redes sociales del Pentágono han sido completamente renovados bajo la dirección del presidente Donald Trump. La transformación se enmarca en un esfuerzo por adoptar una nueva identidad como el “Departamento de Guerra”, desplazando así el antiguo nombre de Defense.gov a War.gov. Esta renombramiento simbólico subraya una preferencia de la administración por un enfoque que enfatiza la fuerza mediante la retórica bélica en lugar de la protección defensiva.
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva para restaurar el nombre del “Departamento de Guerra”, una denominación desechada tras la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos optó por un enfoque de disuasión frente a la amenaza nuclear. Durante una ceremonia en la Oficina Oval, Trump articuló que este cambio refleja una nueva actitud: “Se trata realmente de ganar”.
El presidente afirmó que la nación ha triunfado en conflictos pasados y culpó a una mentalidad “woke” por la transición al nombre actual. A partir de esta orden, se permitirá que el secretario de defensa, Pete Hegseth, y otros funcionarios usen títulos como “secretario de guerra” en la correspondencia oficial. Hegseth declaró su intención de “ir a la ofensiva, no solo a la defensiva”, manifestando un enfoque basado en la “letalidad máxima”.
Históricamente, cada cambio de nombre del Departamento de Guerra, creado por el Congreso en 1789 y renombrado en varias ocasiones a lo largo de los años, ha necesitado aprobación legislativa. Sin embargo, aliados en el Congreso han presentado proyectos de ley para respaldar esta modificación, mientras la administración busca formas alternativas de implementar el cambio.
Poco después de la firma de la orden, los funcionarios del Pentágono comenzaron el proceso de rebranding de las plataformas de redes sociales, adoptando costumes que contradicen su identidad legal actual. A medida que la nueva página del “Departamento de Guerra” se estableció, la transición parece estar lejos de ser completa, ya que los canales sociales y el sitio web continúan utilizando la designación de “Defensa”.
No queda claro hasta dónde podría llevar este rebranding, pero se anticipa que cualquier esfuerzo integral implicaría costos considerables, que podrían ascender a cientos de millones, si no a miles de millones de dólares. Esto se debe a que cada signo, logotipo, uniforme, sistema informático y documento oficial vinculado a la identidad del Pentágono en todo el mundo deberá ser reemplazado.
Un esfuerzo previo relacionado con la renombración de instalaciones militares que conmemoran la Confederación proyectó un costo de 39 millones de dólares, abarcando solo nueve bases. El amplio portafolio de bienes del Departamento de Defensa incluye cientos de miles de instalaciones, desde bases importantes hasta pequeños destacamentos en todo el mundo.
A medida que se desarrolla esta situación, el enfoque militar de la administración y su terminología asociada continuarán generando conversación y controversia en el ámbito político y social de la nación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.