En un contexto geopolítico en constante cambio, el reconocimiento de un Estado palestino se presenta como un tema crucial y de gran relevancia. La ministra delegada de Relaciones Exteriores de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, enfatizó recientemente en Roma que este reconocimiento “no es simbólico”, más bien representa “una perspectiva de futuro”.
En su intercambio con el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, Shahin destacó que el reconocimiento de un Estado palestino es fundamental para mantener viva la solución de dos Estados, una propuesta que ha estado bajo amenaza durante años. En sus declaraciones, hizo hincapié en que “la única solución es reconocer un Estado palestino que viva en paz y seguridad al lado del Estado de Israel”, un mensaje claro que busca instar a la comunidad internacional a actuar.
Mientras tanto, el gobierno italiano ha manifestado que, aunque existe un deseo de reconocimiento, se considera que este no puede ocurrir antes de la creación formal de un Estado. El ministro Tajani subrayó que, en la actualidad, solo se admite el reconocimiento de la Autoridad Nacional Palestina con un “sentimiento de verdadera amistad”.
Este diálogo se produce en un contexto en el que otros actores internacionales también están haciendo sonar la campana del reconocimiento: el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que Francia llevará este tema a la Asamblea General de la ONU programada del 9 al 23 de septiembre en Nueva York. Además, más de diez países occidentales han instado a otros a seguir su ejemplo, lo que podría marcar un hito en la búsqueda de la paz en la región.
Cabe señalar que esta información, relevante para comprender el actual estado de las relaciones internacionales en torno al conflicto israelo-palestino, fue publicada el 1 de septiembre de 2025 y refleja el dinámico panorama de la política exterior en la región. En un mundo donde las resoluciones políticas son cada vez más urgentes, el futuro del Estado palestino y su reconocimiento continúa suscitando tanto debate como esperanza.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-PRIAN-crea-protestas-y-distorsiona-relatos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Consumidores-abandonan-Google-Peec-AI-capta-21M-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Arte-Textil-Elegancia-y-Creatividad-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinoamericanas-para-piel-y-cabello-radiantes-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Futbolista-mexicano-cae-en-liga-argentina.webp-350x250.webp)




