El miércoles por la noche, el vibrante entorno del emblemático edificio Seagram fue testigo de un evento significativo en el mundo de la moda y el arte: la gala anual del Museo del Barrio. Este año, la celebración estuvo dedicada a rendir homenaje al fallecido Tony Bechara, un destacado artista puertorriqueño y neoyorquino, reconocido por sus vibrantes abstracciones geométricas. Bechara, quien falleció el 23 de abril, día de su 83 cumpleaños, dejó una impresión duradera en la escena artística desde la década de 1970, destacándose no solo por su obra, sino también por su labor como defensor de los artistas latinoamericanos y caribeños.
Durante su presidencia en El Museo, desde 2000 hasta 2015, Bechara amplió la visión del museo, elevando el enfoque del arte puertorriqueño hacia una apreciación más abarcadora de la identidad latina en toda la diáspora, que abarca desde el Caribe hasta los Andes. Su legado cobra una relevancia especial en un contexto actual donde las comunidades latinas en Estados Unidos enfrentan desafíos cada vez más complejos. Rendir homenaje a la cultura latinx y su papel fundamental en la sociedad estadounidense se vuelve, no solo conmovedor, sino también urgente, en un clima político que percibe a las poblaciones inmigrantes como cada vez más vulnerables.
El evento fue inaugurado por el senador Chuck Schumer, quien reafirmó su compromiso constante con la comunidad latina, antes de que Karla Harwich, presidenta de la junta directiva de El Museo, y Patrick Charpenel, director ejecutivo, establecieran el tono de la velada. En un momento conmovedor, el poeta Richard Blanco, famoso por su lectura en la segunda toma de posesión del Presidente Obama, deleitó a los asistentes con un poema emotivo. El premio de El Museo fue entregado en nombre de Bechara por Stanley T. Stairs, seguido por una impresionante actuación de la soprano Larisa Martínez que cerró el programa.
La gala atraía a una exclusiva representación de la vanguardia de la moda y la cultura, con Karla Martínez de Salas, de Vogue México, como copresidenta del evento. Un impresionante elenco de diseñadores, modelos y editores se unió a la celebración, incluyendo a Valentina Ferrer, Juana Burga, Lineisy Montero y Jonathan Cohen, entre otros. También asistieron figuras como el fotógrafo Alexi Lubomirski, el bailarín principal del American Ballet Theatre, Isaac Hernández, la comentarista política Ana Navarro y el activista Henry R. Muñoz III, cuyas presencias enriquecieron aún más el carácter diverso y comprometido de la gala.
Este evento no solo subrayó la importancia del arte y la cultura en la diáspora latina, sino que también sirvió como un recordatorio poderoso de los retos y la resiliencia de las comunidades que continúan dejando una marca indeleble en el tejido de la sociedad estadounidense.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Chic-Botas-Blancas-Otono-Inverno-2025-120x86.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinas-antioxidantes-para-piel-y-cabello-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Santi-Gimenez-se-va-al-Sunderland-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gran-Feria-de-Libros-2025-en-CDMX.com2Faf2Fc12Fe62bcd724d8cbc5551ac543b42b82Fr-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Chic-Botas-Blancas-Otono-Inverno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-plantas-rojas-igual-de-hermosas-para-adornar-tu-hogar-350x250.jpg)






