domingo, febrero 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Monedas digitales y responsabilidad política | Opinión

Columna Digital by Columna Digital
abril 23, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Monedas digitales y responsabilidad política | Opinión
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Metidos de lleno en la digitalización hay que procurar entender la tecnología lo mejor posible y así poder tomar decisiones políticas con toda legitimidad democrática. Posiblemente si hubiéramos prestado más atención a las redes sociales en sus primeros años, podríamos haber sido capaces de orientarlas en una mejor dirección y evitar los problemas que han surgido en nuestro sistema de convivencia. La decisión a tomar ahora por los Estados es el lanzamiento, o no, del dinero digital.

El pasado 9 de marzo el presidente Joe Biden decidió coger el toro por los cuernos, promulgando una orden ejecutiva dirigida al director de su Oficina de Política Científica y Tecnológica para que en un plazo de 180 días le presentase un informe detallado sobre “Desarrollo responsable de los activos digitales”. Por fin, este tema deja de ubicarse en el mundo de los bancos centrales para situarse, vía ciencia y tecnología, en el máximo nivel político aunque, razonablemente, se pida consultar a otras ramas de la Administración y a los representantes de trabajadores y empresarios. La Casa Blanca se interesa por siete aspectos claves de la compleja relación entre digitalización y política:

Related posts

Pérez charla con los dos pacientes a quienes trató de leucemia, que ahora estudian Medicina.

De tener cáncer a estudiar Medicina: “Sin investigación, yo ahora mismo estaría muerta” | Sociedad

febrero 5, 2023
Petro, el presidente editor | EL PAÍS América Colombia

Petro, el presidente editor | Columna Digital América Colombia

febrero 5, 2023

a) Protección de consumidores, inversores y empresas, incluyendo la privacidad y la seguridad de los datos.

b) Estabilidad financiera e integridad del sistema financiero.

c) Lucha y prevención de la delincuencia y de las finanzas ilícitas.

d) Seguridad nacional.

e) Capacidad para ejercer los derechos humanos.

f) Inclusión financiera y equidad.

g) Demanda de energía y cambio climático.

Detrás de esta orden hay una duda tecnológica, legítima y trascendente, suscitada a partir del “éxito” del bitcoin, una herramienta de especuladores, propia del anarcocapitalismo, cuyo funcionamiento ya genera tanto CO2, como un país del tamaño de Suecia. El bitcoin, más allá de la pulsión de sus compradores, es una pieza tecnológica brillante, aunque ambigua desde su artículo seminal, en 2008, que incorporó dos significados distintos y alteradores del lenguaje. Por un lado es una criptomoneda (un vale o muestra inmaterial de algo, token en el argot) cuyo registro utiliza criptografía, computacionalmente muy compleja, para controlar la propiedad, y la propia creación de tales tokens; por otro, un sistema de pago basado en un Libro de Contabilidad Digital que prescinde de la existencia de un banco central o de un administrador único. La tecnología de la red de pagos que alimenta y valida este Libro de Contabilidad lo conocemos como blockchain, un sistema de gestión de base de datos descentralizada basada en el encadenamiento de bloques de información que se gestionan tras alcanzar un cierto consenso entre los participantes. Hablamos tanto de una criptomoneda, como de una Base de Datos que mantiene el secreto del usuario, alimentada por unos “mineros” que trabajan a comisión, sin que les importen demasiado las preocupaciones expresadas por Biden.

Más información

Blockchain ha evolucionado en dos direcciones. Una sigue enfocándose como la plataforma subyacente para el bitcoin, al tiempo que se ha convertido en la plataforma para la gran cantidad de criptomonedas, tokens digitales y otros criptoactivos creados desde entonces. La otra se centra en el uso de blockchain como una base de datos distribuida y confiable para aplicaciones de carácter privado (cadenas de bloques en las que la participación está restringida a las instituciones que realizan transacciones entre sí como son las cadenas de suministro, los servicios financieros y la atención médica) o público a las que cualquiera puede unirse, un requisito obvio si hablamos de una moneda del Estado, por lo que requieren un tipo de prueba para conseguir el consenso de cada operación muy sólido. Por distintas razones en cada caso bordeamos las responsabilidades de un Estado moderno.

La pregunta que Biden plantea es: ¿Puede el blockchain soportar la emisión del dólar digital, dando respuesta a las siete sectores que son objeto de sus preocupaciones? Modestamente me atrevo a adelantar que la respuesta que recibirá la Casa Blanca será negativa, pero “doctores tiene la Iglesia” del país que ha creado toda la innovación digital que conocemos. No puede pedirse al blockchain, como ocurre con otros aspectos de la digitalización, que cumpla misiones que hasta ahora hemos adjudicado al Estado y por tanto es al nivel de la responsabilidad democrática donde habrá que situar los debates y “arreglos” que nos esperan.

En tiempos de tanta crisis, si el lector no desea especular financieramente, conviene que no se deje marear demasiado, tanto por falsos profetas de la tecnología, como por los responsables financieros que solo ven sus necesidades sectoriales en debates como este, incluso deberían revisar sus palabras cuando se dirijan a los ciudadanos que todavía recuerdan los desastres que permitieron hace tan pocos años entre su propio gremio.

Gregorio Martín Quetglas es catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Valencia.

Contenido exclusivo para suscriptores

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Terror por feminicidios en México

Next Post

Queda poco tiempo para Melissa Lucio en el corredor de la muerte

Related Posts

Pérez charla con los dos pacientes a quienes trató de leucemia, que ahora estudian Medicina.
Internacional

De tener cáncer a estudiar Medicina: “Sin investigación, yo ahora mismo estaría muerta” | Sociedad

febrero 5, 2023
Petro, el presidente editor | EL PAÍS América Colombia
Internacional

Petro, el presidente editor | Columna Digital América Colombia

febrero 5, 2023
Tortura y abuso psicológico: cómo funciona El Yunque, la organización secreta de ultraderecha
Internacional

Tortura y abuso psicológico: cómo funciona El Yunque, la organización secreta de ultraderecha

febrero 5, 2023
Del ponche al 'pumpkin spice latte': bebidas reconfortantes para el invierno
Internacional

Del ponche al ‘pumpkin spice latte’: bebidas reconfortantes para el invierno

febrero 5, 2023
Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)
Internacional

Menú semanal de El Comidista (6 a 12 de febrero)

febrero 5, 2023
Josep Borrell durante una visita por los alrededores de Kiev para observar el trabajo de los zapadores que retiran las minas que dejaron las tropas rusas en territorio ucranio.
Internacional

Josep Borrell: “Ucrania construirá su futuro dentro de la UE” | Internacional

febrero 5, 2023
Burkina Faso: Desplazados por la violencia yihadista en el Sahel: “Salvamos la vida, pero perdimos todo lo demás” | Internacional
Internacional

Burkina Faso: Desplazados por la violencia yihadista en el Sahel: “Salvamos la vida, pero perdimos todo lo demás” | Internacional

febrero 5, 2023
Jubilación: Francia no quiere trabajar más tiempo | Internacional
Internacional

Jubilación: Francia no quiere trabajar más tiempo | Internacional

febrero 5, 2023
El globo espía anticipa tiempos difíciles entre China y EE UU | Internacional
Internacional

El globo espía anticipa tiempos difíciles entre China y EE UU | Internacional

febrero 5, 2023
Una imagen de George Floyd, proyectada sobre el monumento a Robert E. Lee en Richmond, en junio de 2020.
Internacional

Richmond derribó sus estatuas del pasado racista de Estados Unidos. Ahora no sabe qué hacer con ellas | Internacional

febrero 5, 2023
Next Post
Melissa Lucio en la Unidad Mountain View en Gatesville, Texas, el 21 de marzo.Ilana Panich Lisman (The Innocence Project)

Queda poco tiempo para Melissa Lucio en el corredor de la muerte

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.