martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Montadito de pringá

Redacción by Redacción
20 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En Andalucía, especialmente en Sevilla, no hay aperitivo ni almuerzo sin su buen montadito de pringá: pan y restos del cocido entremezclados, ¿qué puede ir mal? Del puchero se rescatan las carnes -entre las que no puede faltar el tocino o la panceta para amalgamarlo todo-, aunque una de las particularidades es que la pringá de cada casa cambiará en función de lo que se añada al puchero y los gustos de cada uno. Mi suegra mezcla tocino con carne de gallina, ternera y cerdo; también puede admitir, si eres osado, chorizo y morcilla pero yo personalmente lo prefiero únicamente con el tocino y la panceta.

De ahí nace, pues, el montadito de pringá, que aunque varíe hay algo que suele tener siempre presente: el pan de mollete, muy característico de la zona. Si crees que el bocadillo te va a saber a poco y quieres ir a por el plato entero puedes hacer como mi chico, que ni siquiera deja la pringá para el día siguiente, sino que para comerse el cocido desmiga las carnes, las mezcla bien con las partes más grasas y va mojando -o pringando- con el pan. Básicamente la come sin tenedor ni cuchara, sólo con un trozo de pan en cada mano.

Related posts

Vídeo. Últimas noticias | 30 septiembre 2025 - Tarde

Vídeo: Noticias recientes | 30 septiembre 2025 – Tarde

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025

La clave de esta no-receta es, por supuesto, que las materias primas sean de la mejor calidad posible y la cocción sea muy delicada para que ninguna carne esté muy pasada o seca. De cualquier tipo de cocido se podría obtener una pringá, pero quizás sea del cocido madrileño y del puchero andaluz de los que más chicha obtengamos. Si estáis creativos, podéis añadir alguna especia a la mezcla, aunque no es algo que se haga en ningún sitio, pero el comino o la pimienta negra le va de maravilla. Si lo notáis muy graso o contundente, un encurtido en el interior del montadito le quedará de perlas. No os voy a dar gramos en la receta porque esto va al gusto de cada uno, pero sí que os guío por lo que no puede faltar nunca en mi pringá (o mejor, en la de mi suegra).

Dificultad

La de que sobre algo del cocido.

Ingredientes

  • 1 trozo de carne de cerdo cocido
  • ¼ de gallina cocida
  • 1 trozo de falda o morcillo de ternera cocido
  • 1 trozo de tocino entreverado (mejor ibérico) cocido
  • 1 trozo de panceta cocida
  • 1 hueso de jamón cocido
  • 2-3 cucharadas de caldo del cocido
  • Sal (si hiciera falta)
  • Pan de mollete (o cualquiera de miga y corteza blanda)

Preparación

  1. Con las carnes del cocido no muy frías, aún templadas o calientes, desmenuzar la carne de cerdo, la de ternera y el jamón con la ayuda de un tenedor o picando un poco con un cuchillo, hasta conseguir una mezcla de carnes deshilachadas.

  2. Aplastar bien la panceta y el tocino y mezclarlos con las carnes deshilachadas. Añadir un poco de caldo hasta conseguir la textura deseada, para que no sea muy mazacote pero que guarde la consistencia.

  3. Probar y rectificar de sal si fuese necesario, es el momento de añadir también las especias (si se quiere).

  4. Partir el pan por la mitad y tostar. Añadir la pringá dentro del pan, extender bien y, para calentarlo todo, dar un último golpe en una tostadora al conjunto. Servir al momento.

Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a [email protected].

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: admitirandalucíaaperitivoaprovecharcarnecontundentedardeliciosoguíaimprescindiblemontadomontarprepararpucheroRecetavariación
Previous Post

Iker Casillas cumple 40 años: triunfos deportivos, un matrimonio mediático y nuevas ilusiones

Next Post

Hashim Sarkis: “El contrato espacial es fundamental para el contrato social”

Related Posts

Atole de café cremoso en solo 15 minutos con leche de almendra: delicioso y sin inflamación
Gastronomía

Atole de café suave en 15 minutos

30 septiembre, 2025
DeepSeek app icon on mobile phone
Tecnología

DeepSeek: Guía completa sobre la app de chatbot AI

29 septiembre, 2025
esta es la receta ideal del chef internacional José Andrés
Gastronomía

Receta perfecta del chef José Andrés

29 septiembre, 2025
Receta de Lubina, tabulé de hierbas y gazpacho verde
Gastronomía

Preparación de Lubina, tabulé fresco y gazpacho.

28 septiembre, 2025
Batido de ‘casi solo’ aguacate
Gastronomía

Batido de aguacate casi puro

28 septiembre, 2025
Capeado
Gastronomía

Mariscos tradicionales que puedes cocinar en casa

25 septiembre, 2025
El truco del chef Ángel León para que el pescado frito quede crujiente por fuera y jugoso por dentro
Gastronomía

El secreto de Ángel León para pescado perfecto

25 septiembre, 2025
técnicas para mejorar tu receta
Gastronomía

Estrategias para perfeccionar tu plato.

24 septiembre, 2025
guía para reclamar el seguro de depósito tras la revocación de la CNBV
Negocios

Reclamando el seguro de depósito CNBV

23 septiembre, 2025
Receta de salmón en papillote en freidora de aire
Gastronomía

Salmón al vapor en freidora de aire

22 septiembre, 2025
Next Post

Hashim Sarkis: “El contrato espacial es fundamental para el contrato social”

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.