No habrá sido un duelo directo entre selecciones, pero la clasificacion de Monterrey a los octavos de final del Mundial de Clubes lleva consigo un claro mensaje sobre la rivalidad futbolística entre México y Argentina. Con el Inter de Italia dominando el grupo E con 7 puntos y River Plate quedando atrás con solo 4, la actuación de los Rayados, que lograron un contundente 4-0 contra Urawa Red Diamonds, reafirma la relevancia de los equipos mexicanos en el panorama futbolístico internacional. Este resultado, además, refleja un golpe simbólico: México tendrá un representante en la siguiente fase del torneo, mientras que Argentina no contará con ninguno.
El contexto se agrava para el fútbol argentino, que experimentó una jornada particularmente dura, marcada por la decepcionante actuación de clubes como Boca Juniors, que apenas logró un empate notable ante un equipo semi-amateur durante el cierre del grupo C. A pesar de tener un equipo nacional campeón del mundo y bicampeón de América, las desventajas en los clubes se vuelven evidentes, ya que las últimas seis ediciones de la Copa Libertadores fueron dominadas por equipos brasileños.
El contraste entre las potencias sudamericanas se evidenció en Estados Unidos, donde todos los clubes brasileños lograron avanzar a octavos, mientras Argentina se quedó sin representación. Aunque América y otros equipos de la Concacaf como Inter Miami también llegaron lejos, la atención se centra en la actuación de Monterrey, que en el transcurso de la fase de grupos, hizo vibrar a su afición con un notable recorrido que incluyó un empate ante el Inter y un sólido 4-0 contra los japoneses.
Monterrey, un club que cuenta con una sólida base económica y el liderazgo de figuras como Sergio Ramos, ha demostrado su fuerza en el torneo bajo la dirección de Domènec Torrent, un exayudante de Pep Guardiola. En esta etapa, el club no solo ha sido una sombra en el campo de juego, sino también un icono que resalta la capacidad del fútbol mexicano para competir a nivel global.
Los otros equipos brasileños, como Palmeiras, Flamengo y Botafogo, también tuvieron un inicio exitoso en el torneo. Con al menos un brasileño garantizado entre los ocho mejores, el formato del Mundial les ofrece varias oportunidades para dejar huella. Por su parte, Fluminense cerró el cuadro de elite brasileño al avanzar tras empatar 0-0 con Mamelodi Sundowns.
En el cierre de esta primera fase, equipos como Juventus y Manchester City disputarán el primer lugar de su grupo, mientras que Al Hilal buscará una victoria para establecer un pasaje asiático a los octavos. En total, esta fase dejó como resultado cinco representaciones latinoamericanas; un reflejo del dinamismo y la competencia en el fútbol mundial.
El desenlace de esta competencia promete seguir generando interés, con Monterrey y otros clubes dispuestos a dar la talla frente a gigantes europeos. En este Mundial de Clubes, la balanza parece inclinarse, por ahora, a favor de México frente a su eterno rival, Argentina.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.