martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Moody’s advierte que riesgos climáticos afectarán sectores económicos en América Latina

Redacción by Redacción
17 septiembre, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La calificadora de riesgo Moody’s advirtió que va en aumento el riesgo climático físico en América Latina, con un impacto negativo creciente en diversos sectores económicos y la calidad crediticia de éstos.

La agencia sostuvo en un informe que América Latina y el Caribe enfrentan múltiples riesgos, cada vez más frecuentes, debido a la crisis climática, entre ellos, el aumento del nivel del mar, incendios, sequías, inundaciones y fenómenos meteorológicos extremos “sin precedentes”.

Related posts

Jalisco define postura frente a revisión del T-MEC; presenta 230 propuestas

Jalisco presenta 230 propuestas sobre T-MEC

18 noviembre, 2025
Menu

ASUR adquiere 20 aeropuertos brasileños

18 noviembre, 2025

Advirtió que el calentamiento global y otros riesgos ambientales directos derivados del cambio climático “empeorarán cada vez más y afectarán la calidad crediticia” en varias regiones geográficas y sectores.

Este impacto, según el informe, será mayor en ciertos sectores.

De acuerdo al análisis de Moody’s, la producción de hidrocarburos, los servicios públicos y los recursos naturales son los sectores más expuestos a los riesgos físicos de la crisis climática, mientras que los bancos enfrentan riesgos indirectos a partir de sus carteras de inversiones y préstamos.

Según Barbara Mattos, vicepresidenta senior de Moody’s, “el riesgo físico del cambio climático en América Latina es particularmente significativo para las industrias con activos fijos, como minería, petróleo y gas, puertos y servicios públicos”.

“Los fenómenos meteorológicos extremos en la región afectan con mayor frecuencia las operaciones o las cadenas de suministro en sectores como la logística e infraestructura, agricultura, minería, pesca, energía, servicios públicos y telecomunicaciones”, precisó Mattos.

De acuerdo al reporte, en Brasil, la crisis climática presenta una amenaza para los cultivos y podría implicar pérdidas para la producción agrícola y de proteínas, “aunque la diversificación geográfica reduce ese riesgo”.

Moody’s apuntó que el “estrés hídrico” representa el principal riesgo para los servicios públicos en Brasil, ya que este país genera cerca del 67 por ciento de su electricidad a partir de energía hidroeléctrica, “aunque las elevadas inversiones en transmisión y energías renovables alternativas alivian el riesgo sistémico”.

En tanto, las sequías representan un riesgo “elevado” para la producción agrícola en México, ya que afectan la cosecha de maíz, el principal cultivo de ese país.

Otras industrias con alto consumo de agua, como la producción de bebidas, enfrentarán costos más elevados por la creciente escasez de agua.

Por su parte, las compañías petroleras de México y el Caribe están muy expuestas a huracanes.

Perú y Colombia, en tanto, se enfrentan al creciente riesgo de alteraciones de las corrientes oceánicas, mientras que el “estrés hídrico” también complica las operaciones mineras, agrícolas e hidroeléctricas en Chile.

Asimismo, los cambios en el nivel de precipitaciones, las olas de calor y las sequías alteran la producción y el comercio de granos en Argentina, uno de los mayores productores y exportadores agrícolas del mundo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

 

Tags: América Latinaaumento del nivel del marcalidad crediticiacalificadora de riesgoColumna DigitalCrisis climáticael Caribefenómenos meteorológicos extremosIncendiosInundacionesMoody´sNegociosnoticiasNoticias InternacionalesNoticias internacionales de negociossectores econ{omicossequias
Previous Post

Camilo: “Los latinos no somos una minoría. En las plataformas, las métricas nos dan importancia” | Columna Digital Semanal

Next Post

Aixa de la Cruz: “Antes nos drogábamos para divertirnos, ahora lo hacemos para producir más” | Babelia

Related Posts

Requisitos y derechos del concubinato en México este 2025
Nacional

Condiciones y derechos del concubinato 2025

18 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario y canal del partido amistoso hoy

18 noviembre, 2025
España, muy lejos del resto de aliados en ayuda militar a Ucrania
Internacional

España, distante en apoyo militar a Ucrania

18 noviembre, 2025
Elektra extiende ofertas del Buen Fin 2025
Nacional

Elektra lanza promociones del Buen Fin 2025

18 noviembre, 2025
Harfuch en alerta tras el fracaso del primer operativo en Michoacán para detener la extorsión a limoneros
Política

Harfuch alerta tras fallido operativo en Michoacán

18 noviembre, 2025
Menu
Negocios

ASUR adquiere 20 aeropuertos brasileños

18 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Morelia en Boca conmemora 15 años de tradición

18 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Todos los filmes navideños en Netflix 2025

18 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Cierre del club nocturno por tráfico humano

18 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

DOE de Trump otorga $1B a reactor Three Mile Island

18 noviembre, 2025
Next Post

Aixa de la Cruz: “Antes nos drogábamos para divertirnos, ahora lo hacemos para producir más” | Babelia

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.