En un avance significativo hacia el bienestar de la infancia, el Gobierno Municipal de Morelia, bajo la dirección de Alfonso Martínez Alcázar, ha implementado una política integral que fusiona juego, educación y deporte, enalteciendo valores en un ambiente seguro y estimulante.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Morelia, liderado por la Presidenta Honoraria Paola Delgadillo Hernández, ha priorizado a las niñas y los niños. Este enfoque se traduce en la articulación de diversas iniciativas que incluyen ludotecas, Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) y estancias infantiles, además de programas deportivos comunitarios, creando un entorno propicio para el desarrollo infantil.
Las ludotecas ubicadas en el Bosque Cuauhtémoc, Mercado Nicolás Bravo y Villas del Pedregal han registrado más de 18,400 visitas en el año, convirtiéndose en espacios de aprendizaje lúdico donde se potencia la atención, creatividad y cooperación de los infantes. En términos de educación inicial, Morelia se distingue a nivel nacional al incorporar la metodología Montessori en sus sistemas educativos, como en el CAIC, el Centro de Atención al Sector Vulnerable Infantil (CASVI) y el Centro Infantil de Educación Inicial de Morelia (CIEDIM). Este enfoque educativo se centra en la autonomía y el respeto por el ritmo individual de cada niño, ofreciendo experiencias pedagógicas enriquecedoras.
El deporte también desempeña un papel crucial en la formación integral de los jóvenes. Las escuelas de fútbol “Estrellas del Mañana” han permitido que más de 400 niños y adolescentes adquieran habilidades como la disciplina y el trabajo en equipo. Como prueba del talento que emana de estas localidades, seis jóvenes futbolistas fueron seleccionados para participar en visorias de equipos profesionales.
La celebración del Día de la Niñez este año fue monumental, con 40 festejos realizados en 26 colonias y 14 tenencias, atrayendo a más de 22,000 niños y 50,000 asistentes en total. Estas actividades artísticas, científicas y recreativas destacan la importancia de crear entornos seguros que contribuyan al bienestar de las familias y promuevan la convivencia.
Paola Delgadillo recalca que “el juego y el aprendizaje temprano son determinantes para el desarrollo socioemocional y cognitivo”. Por ello, el Gobierno de Morelia se compromete a garantizar espacios seguros y contenidos de calidad, que respalden a las familias y fortalezcan la comunidad.
Con estas iniciativas, Morelia continúa avanzando hacia un modelo que protege los derechos de la infancia, reduce desigualdades y propone un futuro en el que cada niña y niño encuentre un espacio para aprender, jugar y soñar. La información presentada refleja el estado de esta política hasta el 16 de agosto de 2025, ofreciendo un vistazo a un esfuerzo que busca transformar la vida de las futuras generaciones.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Lamine-Yamal-desafia-al-Real-Madrid.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Pantalones-claros-y-botas-marrones-Tendencias-otono-2025-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Tras-lluvias-conectan-77-localidades-incomunicadas-350x250.webp)


