El distribuidor vial Eréndira en Morelia está en pleno desarrollo, alcanzando un avance del 42.51% y prometiendo ser una obra clave para la mejora de la movilidad urbana en la ciudad. Este proyecto, que se extiende a lo largo de varios años, cuenta con una inversión de 442 millones de pesos y está previsto que continúe hasta 2027. Se estima que beneficiará a más de 195,000 personas en una zona con un tránsito diario de 77,832 vehículos. El objetivo principal del distribuidor es agilizar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de peatones y usuarios de transporte no motorizado.
El secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarzúa, enfatizó que el distribuidor contará con 10 carriles de circulación: seis superiores y cuatro laterales en ambas direcciones. Además, se ha diseñado un bajo puente que facilitará el acceso al mercado de abastos, mientras que la circulación rápida se organizará en la parte superior.
En lo que respecta al espacio público, Zarzúa resaltó que se crearán 6,715 metros cuadrados que incluirán un skatepark, juegos infantiles, gimnasio, mobiliario urbano y una ciclovía, lo que fomentará un entorno más accesible y amigable para todos los usuarios del área.
La obra está equipada con estructuras metálicas de gran tamaño, con vigas que alcanzan los 50 metros, y se están llevando a cabo rigurosas pruebas de calidad, como ultrasonido y líquidos penetrantes, para asegurar la detección de posibles fisuras. Además, el neopreno de las columnas tiene una certificación oficial que garantiza un diseño antisísmico.
El desarrollo de la obra se realiza en fases para que cada sección pueda ser utilizada antes de la finalización total del proyecto. En septiembre se prevé la apertura del cuerpo superior, permitiendo la circulación del tránsito, y se estima que el segundo puente estará listo para finales del año. Posteriormente, se trabajará en la zona de bajo puente, así como en los laterales, drenaje y alumbrado.
Este distribuidor también incorporará rampas de acceso y salida que contarán con muros de concreto mecánicamente estabilizado, y su estructura bajo puente permitirá la integración segura de peatones, transporte público y ciclistas.
La información corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-02 17:07:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-se-enfrenta-a-Juarez-en-la-frontera-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Aaron-Ramsey-no-jugara-en-Pumas-2026.com2Ff92F822F6099274b4beaa3c1a4bbac6828e02Fj-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Camarena-honra-y-festeja-a-Veracruz-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Top-Estilos-de-Belleza-en-la-Gala-de-Dia-de-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-en-directo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/La-nueva-etapa-del-PAN-350x250.webp)

