El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha inaugurado la Bienal oriGIn 2025, un evento internacional de Indicaciones Geográficas que congrega a expertos de 40 países. Durante esta jornada, cinco productos emblemáticos de Michoacán, reconocidos por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), han obtenido una declaración que los protege.
Los productos galardonados son los tradicionales molcajetes de piedra de San Nicolás Obispo, las esferas de Tlalpujahua, la jamaica de La Huacana, el pez blanco del lago de Pátzcuaro y la guayaba cultivada en el oriente del estado. Esta iniciativa no solo resguarda el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local de las comunidades.
El gobernador expresó que este logro es un claro indicativo de que se avanza hacia la inclusión de las comunidades en la economía global, mientras se preservan sus tradiciones. Además, subrayó el compromiso de su administración para mantener la prominencia de Michoacán y México en esta área.
Durante el evento se destacó la sinergia de productos representativos del patrimonio gastronómico, como el queso Parmigiano Reggiano de Italia y el queso Cotija de México. El mandatario enfatizó que en Michoacán, cada producto tiene su propia historia y valor, por lo que la protección de las Indicaciones Geográficas es un paso vital hacia la justicia cultural y económica.
Riccardo Deserti, presidente de oriGIn mundial, destacó el potencial de Michoacán para ser un referente en esta materia en Latinoamérica. La bienal representa un importante desafío para los países de esta región que buscan obtener estas distinciones.
Santiago Nieto Castillo, director general del IMPI, hizo hincapié en el crecimiento que ha tenido México en materia de Indicaciones Geográficas y en la importancia de poner en valor los productos nacionales. Asimismo, se firmó un convenio entre oriGIn, el Gobierno de Michoacán y el Consejo Regulador del Tequila para la creación de una antena regional oriGIn en la entidad, un espacio destinado a promover una economía basada en la identidad y en el comercio justo.
La Bienal oriGIn 2025 se celebra en Morelia del 8 al 10 de octubre, con la asistencia de más de 600 participantes, incluyendo socios, productores y representantes de 40 países, con el objetivo de fomentar la colaboración y el intercambio de conocimientos en torno a las Indicaciones Geográficas.
El evento ha contado con la presencia de destacados representantes de diversas organizaciones, quienes acompañaron al gobernador en esta celebración del patrimonio cultural y económico de Michoacán y del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.