En los últimos días, el Senador Ricardo Monreal ha hecho una advertencia importante para el partido gobernante de México, Morena. Según él, la falta de unidad entre Morena y sus aliados, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México, podría llevar a que Morena deba ir solo en las elecciones presidenciales del año 2024. Si esto sucede, sería un cambio importante en el panorama político del país.
Monreal ha expresado que la falta de acuerdo entre las partes se debe a las posturas divergentes que han tomado en temas clave en la agenda del país. Por un lado, Morena se ha enfocado en el combate a la corrupción y la inversión pública en programas sociales, mientras que el PT y el PVEM tienen preocupaciones en otros ámbitos. Esta división puede repercutir en la conformación de una coalición sólida para enfrentar al resto de los partidos en las urnas.
A pesar de que Morena ha tenido grandes triunfos electorales en los últimos años, incluyendo la histórica elección presidencial del año 2018, es cierto que la política mexicana es muy cambiante y lo que hoy es popular, mañana puede no serlo. Por eso la advertencia de Monreal debe ser tomada muy en serio por Morena y sus líderes: si no logran dotar de una agenda común a la coalición, el partido podría verse en problemas en el futuro.
En fin, la política mexicana sigue siendo una arena muy disputada y compleja, en la que la falta de unidad y claridad pueden ser venenosos para cualquier partido político. Los líderes de Morena, PT y PVEM deberán trabajar duro para encontrar una agenda común y un objetivo compartido, para lograr construir una coalición fuerte para enfrentar los comicios del 2024. De lo contrario, podríamos ver un cambio radical en la política mexicana, con un partido gobernante muy debilitado y una oposición más fortalecida.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.