martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Moscú continúa elevando el tono de sus amenazas contra Occidente, se discute un escudo europeo antimisiles

Columna Digital by Columna Digital
octubre 13, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Moscú continúa elevando el tono de sus amenazas contra Occidente, se discute un escudo europeo antimisiles
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando el mundo se encuentra en tiempos de inseguridad económica y bélica, los países involucrados o cercanos al conflicto latente generan nuevas estrategias para asegurar su integridad territorial y nacional ante el caos internacional. Tal es el caso de Europa, en donde se reviven las discusiones del gasto militar y la opción de crear otro escudo europeo antimisiles lideradas por Alemania ante la guerra en Ucrania.

El proyecto alemán para crear un escudo europeo antimisiles va tomando forma. 14 países europeos miembros de la OTAN y Finlandia, candidato a la alianza militar, han firmado este jueves una carta de compromiso que pone los cimientos de la iniciativa conocida como European Sky Shield (Escudo Europeo del Cielo) que, liderada por Berlín, planea integrar los sistemas de defensa antiaérea de los participantes para hacer frente a la amenaza de los misiles rusos en un momento en el que Moscú continúa elevando el tono de sus amenazas contra Occidente. “Tenemos que movernos rápido ahora”, ha recalcado la ministra de Defensa alemana, Christine Lambrecht, tras la firma en la sede de la Alianza Atlántica en Bruselas. “Es importante que se cierren las brechas [en nuestra defensa], porque todos vemos en qué tiempos vivimos: estos son tiempos peligrosos y desafiantes”, ha añadido Lambrecht.

España no está por ahora dentro del proyecto de cooperación y compra conjunta, que se podría desplegar a través de la OTAN. Berlín no ha propuesto a Madrid “formalmente” su participación en la iniciativa, según la ministra de Defensa española, Margarita Robles, que ha explicado este jueves que si se plantease el ofrecimiento, España “lo estudiaría”. En el programa, que mencionó en agosto el canciller alemán, Olaf Scholz, participarán junto a Alemania y Finlandia, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Países Bajos, Noruega, Eslovaquia, Eslovenia, Rumania y el Reino Unido.

La OTAN ya tiene un escudo antimisiles, ideado sobre todo para evitar un ataque de misiles balísticos (de muy largo alcance) provenientes de territorios como Irán o Corea, pero que en su momento desató grandes recelos de Rusia. El escudo de la Alianza Atlántica consiste en un sistema de radares situados en Turquía, que detectarían el lanzamiento de un misil balístico en el espacio para después destruirlo desde tierra firme o desde barcos, que están amarrados en la base en la ciudad española de Rota, en Cádiz.

El nuevo escudo europeo está destinado a cubrir lagunas, según Berlín, y se integraría en el programa de la Alianza Atlántica, ha explicado su secretario general adjunto, Mircea Geoana. “Los nuevos activos, totalmente interoperativos y perfectamente integrados dentro de la defensa antiaérea y antimisiles de la OTAN, mejorarían significativamente nuestra capacidad para defender a la Alianza de todas las amenazas aéreas y de misiles”, ha comentado Geoana.

El escudo europeo, apuntan fuentes aliadas, tendrá varias capas para interceptar diferentes tipos de misiles desde distintas alturas, y podría conectar varios modelos de sistemas de defensa antiaérea, como los Arrow 3 israelíes, los Patriots de fabricación estadounidense y los Iris-T alemanes.

La guerra de Rusia en Ucrania ha acelerado un cambio de modelo de defensa en Alemania, que ha lanzado un fondo de 100.000 millones de euros para modernizar sus Fuerzas Armadas, y ha sacudido la arquitectura de seguridad europea. El resultado de la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, ha derivado en un rearme de los países de la UE, sobre todo para enviar material a Ucrania, y en la fulminación del estatus neutral de Finlandia y Suecia, que ahora aguardan su entrada en la OTAN.

También ha derivado en iniciativas conjuntas como el escudo europeo antimisiles liderado por Alemania. Su creación, sin embargo, no será rápida. Berlín ha afirmado que es probable que no esté operativo hasta dentro de muchos meses, quizá incluso años, en función de la capacidad de producción, ya muy tensionada, de la industria de defensa. Alemania ya está en conversaciones con Israel para adquirir el Arrow 3 —capaz de interceptar misiles fuera de la atmósfera— pero la compra (que ascendería a unos 2.000 millones de euros) e instalación podría no completarse hasta 2025, según Berlín.

Apoyo a Ucrania

Los países europeos miembros de la OTAN también se están moviendo para tratar de reponer sus reservas de armamento, muy tocadas tras los acuerdos de suministro a Ucrania, y exploran otras vías de cooperación para las compras conjuntas. En julio, la Unión Europea puso sobre la mesa un paquete de 500 millones de euros para compras conjuntas de los Estados miembros. Los ministros de Defensa de la OTAN han tratado este jueves en Bruselas también la reposición de los inventarios.

Mientras, Rusia ha continuado con sus ataques indiscriminados en Ucrania y ha lanzado nuevos bombardeos sobre 40 ciudades y pueblos en las últimas 24 horas. Un buen número de países miembros de la Alianza Atlántica han acordado estos días proporcionar a Kiev sistemas de defensa antiaérea y han mantenido que proporcionarán apoyo a Ucrania “tanto tiempo como sea necesario”. La unidad de todos los miembros en su sostén a Ucrania, ha dicho la ministra española, no tiene “fisuras”. “Las amenazas de Putin no las podemos tolerar, se va a encontrar con una OTAN unida”, ha recalcado Robles.

Borrell advierte a Putin de que un ataque nuclear provocaría una respuesta militar que “aniquilaría” al ejército ruso

El presidente ruso, Vladímir Putin, haría mejor en no “marcarse faroles” agitando la amenaza de un ataque nuclear, porque la “respuesta militar” de la comunidad internacional a una agresión atómica sería tan “potente” que resultaría en una “aniquilación” del ejército ruso, advirtió este jueves el alto representante para Política Exterior de la UE, Josep Borrell.

“Putin está diciendo que no se está marcando un farol [con la amenaza nuclear], pero es que no puede permitírselo, no puede. Y tiene que tener claro que los que apoyan a Ucrania, la UE, los Estados miembros, Estados Unidos y la OTAN tampoco se están marcando un farol y que cualquier ataque nuclear contra Ucrania provocará una respuesta de la comunidad internacional”, dijo Borrell en un discurso en la ciudad belga de Brujas.

“Cualquier ataque nuclear contra Ucrania provocará una respuesta. No será una respuesta nuclear, pero sí una respuesta militar tan poderosa que el ejército ruso sería aniquilado”, subrayó Borrell durante la inauguración de la Academia Diplomática Europea, con la que el bloque comunitario quiere formar a sus propios diplomáticos.

Aunque el término “aniquilar” usado por Borrell suene más duro de lo habitual, su discurso se inscribe en la larga lista de advertencias que las potencias e instituciones internacionales, desde Washington a la OTAN, han lanzado a Rusia desde que Putin evocara la amenaza nuclear, subrayan fuentes comunitarias. “El uso o despliegue de armas nucleares sería un punto de inflexión total”, recordó en este sentido el portavoz para Asuntos Exteriores de la Comisión, Peter Stano.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

Related posts

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

enero 31, 2023
El exrector de la UNAM, José Narro Robles, participa en el Encuentro Colectivo por México, en la Ciudad de México, este lunes.

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de ‘Mexicolectivo’ tras las críticas de López Obrador

enero 31, 2023

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: alemaniaBulgariaConflicto Rusia Ucraniadefensa antiaéreaescudo europeo antimisilesEslovaquiaEsloveniaestoniaeuropaEuropean Sky Shieldfinlandiagasto militarhungríaLetonialituaniaMoscuNoruegaoccidenteOTANPaíses Bajosreino unidoRepública Checarumaniaturquía
Previous Post

Policía de Florida incauta más de 23 kg de fentanilo; acusa a cárteles mexicanos

Next Post

Naturaleza radical, el alma de la materia

Related Posts

Estados Unidos niega el envió de aviones de combate F-16
Internacional

Estados Unidos niega el envió de aviones de combate F-16

enero 31, 2023
El IPC clasifica a Uruguay como el pais menos corrupto de Latinoamérica
Internacional

El IPC clasifica a Uruguay como el pais menos corrupto de Latinoamérica

enero 31, 2023
¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?
Internacional

¿Cómo Brexit ha perjudicado la economía de Reino Unido?

enero 31, 2023
Foto: Reuters/Daniel Becerril
Negocios

Adquiere Cemex el 51% de la compañía israelí SHTANG de reciclaje de construcción

enero 30, 2023
El calentamiento global llegará a 1,5°C en febrero de 2035
Internacional

El calentamiento global llegará a 1,5°C en febrero de 2035

enero 29, 2023
¿Cuáles son las ventajas que hacen del Leopard 2 el mejor tanque para la guerra de Ucrania?
Internacional

¿Cuáles son las ventajas que hacen del Leopard 2 el mejor tanque para la guerra de Ucrania?

enero 28, 2023
Foto: Peter Byrne/PA via AP
Negocios

Flybe cierra sus operaciones y cancela todos sus vuelos: impacto en el sector aeronáutico y pasajeros

enero 28, 2023
Alemania focaliza la conmemoración del Holocausto
Internacional

Alemania focaliza la conmemoración del Holocausto

enero 27, 2023
Vladimir Putin aumenta la tensión contra el occidente
Internacional

Vladimir Putin aumenta la tensión contra el occidente

enero 27, 2023
El embajador de Alemania en México ampara la decisión de entregar armamento a Ucrania
Internacional

El embajador de Alemania en México ampara la decisión de entregar armamento a Ucrania

enero 27, 2023
Next Post
Naturaleza radical, el alma de la materia

Naturaleza radical, el alma de la materia

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.