En el día de ayer se dieron a conocer algunos errores cometidos por los Mossos en el dispositivo para detener a Carles Puigdemont, ex-presidente de la Generalitat de Catalunya. La detención debía haberse llevado a cabo en el aeropuerto de Edimburgo, donde Puigdemont debía tomar un vuelo de regreso a Cataluña tras asistir a una conferencia en Escocia. Sin embargo, la operación fue un fracaso debido a una serie de fallos.
Según las fuentes oficiales, los responsables de la operación se equivocaron en la elección del aeropuerto, ya que Puigdemont no había comprado ningún billete de avión para esa tarde. Además, no tenían información fiable sobre la ubicación exacta de su residencia en Escocia, lo que les dificultó la localización del ex-presidente.
Otro de los errores cometidos por los Mossos fue el de depender demasiado de la colaboración de la policía europea, que no resultó tan útil como se esperaba. Además, algunos agentes se mostraron preocupados por el uso de armas de fuego durante la operación, lo que dificultó la gestión de la situación.
La detención se llevó a cabo finalmente en una estación de tren en la ciudad de Bruselas, donde Puigdemont había sido interceptado por la policía alemana unos meses antes. A pesar de que la operación fue exitosa, no se pudo evitar que se filtrara información a la prensa sobre el operativo antes de que se llevara a cabo.
Este hecho ha sido muy comentado por la opinión pública ya que ha supuesto un importante desprestigio para los Mossos, que han sido criticados por no haber sido capaces de llevar a cabo una operación tan importante como esta con eficacia. Además, algunos políticos han expresado su preocupación por la falta de coordinación entre las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, lo que habría favorecido la fuga de Puigdemont.
En definitiva, la operación para la detención de Carles Puigdemont ha dejado en evidencia algunos errores en la gestión de los Mossos y ha provocado un grave perjuicio para la imagen de la policía autonómica. Es necesario revisar los protocolos de actuación y mejorar la coordinación entre las diferentes fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para evitar que situaciones como esta se vuelvan a repetir en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alvaro-Fidalgo-sera-llamado-por-Mexico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Aguacate-2025-Fechas-y-Lugar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rad-Power-Bikes-cesa-operaciones-en-enero-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Fidalgo-se-une-a-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zitro-explora-nuevos-horizontes-en-cruceros-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sagitario-Rasgos-y-cualidades-de-este-signo-350x250.jpg)



