sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Muere Hermeto Pascoal, maestro de lo insólito.

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Foto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pablo Espinosa

 

Related posts

[post_title]

Detienen a cuatro por protestar en concierto.

8 noviembre, 2025
[post_title]

Cursos, locaciones, tarifas y horarios.

8 noviembre, 2025

El maestro Hermeto Pascoal se alza como un ícono luminoso, una flama de creatividad y pasión que perdurará en la memoria colectiva. Su partida el 15 de septiembre de 2025, a los 89 años, marca el ocaso de una era, pero al mismo tiempo, enciende su legado en cada rincón donde su música resonó. En el momento de su desaparición, su banda honraba su arte en un escenario en Río de Janeiro, siguiendo su इच्छा y dejando al mundo en luto por la pérdida de uno de los más grandes genios de la humanidad.

Durante su gira por Europa, Pascoal mostró señales de malestar en Londres y fue hospitalizado; finalmente, regresó a Río, donde su salud se deterioró por complicaciones derivadas de la fibrosis pulmonar avanzada. Su música, sin embargo, trasciende cualquier etiqueta. Como él mismo decía: “lo que hago es música instrumental.” Su distintivo enfoque de la música lo llevó a experimentar de maneras que desdibujaban los límites entre el sonido y la naturaleza.

Con su aspecto singular —pelo largo y de variadas tonalidades, desde dorado hasta blanco— y su inusual visión que lo llevaba a observar el mundo de manera diferente, su música era una mezcla de risas y creatividad, inspirada por el fluir del agua, el viento y los seres vivos que le rodeaban. Entendía la música como un acto de comunión con su entorno y, por ello, se rodeaba de animales en el escenario, creando un vínculo entre lo humano y lo natural.

La dificultad de acceder a su obra discográfica lo convierte en una figura aún más fascinante. Con una discografía limitada, su álbum Slave Mass (Misa de esclavos), lanzado en 1977, se ha convertido en un objeto de culto, resonando con quienes buscan su música singular y enigmática. Su estilo desafía clasificaciones, al incorporar influencias del forró, el jazz y otras tradiciones musicales, reflejando las múltiples capas de la cultura brasileña.

Hermeto Pascoal nació el 22 de junio de 1936 en Arapiraca, Lagoa de Canoa, Alagoas, en una familia de músicos campesinos. Su niñez en el nordeste brasileño, una región donde el forró y la música barroca conviven, moldeó su identidad musical. A pesar de las adversidades, su amor por el arte resplandece en cada nota que compone, una celebración de lo elemental y lo sublime.

En su infancia, se sintió atraído por el acordeón, instrumento clave del forró, cuya base rítmica dinámica enriqueció su repertorio. Su espíritu innovador lo llevó a explorar la música no solo como una forma de expresión, sino como un ritual en el que el sonido se fusiona con la vida cotidiana, convirtiendo el acto de hacer música en una celebración continua.

La invitación de Miles Davis para colaborar en su disco Live Evil resaltó el reconocimiento que su talento despertaba entre sus contemporáneos. Davis no dudó en catalogarlo como “el músico más impresionante del mundo,” un mérito que Pascoal portaba con humildad y un sentido del humor inquebrantable. Con su personalidad y su estilo vivaz, dejó una huella imborrable en la música global.

Recuerdo con especial cariño mi encuentro con el maestro en 2007, donde la magia de su música nos llevó a descubrirlo en un hotel en el Paseo de la Reforma. Acompañado de su hija y su grupo musical, Hermeto conectó con nosotros, transmitiendo su visión única: que la verdadera creatividad proviene de una escucha atenta y desprovista de prejuicios, y que la música se nutre de las experiencias compartidas.

Su legado, una amalgama de sonidos e imágenes, sigue resonando en cada pieza que interpretó. Continúa inspirando a generaciones, recordándonos que la música es el lenguaje del alma, universal y eterno.

▲ Hermeto Pascoal durante una charla en 2007. Foto José Carlo González

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Bromas MusicalesColumna DigitalFallecimientoHermeto PascoalInvenciones InsólitasMéxicomusicanoticias
Previous Post

Predicciones zodiacales: 15 de septiembre 2025

Next Post

Investigan quiénes conocían actividades de Requena en Tabasco.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Cocina un plato tradicional con 5 elementos.

8 noviembre, 2025
Cuatro presos excarcelados por error en Inglaterra continúan en libertad
Internacional

Cuatro reos liberados por equivocación permanecen libres.

8 noviembre, 2025
Aprueban ley que elimina los cobros automáticos en plataformas y servicios en México
Nacional

Autorizan ley que cancela cobros automáticos en México

8 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Ejidatarios de Tlahuapan bloquean autopista México-Puebla.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Pluribus: Creación humana, no IA

8 noviembre, 2025
Melilla y Ceuta han ayudado a España a convertirse en un gigante del juego
Negocios

Melilla y Ceuta: impulso al juego en España.

8 noviembre, 2025
En Morena advierten por dificultades en Coahuila y anticipan un leve avance para la 4T
Política

Dificultades en Coahuila y avance leve

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Detienen a cuatro por protestar en concierto.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Gustavo Lema critica a Efraín Juárez por Pumas

8 noviembre, 2025
CaixaBank coloca con éxito una emisión de 1.000 millones de euros de deuda subordinada Tier 2 social
Negocios

CaixaBank realiza con éxito emisión social de 1.000 millones.

8 noviembre, 2025
Next Post
Piden indagar quiénes sabían de actividades de Requena en Tabasco

Investigan quiénes conocían actividades de Requena en Tabasco.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.