lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Muere Letizia Battaglia, la fotógrafa que retrató el terror de la mafia | Cultura

Columna Digital by Columna Digital
abril 14, 2022
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
Una de sus fotos insignia de Letizia Battaglia. Giorgio Mattarella, actual presidente de la República italiana, sacando del coche a su hermano muerto Piersanti Mattarella, entonces presidente de la región Sicilia, después de un atentado de la Cosa Nostra el domingo de Reyes de 1980.
957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Sus imágenes son la crónica de un tiempo sembrado de caos, terror y muerte. El reflejo del horror y la tragedia de una de las épocas más sangrientas de la Cosa Nostra. Letizia Battaglia, con sus fotografías en riguroso blanco y negro, fue la mirada de aquellos años de plomo en una Sicilia tan hermosa, antigua y misteriosa como cruel. La legendaria fotógrafa ha fallecido este miércoles en su Palermo natal a los 87 años. “Era un símbolo internacionalmente reconocido en el mundo del arte, una bandera en el camino de la liberación de la ciudad de Palermo del gobierno de la Mafia”, ha señalado el alcalde de la capital siciliana, Leoluca Orlando.

Más información

Battaglia se convirtió en la primera mujer fotógrafa de un periódico en Italia. Tomó la primera imagen de un muerto en 1974, a los pocos días de incorporarse al diario L’Ora. “El primer homicidio nunca te abandona… Fue en el campo. Comencé a temblar. Nunca había visto algo como aquello. Cuando llegamos allí el cuerpo llevaba varios días. El olor era terrible. Había un olivo y el viento esparcía el olor. Creía que el cuerpo se iba a mover. No lo hizo. Esto fue el comienzo de una historia que duró 19 años”, cuenta la artista en el documental que repasa su trayectoria, La fotógrafa de la mafia, dirigido por la documentalista británica Kim Longinotto. Desde aquel día vivió pegada a la emisora de radio de la policía para llegar siempre la primera. Sus instantáneas superan los límites de las fotografías de sucesos y se convierten en un viaje naturalista a los bajos fondos de una tierra masacrada por la indiferencia de un Estado ausente que durante décadas se acogió a la distancia geográfica para mirar hacia otro lado ante los problemas del sur.

Related posts

Presa de los Toranes, en el río Mijares, a su paso por Albentosa (Teruel).

Los Toranes: La Justicia obliga a Iberdrola a demoler una polémica presa en Teruel | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Héctor Villarreal: Un exfuncionario declara que García Luna pagaba 25 millones de pesos al mes en sobornos a ‘El Universal’

Héctor Villarreal: Un exfuncionario declara que García Luna pagaba 25 millones de pesos al mes en sobornos a ‘El Universal’

febrero 6, 2023

Sus retratos de la cotidianidad inmortalizan la idiosincrasia y la aspereza del pueblo palermitano, con sus fiestas y tradiciones y la devastadora pobreza que lo asfixió durante tanto tiempo. Por su objetivo pasó la vida y la muerte en Palermo. En sus historias de calle hay gente corriente, prostitutas, niños que juegan con pistolas el Día de los Muertos, camellos, transexuales marginados o históricos arrestos de los capos y los cadáveres de sus víctimas, que también formaban parte del día a día de la ciudad. Son un retrato social que pone el acento en los más desfavorecidos, en los oprimidos por la Omertà y en el rastro de pobreza y marginalidad que dejan la mafia y la corrupción.

Una de sus fotos insignia de Letizia Battaglia. Giorgio Mattarella, actual presidente de la República italiana, sacando del coche a su hermano muerto Piersanti Mattarella, entonces presidente de la región Sicilia, después de un atentado de la Cosa Nostra el domingo de Reyes de 1980.

Letizia Battaglia

La crítica ha destacado su capacidad para recoger el drama y el dolor en sus fotografías, pero siempre desde el respeto, sin caer en los clichés y evitando la espectacularización que a menudo acompaña a las representaciones del mundo de la mafia. Una de sus fotos insignia es la de Giorgio Mattarella, actual presidente de la República italiana, sacando del coche a su hermano muerto Piersanti, entonces presidente de la región Sicilia, después de un atentado de la Cosa Nostra el domingo de Reyes de 1980.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Con sus fotografías se enfrentó a los mafiosos con dignidad y valentía. “Combatir, combatir por algo”, era su consigna. La respaldan centenares de imágenes. Como la icónica instantánea que desborda furia contenida del arresto del capo mafioso Leoluca Bagarella en 1979, un momento clave en la historia de la organización criminal siciliana. Battaglia estaba tan cerca con su cámara que el detenido consiguió darle una patada y tirarla al suelo. En los funerales, donde se topaba con los miembros de la Cosa Nostra, tosía al mismo tiempo que disparaba la foto, para que no se oyera el clic.

Armada con una cámara para sacudir conciencias, continuó comprometida en la lucha contra la mafia, dentro y fuera del periódico, al menos hasta 1992, año de los asesinatos de los jueces Giovanni Falcone y Paolo Borsellino, una de las páginas más dramáticas de la historia reciente de Italia y que conmocionó para siempre al país. Como ella misma explicó, cansada ya de la violencia, interrumpió su carrera como fotoperiodista y se centró en otras actividades de sensibilización y divulgación. En 2017, ayudó a formar el Centro Internacional de Fotografía de Palermo, un archivo histórico que recoge las instantáneas de más de 150 fotógrafos, profesionales y aficionados, que muestran al público, nacional e internacional, su visión de la ciudad, para que estos testimonios puedan conservarse en el futuro.

Una mujer pena el cadáver de un familiar en Palermo.
Una mujer pena el cadáver de un familiar en Palermo.LETIZIA BATTAGLIA

“¿Cómo es posible que mientras a nosotros nos mataban en Palermo el Estado no nos ayudase? ¿Cómo es posible que un Estado con tres tipos de policías no pudiese coger a cuatro capos que había en los años cincuenta? Un gobierno nunca, nunca,… lo hubiera aceptado, si no fuera por sus propios intereses. Querían tener un sur pobre e ignorante que votase por los partidos del Gobierno. La Mafia obligaba a los pobres a votar a esos políticos”, reflexionaba recientemente en una entrevista con este periódico.

Letizia Battaglia fue mucho más que “la fotógrafa de la mafia”, como la apodó la crítica o “fotógrafa contra la mafia”, como prefería ella. Sus fotos pronto fueron reconocidas fuera de Sicilia y en 1980, su “niña con la pelota”, en el barrio palermitano de Cala, dio la vuelta al mundo. En 1985 fue la primera mujer europea en recibir, junto a la estadounidense Donna Ferrato, el Premio Eugene Smith de Nueva York, un homenaje internacional creado en memoria del célebre fotógrafo de Life.

Battaglia repetía a menudo que sus personajes preferidos eran las mujeres y las niñas, especialmente las pobres que veía en las calles más abandonadas de su ciudad y con las que, según decía, se identificaba a menudo y tenía un sentimiento de complicidad: “Las protagonistas absolutas de mis fotos son las mujeres. Los hombres solo están allí porque los matan, los detienen o están en los tribunales”, dijo.

También relató en varias ocasiones que desde muy joven sintió la necesidad de afirmarse como persona, sin los límites impuestos por ser mujer. En busca de esta independencia y huyendo de la represión de una sociedad patriarcal, se casó muy joven y se separó del marido que no la dejaba estudiar, en una época en la que todavía el divorcio se veía como un escándalo. Siempre combativa, nunca se doblegó, como ella misma decía “ni ante la prepotencia ni ante la injusticia”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Violencia en Colima, cuatro muertos en las últimas horas

Next Post

Inicia Citi las primeras negociaciones para la venta de Banamex

Related Posts

García Luna y Rápido y Furioso
Política

Pedirá México extradición de García Luna

febrero 6, 2023
Presa de los Toranes, en el río Mijares, a su paso por Albentosa (Teruel).
Internacional

Los Toranes: La Justicia obliga a Iberdrola a demoler una polémica presa en Teruel | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Héctor Villarreal: Un exfuncionario declara que García Luna pagaba 25 millones de pesos al mes en sobornos a ‘El Universal’
Internacional

Héctor Villarreal: Un exfuncionario declara que García Luna pagaba 25 millones de pesos al mes en sobornos a ‘El Universal’

febrero 6, 2023
Una hembra jaguar embarazada fue atropellada este fin de semana en la carretera 307, que une Cancún con Playa del Carmen.
Internacional

El atropello de una hembra de jaguar embarazada alerta de los riesgos para esta especie en Quintana Roo

febrero 6, 2023
NASA captura la imagen del rostro de un oso en Marte
Lifestyle

NASA captura la imagen del rostro de un oso en Marte

febrero 6, 2023
Plaza en la que se ha producido la agresión con arma blanca a un menor de 16 años en Arganzuela.
Internacional

Un chico de 16 años, herido grave tras ser apuñalado en Arganzuela | Madrid

febrero 6, 2023
Pablo Montero es acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad
Lifestyle

Pablo Montero es acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad

febrero 6, 2023
Una foto que Mercedes Arribas tomó a su madre un día que se la encontró mirando a la nada.
Internacional

Residencias de mayores: La hija que rescató a su madre de una residencia | Madrid

febrero 6, 2023
La comunidad LGBT+ triunfa en los tribunales de Hong Kong
Internacional

La comunidad LGBT+ triunfa en los tribunales de Hong Kong

febrero 6, 2023
El presidente turco Erdogan, declara siete días de luto en Turquía
Internacional

El presidente turco Erdogan, declara siete días de luto en Turquía

febrero 6, 2023
Next Post
arrancan las negociaciones para la venta de Banamex

Inicia Citi las primeras negociaciones para la venta de Banamex

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.