martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Mujeres africanas empoderadas, forjarán el futuro del continente

Columna Digital by Columna Digital
marzo 30, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Mujeres africanas empoderadas, forjarán el futuro del continente
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

NASA captura la imagen del rostro de un oso en Marte

NASA captura la imagen del rostro de un oso en Marte

febrero 6, 2023
Pablo Montero es acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad

Pablo Montero es acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad

febrero 6, 2023

Con las oportunidades correctas, las mujeres pueden desempeñar un papel crítico en el desarrollo social y económico de África. ¿Pero qué inversiones son las más efectivas a la hora de empoderar a más africanas para que aprovechen esas oportunidades?

Cuando las mujeres tienen más peso en sus propias elecciones sociales y económicas, su bienestar y el de sus hogares y comunidades mejora. Sus familias muestran progresos en casi todos los indicadores de desarrollo.

Por ejemplo, un estudio del Consorcio Africano de Investigación Económica en Kenia que examina el impacto de las políticas de empoderamiento en los resultados nutricionales de los hogares determinó que el porcentaje de niños de menos de cinco años con un peso por debajo del adecuado cayó del 19% al 12% entre 2003 y 2014. En Nigeria, una encuesta de hogares agrícolas vincula el empoderamiento con mejoras en el desarrollo cognitivo, el crecimiento y la nutrición de los niños.

Una inversión en políticas efectivas y basadas en evidencia que empoderen a las mujeres, por ende, es una inversión en el futuro económico general de un país. Pero cuando los gobiernos africanos y sus socios se comprometen a invertir en ello, primero deben entender qué estrategias producen resultados sostenidos. Evaluaciones recientes de varios programas brindan algunas perspectivas sobre la mejor manera de colocar a las mujeres en un sendero hacia una autosuficiencia de largo plazo y un mejor bienestar.

Más información

El modelo Empoderamiento y Supervivencia para Adolescentes (ELA, por su sigla en inglés) ofrece a las jóvenes una combinación de habilidades para la vida y entrenamiento vocacional. Utiliza mentores que brindan información sobre reproducción y salud sexual e instrucción en formación financiera y gestión comercial. Hasta el momento, ELA ha llegado a más de 200.000 niñas, adolescentes y jóvenes en Uganda, Sierra Leona, Sudán del Sur, Nepal, Liberia y Tanzania.

El modelo Empoderamiento y Supervivencia para Adolescentes (ELA, por su sigla en inglés) ha llegado a más de 200.000 niñas, adolescentes y mujeres jóvenes en Uganda, Sierra Leona, Sudán del Sur, Nepal, Liberia y Tanzania

Otro modelo es Graduación, que adopta un enfoque múltiple para abordar la pobreza extrema. El programa satisface las necesidades básicas de las participantes, muchas veces conectándolas a proyectos existentes de red de seguridad, y luego ofrece activos para la generación de ingresos e instrucción sobre cómo gestionarlos. Los participantes también reciben instrucción sobre conocimientos financieros y capacitación en habilidades para la vida. Y todos los componentes de los programas están adaptados al contexto local y se implementan a través de un entrenamiento presencial.

Un creciente cúmulo de evidencia sugiere que este modelo, al combinar apoyo como transferencias de efectivo con iniciativas más integrales, puede tener efectos más amplios y más duraderos que las transferencias de dinero solamente. Una investigación realizada en Sudán del Sur determinó que tanto las transferencias de efectivo como Graduación tenían efectos positivos en el consumo, pero este último también tenía un efecto de más largo plazo en la salud general de las y los participantes. De la misma manera, un estudio en Uganda demostró que permitía una mejora en el ingreso, el consumo, la nutrición y el bienestar subjetivo en comparación con una entrega de dinero solamente.

Las ONG, los investigadores y los gobiernos deben trabajar juntos para ampliar los programas que han funcionado y desarrollar nuevas maneras de alentar la autosuficiencia de las mujeres

En Ghana, un grupo de investigadores estudió los efectos de largo plazo de Graduación al comparar a los participantes del programa con otros que solo recibieron una transferencia de activos (cabras, en este caso). El programa ofreció empleos y capacitación agrícolas, información sobre salud y nutrición, inscripción en el seguro nacional de salud, cuentas de ahorro y una capacitación semanal por parte del personal del programa, además de transferencias de dinero. Después de tres años, el valor de los activos, el consumo y el ingreso de las participantes era superior al de quienes habían recibido solamente las cabras.

Más información

A través de esta estrategia, las mujeres en Kenia han podido participar en la economía, mandar a sus hijos a la escuela, mejorar las relaciones de género y convertirse en líderes en sus comunidades. Y en Uganda, las jóvenes han aprendido a aumentar sus ahorros, impulsar su productividad y mejorar la seguridad alimentaria para todos sus hogares.

Las asociaciones entre organizaciones no gubernamentales, investigadores y gobiernos son cruciales para lograr que proyectos innovadores pasen de la etapa piloto a la implementación total. En el caso de Graduación, las alianzas de investigación fueron cruciales para la expansión del programa. Investigadores monitorearon el proyecto en varios contextos para garantizar que las autoridades entendieran su efectividad. También hubo evaluaciones internas y externas que ayudaron a mejorar la herramienta con el tiempo, en tanto el personal del programa usaba los datos para adaptar su diseño.

La educación, la inclusión social y la integración económica de las mujeres africanas forjarán el futuro del continente. Las ONG, los investigadores y los gobiernos deben trabajar juntos para ampliar los programas que han funcionado y desarrollar nuevas maneras de alentar su empoderamiento y autosuficiencia. El futuro de África depende de ello.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ÁfricacontinenteempoderadaskeniaMujeresMujeres africanas
Previous Post

Última hora de la guerra en Ucrania, en directo: El Ejército ucranio cree que la retirada de tropas rusas solo pretende engañar

Next Post

Carlos Alcaraz no encuentra límite en este Masters 1000 de Miami

Related Posts

El viaje del papa Francisco por República Democrática del Congo y Sudán del Sur
Internacional

El viaje del papa Francisco por República Democrática del Congo y Sudán del Sur

enero 31, 2023
¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres
Lifestyle

¡No te las puedes perder!: Recomendaciones de películas dirigidas por mujeres

enero 30, 2023
Foto: Reuters/Daniel Becerril
Negocios

Adquiere Cemex el 51% de la compañía israelí SHTANG de reciclaje de construcción

enero 30, 2023
La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad
Lifestyle

La emergencia climática seria la extensión no solo de la humanidad

enero 25, 2023
La migración de las águilas pescadoras en Senegal
Lifestyle

La migración de las águilas pescadoras en Senegal

enero 24, 2023
Ruth Tavita, responsable de la biblioteca de la comunidad Shampuyacu, ubicada al norte de la Amazonía peruana, junto a los niños de la localidad.
Lifestyle

El bosque de las ‘nuwas’, el lugar donde las indígenas awajún de Perú se hacen más fuertes

enero 21, 2023
¿Por qué fue cancelada la vacuna contra VIH?
Lifestyle

¿Por qué fue cancelada la vacuna contra VIH?

enero 19, 2023
Científicas latinas que migraron para hacer ciencia
Lifestyle

Científicas latinas que migraron para hacer ciencia

enero 18, 2023
Foto: IwonaPom
Cultura

El colectivo belga Mâäk intercambia el arte de la música con países africanos

enero 18, 2023
El color rosa y el impacto que tiene en nosotros
Lifestyle

El color rosa y el impacto que tiene en nosotros

enero 16, 2023
Next Post
Carlos Alcaraz no encuentra límite en este Masters 1000 de Miami

Carlos Alcaraz no encuentra límite en este Masters 1000 de Miami

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.