Recientemente, Warren Buffett ha anunciado su salida de Berkshire Hathaway, una compañía que ha liderado durante seis décadas. Este anuncio resalta también su enfoque en la filantropía, ya que ha decidido que su considerable fortuna no será heredada en su totalidad por sus hijos, sino que busca dejar un legado más allá de la riqueza material.
Buffett no es el único multimillonario que toma esta postura. Bill Gates, Mark Zuckerberg, el músico británico Sting, y el chef Gordon Ramsay también han declarado sus intenciones de destinar la mayor parte de sus fortunas a causas benéficas, en lugar de heredarlas a sus descendientes. Estos empresarios, que no nacieron en una cuna de oro, comparten la creencia de que la adversidad estimula la creatividad y la innovación. Quieren transmitirle a las nuevas generaciones que la vida es más que simplemente recibir una herencia.
Warren Buffett, con una fortuna estimada en 150,000 millones de dólares, ha sido un firme defensor de la revisión constante de su testamento, recomendando hacerlo al menos cada dos años. La reducción de la herencia para sus tres hijos a solo el 1% de su fortuna podría parecer escasa, pero asegura que los herederos no quedarán desprotegidos. Sus hijos, Peter, Howard, y Susie, ya cuentan con sus propias fortunas y, tras el fallecimiento de su madre, Susan Buffett, en 2004, recibieron 10 millones de dólares. A pesar de ser considerado un monto relativamente pequeño respecto a la inmensa fortuna familiar, no deja de ser significativo.
Por su parte, Bill Gates, fundador de Microsoft, ha afirmado que su fortuna, que supera los 116,000 millones de dólares, será destinada en un 99% a su Fundación Gates. Comprende que dejar grandes sumas a sus tres hijos, Rory, Jennifer, y Phoebe, no les haría un favor; así, las futuras generaciones podrían aprender sobre el valor del esfuerzo y la autovaloración.
Mark Zuckerberg, creador de Facebook y Meta, adopta un enfoque similar, comprometido a destinar el 99% de su fortuna de 45,000 millones de dólares a la Fundación Chan Zuckerberg Initiative, enfocándose en la promoción de la igualdad de oportunidades, especialmente en educación y salud.
Sting, el renombrado músico británico, también se opone a legar una gran herencia a sus hijos. En una conversación con The Sunday Times, declaró que no desea que su fortuna se convierta en “albatros alrededor de sus cuellos”, enfatizando la importancia de que trabajen por su cuenta. Reconoce que disfruta de su riqueza en vida y ha tomado decisiones de gasto conscientes.
Gordon Ramsay, el famoso chef, ha manifestado su firme creencia de que no dejará su herencia a ninguno de sus cinco hijos para evitar que se vuelvan consentidos, asegurándose de que desarrollen una ética de trabajo adecuada. Actualmente, posee una fortuna de 78 millones de dólares y ha sido reconocido con ocho estrellas Michelin.
Estos líderes notables están marcando un precedente, demostrando que la verdadera riqueza radica en el impacto que podemos tener en el mundo y el legado que elegimos dejar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)







