Cientos de personas se reunieron el martes en Saná, la capital de Yemen bajo control hutí, para rendir homenaje a 31 periodistas que perdieron la vida en ataques aéreos israelíes la semana pasada. La cobertura de los funerales fue proporcionada por ‘Al Masirah TV’, una cadena vinculada a los hutíes, que mostró a decenas de asistentes recitando oraciones en el interior de una mezquita. A pesar de la solemnidad del evento, la asistencia fue menor de lo esperado, con testigos atribuyendo esta disminución a la intensa lluvia que inundó la ciudad esa mañana.
Los ataques aéreos se lanzaron en respuesta a un dron lanzado por los hutíes que logró evadir la conocida Cúpula de Hierro de Israel, impactando en un aeropuerto del sur del país. Según autoridades hutíes, estos bombardeos resultaron en la muerte de decenas de civiles, incluidos numerosos periodistas. El Ministerio de Sanidad yemení indicó que los ataques se dirigieron a áreas residenciales, una gasolinera y un emplazamiento militar.
Además, el Museo Nacional de Yemen se vio afectado, con reportes sobre daños visibles en su estructura, mientras que el ejército israelí continúa su ofensiva con más de una docena de ataques aéreos en respuesta a los lanzamientos de misiles y drones por los hutíes.
Apoyados por Irán, los hutíes sostienen que sus ataques están motivados por la situación de los palestinos, en medio de la actual ofensiva israelí en Gaza, que está cerca de cumplir dos años. El Comité para la Protección de los Periodistas avanza en la investigación de estas muertes, enfrentándose a desafíos por la censura existente y la dificultad de verificar hechos en Saná.
Human Rights Watch también ha señalado que un ataque israelí reciente impactó un centro de prensa que albergaba dos periódicos, calificando dicha acción como un claro indicador de los peligros que enfrentan los periodistas en Yemen, no solo por el gobierno local, sino también por las intervenciones de fuerzas externas.
Esta información, publicada originalmente el 16 de septiembre de 2025, se presenta con un contexto de creciente tensión en la región que afecta a múltiples actores. Las repercusiones de estos eventos y la seguridad de los medios de comunicación continúan siendo un tema delicado y urgente.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Crucero-Koningsdam-visita-Huatulco-genera-ingresos-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Convocados-de-Chivas-para-Liguilla-350x250.jpg)


