Grupo Financiero Multiva ha dado un paso significativo en su expansión estratégica al anunciar la exitosa adquisición del negocio fiduciario de CIBanco, un movimiento que promete cambiar el panorama de la banca fiduciaria en México. Esta transacción, recientemente concretada a través de Banco Multiva, ha sido un tema candente en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde se comunicó oficialmente el cierre de la operación.
Con esta adquisición, Banco Multiva asume roles clave como fiduciario, mandatario y representante común, así como todas las atribuciones que CIBanco ejercía previamente. Esto incluye la titularidad fiduciaria de bienes y derechos que han sido fideicomitidos por sus clientes. La institución ha asegurado que la transición se llevará a cabo con la premisa de mantener la continuidad operativa de los negocios fiduciarios, siempre en estricto cumplimiento de la normativa vigente y resguardando los derechos de sus participantes.
Este movimiento no solo refleja un crecimiento en la participación de Banco Multiva en el mercado fiduciario, sino que también representa un paso firme hacia la consolidación de su plan de expansión, así como una respuesta estratégica a los recientes desafíos que ha enfrentado el sector financiero.
No obstante, es importante señalar que esta transacción ocurre en un contexto delicado. CIBanco y Intercam fueron mencionados por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en junio por supuestas irregularidades relacionadas con lavado de dinero, lo que desencadenó consecuencias severas para estas instituciones y obligó a CIBanco a reestructurar sus operaciones. De hecho, Intercam también optó recientemente por desincorporar una parte significativa de sus negocios a Kapital Bank, poniendo de manifiesto los retos que enfrenta el sector.
Estas dinámicas resaltan no solo la agilidad de Grupo Financiero Multiva para adaptarse y crecer, sino también las turbulencias que actualmente aquejan a ciertas entidades en el sistema financiero. La evolución del mercado fiduciario en México será un tema que merece atención, particularmente frente a cambios normativos y a la creciente vigilancia internacional.
La fecha de esta información es del 5 de septiembre de 2025, y aunque su contexto puede variar con el tiempo, la relevancia del desarrollo en el sector financiero mexicano sigue siendo crucial para los análisis futuros. Con un panorama en constante cambio, será interesante observar cómo Banco Multiva utilizará esta nueva adquisición para fortalecer su posición en el mercado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.