El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), ha anunciado que el emblemático mural Mapa de producción de la República Mexicana (rutas marítimas), creado en 1947 por Miguel Covarrubias, está en proceso de restauración. Esta obra, que es parte del valioso acervo del instituto, originalmente adornaba el vestíbulo del legendario Hotel del Prado, situado en la Avenida Juárez, en pleno corazón del Centro Histórico.
El mural, que con su técnica de temple sobre fibracel abarca una superficie de 41.68 metros cuadrados, sufrió considerables daños tras el devastador sismo de 1985. Resultó con fracturas en el bastidor, faltantes de fibracel, y pérdidas de color, lo que comprometió su valor estético. Para preservar esta joya artística, fue necesario desmantelar cada una de sus secciones.
Las labores de restauración comenzaron en mayo de 2024, en el taller de carpintería del Cencropam, donde se desarrolló un nuevo soporte auxiliar compuesto por siete bastidores de madera transportables, sobre los cuales se han montado las 19 secciones originales del mural. Este esfuerzo cuenta con la participación de cuatro especialistas, quienes realizan un minucioso trabajo para garantizar la integridad de la obra.
A partir de principios de 2025, se dio inicio a una restauración integral en el Taller de Mural del Cencropam. Esta primera fase está programada para concluir en octubre del mismo año y comprende el montaje de tableros, la nivelación de planos, la consolidación de los estratos de soporte, la reparación de fracturas, así como la reposición de los elementos faltantes y la restauración de áreas dañadas mediante la reconstrucción de los trazos de diseño.
La segunda fase del proyecto se concentrará en el acabado final, que incluirá la reintegración cromática en zonas con pérdida de policromía. Este proceso, que se espera que tome cerca de tres semanas, se llevará a cabo una vez que la obra sea montada para su exhibición en el Museo Nacional de Arte, con una fecha de apertura programada para 2026. Así, el mural volverá a representar el vasto y marítimo país que Miguel Covarrubias imaginó, reafirmando su relevancia dentro del patrimonio cultural mexicano.
Esta noticia, que data del 29 de septiembre de 2025, resalta el compromiso de las instituciones culturales en la preservación de nuestro patrimonio artístico, asegurando que obras de gran valor continúen siendo parte de nuestra historia y legado cultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aplicaciones-para-un-sueno-reparador.com2Fb92Fbb2F95fa0b8b4bb08edab12a87dd44f82Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Inversiones-de-20-mmdp-para-desarrollo-en-Chiapas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lambda-asegura-15B-tras-trato-con-Microsoft-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/David-Collado-lanza-proyecto-‘Explora-el-Paraiso-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-y-Miguel-Herrera-reciben-mal-aviso-antes-de.w-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Diviertete-mientras-aprendes-un-idioma.com2F462F202F4df7080746d7a7241f55c9c1da042Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Blusas-vintage-de-Zara-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)




