El mundo del fútbol se viste de luto tras el fallecimiento del entrañable entrenador español Xabier Azkargorta, quien dejó una huella imborrable en varios clubes a lo largo de su trayectoria. A sus 72 años, Azkargorta murió en Bolivia el 14 de noviembre de 2025, dejando tras de sí un legado tanto en España como en el ámbito internacional.
Nacido en un entorno donde el deporte rey ocupa un lugar especial, Azkargorta comenzó su carrera dirigiendo al Nàstic de Tarragona en 1982. Posteriormente, tomó las riendas del Espanyol de Barcelona entre 1983 y 1986, donde su paso fue tan significativo que le valió el reconocimiento como el séptimo técnico con más partidos en la historia del club, alcanzando un total de 134 encuentros. Su contribución fue especialmente valorada en el Tenerife, donde fue clave para la permanencia del equipo en la máxima categoría del fútbol español.
Azkargorta no solo destacó en el ámbito de clubes en España. Su carrera como entrenador en selecciones nacionales es digna de mención, ya que logró llevar a la selección boliviana al Mundial de 1994, un hito que ha quedado grabado en la historia del país. Además, también dirigió a la selección chilena y tuvo una breve but notable experiencia en el fútbol japonés, con el Yokohama Marinos, entre 1997 y 1998. Regresó al fútbol mexicano en 2005 para dirigir a las Chivas de Guadalajara, marcando un periodo que muchos aficionados recuerdan con cariño.
Los tributos no se hicieron esperar tras su fallecimiento. Todos los clubes donde Azkargorta dejó su impronta han expresado su respeto y cariño. El Espanyol de Barcelona, por ejemplo, anunció la triste noticia y recordó su importante legado. En un gesto conmovedor, el Tenerife ha programado un minuto de silencio en su memoria durante el partido contra el Celta B, evidenciando el impacto que tuvo en la comunidad futbolística.
Su carrera, rica en logros y recuerdos, ha influenciado a generaciones de jugadores y seguidores. Con su partida, el fútbol español y boliviano pierden a un verdadero pionero, un profesional que siempre será recordado por su entrega y pasión por el deporte. La historia de Xabier Azkargorta continuará inspirando a quienes sueñan con dejar una huella en el fútbol, recordándonos la importancia de la perseverancia y el compromiso en cada paso del camino.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Murio-el-extecnico-de-Chivas-Xabier-Azkargorta-1140x570.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-hazana-vence-a-Argentina-en-Mundial-Sub-17-120x86.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Encuentro-de-Pulquerias-Tradicionales-en-CDMX.com2Fee2Fc92F3d70b1db49e9953eeb333622fb2a2Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-bolsa-Panthea-de-Valentino-elegancia-otonal-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-logra-hazana-vence-a-Argentina-en-Mundial-Sub-17-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rayo-de-luz-sobre-la-tierra-350x250.jpg)

