En un avance significativo para la ciencia y la tecnología en México, el nanosatélite GXIBA-1 se alista para ser lanzado desde el Centro Espacial Tanegashima en Japón el 20 de octubre de 2025. Este satélite, el segundo de su tipo desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), tiene como misión principal el monitoreo de volcanes activos en el país, lo que busca contribuir a la protección de las comunidades cercanas a estos fenómenos geológicos.
El GXIBA-1 fue seleccionado en 2022 a través del concurso internacional “KiboCUBE”, organizado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) en colaboración con la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas (UNOOSA). Este reconocimiento destaca no solo la innovación mexicana, sino la creciente colaboración internacional en el ámbito espacial.
Este esfuerzo mantiene activa la alianza entre UPAEP y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), a través de convenios destinados al proyecto MEVA (Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos). Entre las tareas que se llevarán a cabo, se incluyen el desarrollo de aplicaciones que utilizan imágenes satelitales para analizar los patrones volcánicos, con un enfoque especial en el Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de la región.
Además, se implementará una estación terrena de Ultra Alta Frecuencia (UHF) para el control y monitoreo del nanosatélite, lo cual se complementará con talleres sobre equipos de radiofrecuencia y antenas. Esta infraestructura es crucial para la calibración y eficacia de las misiones del satélite.
El GXIBA-1 contará con tecnología avanzada para medir cambios en gases como el dióxido de carbono y el azufre, brindando herramientas valiosas a la comunidad científica en el estudio de erupciones volcánicas y su impacto ambiental. Esto se realizará en colaboración con distintos laboratorios, incluyendo el Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se validarán los datos obtenidos.
El esfuerzo de UPAEP no es nuevo. El grupo ya había sido parte del desarrollo del AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2019, y reconocido por su contribución a la ciencia espacial. La invitación a participar en la primera constelación mexicana “IXTLI” consolidará aún más la posición de México en el escenario espacial global.
El nombre “GXIBA” proviene de un término zapoteca que encapsula el concepto de “Universo” o “Estrellas”, simbolizando la aspiración del talento nacional hacia nuevas alturas en el campo de la tecnología espacial.
Este lanzamiento, programado para el 20 de octubre, no solo representa un paso hacia la modernización de la investigación científica en México, sino también una oportunidad para fortalecer la investigación sobre volcanes y mejorar la seguridad de las comunidades que los rodean.
Nota: La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original de este contenido (2025-09-29 21:10:00).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Unete-a-la-Noche-de-Museos-en-Puebla-120x86.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/No-se-comunico-con-nosotros.webp-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/En-Maroma-vivimos-una-transformacion-integral-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dos-hombres-murieron-a-tiros-en-La-Resurreccion-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-publica-informe-detallado-de-seguridad-tras-criticas-de-Waymo-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Plantas-aromaticas-perfectas-para-decorar-hogar-350x250.jpg)

