viernes, noviembre 14, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Estados

Nanosatélite GXIBA-1: vigilancia volcánica en México

Redacción by Redacción
30 septiembre, 2025
in Estados
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Monitoreo de volcanes activos en México, principal misión de nanosatélite GXIBA-1
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un avance significativo para la ciencia y la tecnología en México, el nanosatélite GXIBA-1 se alista para ser lanzado desde el Centro Espacial Tanegashima en Japón el 20 de octubre de 2025. Este satélite, el segundo de su tipo desarrollado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), tiene como misión principal el monitoreo de volcanes activos en el país, lo que busca contribuir a la protección de las comunidades cercanas a estos fenómenos geológicos.

El GXIBA-1 fue seleccionado en 2022 a través del concurso internacional “KiboCUBE”, organizado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) en colaboración con la Oficina de Asuntos del Espacio Exterior de las Naciones Unidas (UNOOSA). Este reconocimiento destaca no solo la innovación mexicana, sino la creciente colaboración internacional en el ámbito espacial.

Related posts

[post_title]

Dos hombres murieron a tiros en La Resurrección.

14 noviembre, 2025
[post_title]

Únete a la Noche de Museos en Puebla

14 noviembre, 2025

Este esfuerzo mantiene activa la alianza entre UPAEP y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), a través de convenios destinados al proyecto MEVA (Monitoreo y Exploración de Volcanes Activos). Entre las tareas que se llevarán a cabo, se incluyen el desarrollo de aplicaciones que utilizan imágenes satelitales para analizar los patrones volcánicos, con un enfoque especial en el Popocatépetl, uno de los volcanes más activos de la región.

Además, se implementará una estación terrena de Ultra Alta Frecuencia (UHF) para el control y monitoreo del nanosatélite, lo cual se complementará con talleres sobre equipos de radiofrecuencia y antenas. Esta infraestructura es crucial para la calibración y eficacia de las misiones del satélite.

El GXIBA-1 contará con tecnología avanzada para medir cambios en gases como el dióxido de carbono y el azufre, brindando herramientas valiosas a la comunidad científica en el estudio de erupciones volcánicas y su impacto ambiental. Esto se realizará en colaboración con distintos laboratorios, incluyendo el Instituto de Ciencias Físicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se validarán los datos obtenidos.

El esfuerzo de UPAEP no es nuevo. El grupo ya había sido parte del desarrollo del AztechSat-1, el primer nanosatélite mexicano enviado a la Estación Espacial Internacional (EEI) en 2019, y reconocido por su contribución a la ciencia espacial. La invitación a participar en la primera constelación mexicana “IXTLI” consolidará aún más la posición de México en el escenario espacial global.

El nombre “GXIBA” proviene de un término zapoteca que encapsula el concepto de “Universo” o “Estrellas”, simbolizando la aspiración del talento nacional hacia nuevas alturas en el campo de la tecnología espacial.

Este lanzamiento, programado para el 20 de octubre, no solo representa un paso hacia la modernización de la investigación científica en México, sino también una oportunidad para fortalecer la investigación sobre volcanes y mejorar la seguridad de las comunidades que los rodean.

Nota: La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original de este contenido (2025-09-29 21:10:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: activosColumna DigitalGXIBA-1MéxicoMonitoreonanosatélitevolcanes
Previous Post

Zoox selecciona DC para pruebas de vehículos autónomos

Next Post

Novedades Semanales de Plataformas: 29 Sept-3 Oct 2025

Related Posts

Ezio Gavazzeni, el escritor tras los francotiradores turísticos: "Había españoles ricos y relevantes en los safaris humanos de Sarajevo"
Internacional

Españoles adinerados en safaris humanos

14 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Trump elimina impuestos a productos agrícolas.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

No se comunicó con nosotros

14 noviembre, 2025
Cultura

¡Equidad! ¡Equidad! ¡Equidad!

14 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

En Maroma, vivimos una transformación integral.

14 noviembre, 2025
Lázaro coquetea con la dirección de Pemex y pide que muevan a Luz Elena a Hacienda
Política

Lázaro seduce a Pemex y sugiere cambio a Hacienda.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Dos hombres murieron a tiros en La Resurrección.

14 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Tesla publica informe detallado de seguridad tras críticas de Waymo.

14 noviembre, 2025
Electrónica de consumo, lo más comprado en el primer día de El Buen Fin 2025
Negocios

Dispositivos electrónicos más vendidos en El Buen Fin 2025

14 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Plantas aromáticas perfectas para decorar hogar

14 noviembre, 2025
Next Post
TODOS los estrenos semanales Netflix, HBO Max, Prime Video, Apple TV, Disney+ y Mubi: 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025

Novedades Semanales de Plataformas: 29 Sept-3 Oct 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.