lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Morelos
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

NASA alerta que un 85% del territorio mexicano está en sequía

Las presas de México se encuentran en niveles bajos y por ende agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar

Columna Digital by Columna Digital
mayo 7, 2021
in Lifestyle, Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
NASA alerta que un 85% del territorio mexicano está en sequía
963
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, da a conocer México vive una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas.

El informe presentado por la agencia estadounidense indica que al 15 de abril de 2021, casi el 85% del territorio mexicano enfrenta condiciones de sequía.

Las grandes presas en todo México se encuentran en niveles excepcionalmente bajos y por ende agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar.

El principal suministro de agua está disminuyendo

Las imágenes que fueron adquiridas por el Generador operacional de imágenes de tierra (OLI, por sus siglas en inglés) en Landsat 8, muestran uno de los principales suministros de agua a la Ciudad de México, la Presa Villa Victoria.

Las imágenes más recientes, aunque más nubladas, muestran que los niveles de agua han seguido disminuyendo. Villa Victoria está a aproximadamente un tercio de su capacidad normal.

Cerca de 60 presas grandes, principalmente en el norte y Centro de México, están por debajo del 25% de su capacidad. Debido al bajo suministro, los administradores gubernamentales han reducido el flujo de agua desde los embalses. Algunos habitantes se han quedado sin agua corriente.

El siguiente mapa resalta aún más los efectos de la sequía al mostrar dónde la vegetación está estresada debido a la falta de agua o datos sobre el Índice de Estrés Evaporativo (ESI, por sus siglas en inglés). El ESI incorpora observaciones de las temperaturas de la superficie terrestre de los satélites de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) y observaciones del índice de área foliar del Espectrorradiómetro de Imágenes de Resolución Moderada (MODIS, por sus siglas en inglés) en los satélites Aqua y Terra de la NASA.

Las observaciones se utilizan para estimar la evapotranspiración o cuánta agua se evapora de la superficie terrestre y de las hojas de las plantas. Con base en las variaciones en las temperaturas de la superficie terrestre, el ESI indica cómo la tasa actual de evapotranspiración -promediada durante 12 semanas desde principios de febrero hasta el 30 de abril en este mapa- se compara con las condiciones normales.

Según el Servicio Meteorológico Nacional de México, el noroeste y el noreste han pasado recientemente de una sequía severa a una extrema. Los analistas agrícolas proyectan que algunos cultivos sufrirán, como el maíz blanco en Sinaloa (el mayor productor de maíz de México).

Desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 18 de abril de 2021 (durante la temporada seca), el Servicio Meteorológico informó que Columna Digital tuvo alrededor de un 20% menos de precipitaciones de lo normal. Varias áreas en el este, oeste y sureste de México también alcanzaron temperaturas superiores a 35 °C (95 °F).

Los meses húmedos de 2020 también recibieron precipitaciones escasas, en parte debido al reciente evento de La Niña. El agua inusualmente fría en el Océano Pacífico del este inhibe la formación de nubes de lluvia y produce menos precipitaciones sobre México y el sur de los Estados Unidos.

 

Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.

Related posts

Foto Europa Press / Archivo

“La lengua es mi patria”, palabras de Sergio Ramírez

marzo 27, 2023
Foto: Ap

El príncipe Enrique defiende su derecho a la privacidad en demanda contra diario en Londres

marzo 27, 2023
Tags: MéxicoNASASequía
Previous Post

‘El discípulo’, oda al corazón de la música

Next Post

Georgia O’Keeffe en los desiertos

Related Posts

Foto Yazmín Ortega Cortés
Cultura

Piezas arqueológicas devueltas por Italia llegan a México

marzo 27, 2023
Foto cortesía de la compañía
Cultura

Compañía Delfos: Evento que marca un hito en la trayectoria artística de la agrupación

marzo 27, 2023
Atletas mexicanos destacan en el Tour Mundial de Marcha de World Athletics
Deportes

Atletas mexicanos destacan en el Tour Mundial de Marcha de World Athletics

marzo 27, 2023
Foto: especial
Lifestyle

El rostro del Dr. Simi: inspirado en el legado del gran Joaquín Pardavé

marzo 27, 2023
Foto: ALFREDO ESTRELLA/Getty Images
Deportes

Intento fallido de innovación en el sistema de Fan ID en el Estadio Azteca

marzo 27, 2023
Foto cortesía de Talamontes Editores
Cultura

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Sensible fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’

marzo 25, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

El devastador incendio que consumió la historia del cine en la Cineteca Nacional de México

marzo 25, 2023
Foto: Megan Briggs/Getty Images
Deportes

Julio Urías emocionado por lanzar en el Día Inaugural de la MLB

marzo 25, 2023
Foto: Twitter @AmericaFemenil
Deportes

Aficionadas de las Águilas mandan un mensaje de apoyo a Scarlett Camberos

marzo 25, 2023
Next Post
'The Barns, Lake George' (1926), óleo de Georgia O'Keeffe expuesto en la muestra del Museo Thyssen-Bornemisza, en Madrid.

Georgia O’Keeffe en los desiertos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.