La compañía de gestión de viajes corporativos Navan, anteriormente conocida como TripActions, ha presentado documentos actualizados para su oferta pública inicial (IPO) ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, a pesar de que el gobierno federal se encuentra actualmente en un cierre administrativo. Este movimiento se lleva a cabo bajo nuevas regulaciones de la SEC que permiten a las empresas que buscan volverse públicas presentar información actualizada sin la revisión directa del personal durante la paralización de actividades.
Con estas regulaciones, las compañías tienen la oportunidad de enmendar detalles como el conteo y la fijación de precios de acciones, obteniendo la aprobación automática de sus declaraciones en un plazo de 20 días. Sin embargo, esto no impide que el personal pueda plantear interrogantes o exigir presentaciones enmendadas más adelante. Una vez que las presentaciones sean efectivas, Navan podrá iniciar su presentación ante potenciales inversores.
A pesar del optimismo inicial que rodeaba el ambiente de IPOs, se anticipa que el cierre administrativo podría enfriar el mercado, el cual apenas comenzaba a mostrar signos de recuperación. Fuentes indican que muchas empresas preferirían recibir una validación del personal de la SEC en lugar de proceder sin esa confirmación, lo que convierte a la situación de Navan en un evento que se observa con atención en el sector tecnológico.
Según sus documentos actualizados, Navan planea vender 30 millones de acciones, con 7 millones más que serán ofrecidas por inversores internos. La fijación de precios oscila entre $24 y $26, lo que significaría una recaudación de más de $960 millones en el extremo superior, elevando su valoración a $6.45 mil millones. La compañía cuenta con el respaldo de reconocidos inversores como Lightspeed, Andreessen Horowitz, Zeev Ventures y Greenoaks.
En términos de rendimiento financiero, el informe revela que Navan generó ingresos en los últimos 12 meses de $613 millones, lo que representa un incremento del 32%. Sin embargo, también reportó pérdidas de $188 millones.
Evento tecnológico en San Francisco
San Francisco
|
27-29 de octubre de 2025
Esta información corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-10 17:08:00). Los detalles presentados reflejan el estado actual hasta esa fecha y son relevantes en el contexto económico y financiero del momento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.