El negocio de los comercios chinos en México ha crecido en los últimos años, sin embargo, muchas de estas tiendas operan en la informalidad y evitan pagar impuestos. Según un estudio de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el sector de comercios asiáticos informales ha crecido en un 80% desde 2015.
Los comercios asiáticos ofrecen una gran variedad de productos a precios económicos, pero muchos de ellos no cumplen con las regulaciones fiscales y laborales en México. Según la investigación realizada por la Coparmex, estos comercios evaden hasta un 90% de sus impuestos, lo que representa una gran pérdida para el gobierno y un desequilibrio en la competencia comercial.
El crecimiento del comercio asiático ha sido especialmente destacado en la Ciudad de México, donde estos comercios han saturado principalmente el mercado de productos textiles y electrónicos. Según el Consejo Regulador del Comercio en Vía Pública de la Ciudad de México, un 80% del comercio ambulante en la capital es realizado por los comerciantes de origen asiático.
Aunque los comercios informales se beneficien de precios económicos y no tenga gastos en impuestos como sus competidores formales, la informalidad también trae consecuencias negativas para la economía y para la sociedad en general. La informalidad fomenta la competencia desleal, reduce la creación de empleos formales y aumenta las desigualdades sociales en el país.
En conclusión, el crecimiento del comercio asiático en México está en aumento, pero el incumplimiento de las regulaciones fiscales y laborales presenta importantes desafíos para el gobierno y para la sociedad. Es importante que se tomen medidas para fomentar la formalidad en este sector y garantizar una competencia justa en el mercado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.